You must be a loged user to know your affinity with miaelms
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.4
1,904
1
17 de diciembre de 2005
17 de diciembre de 2005
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El humor utilizado en esta película no es, para nada, humor inteligente y con gusto. Ya sé que muchos pensareis...ya de primeras no parece buena película, no la alquilé pensando en eso, ni mucho menos; tenía la ligera esperanza que fuera una película entretenida. Es una de la peores película que he visto. Pero a gustos colores, como dicen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaría lanzar una pregunta general que desde hace algun tiempo me ronda por la cabeza...¿Realmente dónde está la gracia en ver vomitar, ver a perros en celo que intentan tirarse todo lo que ven por su camino, tirarse pedos...y podría seguir con esta lista? ¿es que se ha perdido el sentido del humor? A lo mejor soy yo el bicho raro...quisiera que no fuera eso, hay muchas manera de hacer humor. La verdad, este tipo de imagenes que se van alternando al argumento de la película...sobran muchísimo.

8.6
205,051
10
14 de febrero de 2011
14 de febrero de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tarantino sinónimo de calidad indudable, no sólo es un excelente guionista sino también es un magnífico director.
El guión de Tarantino y Alvari es increíble en él se dan cita escenas dramáticas y violentas; humor negro,; cultura popular; personajes de calidad, bien desarrollados; diálogos surrealistas; numerosas referencias a películas y cómics, desde un pequeño guiño a Psicosis de Alfred Hichcock a una mayor influencia de Deliverance de John Boorman; la comedia, presenta en cualquier rincón de la historia, el chiste de los tomates después de la situación dramática de Mia; la mafia, en ella se muestran los códigos de honor entre matones y mafiosos; y podría seguir, todo ello para formar un delirante universo, en el que nada está en orden y que va acompañado de una genial banda sonora.
La guinda de la película es que Tarantino nos hace partícipes de la historia, y lo hace de dos formas: dejando cabos sueltos como ¿qué hay en la maleta? o ¿quién raya el coche de Vincent? (son algunos ejemplos) y su estructura episódica no cronológica. De esta manera el espectador es quien debe poner en orden la historia y quien debe deducir sus respuestas.
Todo esto y más hacen de Pulp Fiction una obra maestra, de prioridad absoluta.
El guión de Tarantino y Alvari es increíble en él se dan cita escenas dramáticas y violentas; humor negro,; cultura popular; personajes de calidad, bien desarrollados; diálogos surrealistas; numerosas referencias a películas y cómics, desde un pequeño guiño a Psicosis de Alfred Hichcock a una mayor influencia de Deliverance de John Boorman; la comedia, presenta en cualquier rincón de la historia, el chiste de los tomates después de la situación dramática de Mia; la mafia, en ella se muestran los códigos de honor entre matones y mafiosos; y podría seguir, todo ello para formar un delirante universo, en el que nada está en orden y que va acompañado de una genial banda sonora.
La guinda de la película es que Tarantino nos hace partícipes de la historia, y lo hace de dos formas: dejando cabos sueltos como ¿qué hay en la maleta? o ¿quién raya el coche de Vincent? (son algunos ejemplos) y su estructura episódica no cronológica. De esta manera el espectador es quien debe poner en orden la historia y quien debe deducir sus respuestas.
Todo esto y más hacen de Pulp Fiction una obra maestra, de prioridad absoluta.

7.1
73,255
9
17 de marzo de 2006
17 de marzo de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
...volver...
No sólo es una comedia dramática, aunque tampoco se la puede clasificar como costumbrista...o mejor dicho realista, es más bien una mezcla entre ambas, con un toque de surrealismo.
¡Un reparto fabuloso! Todas ellas están espléndidas. Merece la pena ver el monólogo de Carmen Maura, qué intensos planos. Penélope...genial como consigue expresar sentimientos opuestos en un mismo plano, tan pronto como parece que va a empezar a llorar, como sólo se humedecen sus ojos sin derrumbarse del todo, expresa fuerza y fragilidad, pero todo con mesura, demuestra una vez más el talento que tiene. Y sus compañeras tampoco se quedan cortas, impresionante papel el de Blanca, corto pero intenso, Lola un papel complicado pero para ella no ha supuesto ningún problema, como se puede ver , Chus cómo olvidarla, aunque es breve su aparición, te deja buen sabor de boca .. y Yohana ... aparece constantemente, aunque no siempre hable, pero llena la pantalla, tiene mucho futuro.
Es un error, a mi modo de ver, concebir a esta película como un retrato de vida de pueblo manchego ... no no no, la película alberga muchas cosas en ella, va más allá; es una película sobre la familia, sobre la muerte y sobre la vida. Consigue crear en un mismo entorno un universo de vida y muerte, logra combinarlos con increíble naturalidad. Me ha encantado el guión. Bueno, no sólo el guión, es una regalo magnífico. Sólo encuentro una pega...quería más.
No sólo es una comedia dramática, aunque tampoco se la puede clasificar como costumbrista...o mejor dicho realista, es más bien una mezcla entre ambas, con un toque de surrealismo.
¡Un reparto fabuloso! Todas ellas están espléndidas. Merece la pena ver el monólogo de Carmen Maura, qué intensos planos. Penélope...genial como consigue expresar sentimientos opuestos en un mismo plano, tan pronto como parece que va a empezar a llorar, como sólo se humedecen sus ojos sin derrumbarse del todo, expresa fuerza y fragilidad, pero todo con mesura, demuestra una vez más el talento que tiene. Y sus compañeras tampoco se quedan cortas, impresionante papel el de Blanca, corto pero intenso, Lola un papel complicado pero para ella no ha supuesto ningún problema, como se puede ver , Chus cómo olvidarla, aunque es breve su aparición, te deja buen sabor de boca .. y Yohana ... aparece constantemente, aunque no siempre hable, pero llena la pantalla, tiene mucho futuro.
Es un error, a mi modo de ver, concebir a esta película como un retrato de vida de pueblo manchego ... no no no, la película alberga muchas cosas en ella, va más allá; es una película sobre la familia, sobre la muerte y sobre la vida. Consigue crear en un mismo entorno un universo de vida y muerte, logra combinarlos con increíble naturalidad. Me ha encantado el guión. Bueno, no sólo el guión, es una regalo magnífico. Sólo encuentro una pega...quería más.
Más sobre miaelms
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here