You must be a loged user to know your affinity with Alexdurán
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.3
12,052
5
18 de octubre de 2008
18 de octubre de 2008
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudí al cine con el miedo de que otra vez se pudieran haber cargado una grandísima historia con mucho jugo.
Creo que la película tiene algunas cosas buenas, pero otras bastante malas que hacen que el espectador impaciente sucumba antes de la última media hora en la que se desata todo.
Pienso que es una película para fans del videojuego, pero la deberían haber hecho más "purista", ya que tratando de no perder público por ese lado probablemente lo pierdan por el otro, haciendo una historia explicable y buscando una cierta coherencia en el argumento(aunque no les queda muy bien resuelto este tema)
Creo que la película tiene algunas cosas buenas, pero otras bastante malas que hacen que el espectador impaciente sucumba antes de la última media hora en la que se desata todo.
Pienso que es una película para fans del videojuego, pero la deberían haber hecho más "purista", ya que tratando de no perder público por ese lado probablemente lo pierdan por el otro, haciendo una historia explicable y buscando una cierta coherencia en el argumento(aunque no les queda muy bien resuelto este tema)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me enamoró desde el primer momento la atmósfera asfixiante del film, creo que la fotografía es su mejor baza.
Mark Wahlberg me gustó también, esa cara de palo que tiene le va que ni pintada al papel de un hombre que ha perdido tanto.
La última media hora, en cuanto se ponen a hacer una película de verdad es genial, una orgía de disparos, sangre...y efecto "bullet time", esto es el tiempo "matrix", en fin lo que queríamos ver los que jugamos a Max Payne.
Aunque pienso que no le saca todo el partido al "bullet time" quizá para que los profanos no lo compararan con Matrix.
También las imágenes sobre las valkirias son simplemente espectaculares.
No me gustó el argumento en líneas generales, la subtrama de la hermana de la chica...pufff nada.Y es que cuando el argumento no te hace "vibrar"...
Lupino, el malo malísimo, tampoco me hizo nada de gracia.
Otra vez me da la impresión que por querer hacer una película para todos no consiguen casi nada.
Se queda en un 6,5 de nota.
Mark Wahlberg me gustó también, esa cara de palo que tiene le va que ni pintada al papel de un hombre que ha perdido tanto.
La última media hora, en cuanto se ponen a hacer una película de verdad es genial, una orgía de disparos, sangre...y efecto "bullet time", esto es el tiempo "matrix", en fin lo que queríamos ver los que jugamos a Max Payne.
Aunque pienso que no le saca todo el partido al "bullet time" quizá para que los profanos no lo compararan con Matrix.
También las imágenes sobre las valkirias son simplemente espectaculares.
No me gustó el argumento en líneas generales, la subtrama de la hermana de la chica...pufff nada.Y es que cuando el argumento no te hace "vibrar"...
Lupino, el malo malísimo, tampoco me hizo nada de gracia.
Otra vez me da la impresión que por querer hacer una película para todos no consiguen casi nada.
Se queda en un 6,5 de nota.
28 de agosto de 2008
28 de agosto de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo que si la ciencia ficción es un género que no te interesa y nunca leiste un comic de Batman no entiendo el por qué sales decepcionado.
Yo mismo he visto cosas como "La niebla" de Stephen King y no me ha gustado en absoluto, pero porque el estilo de escribir de ese señor no me agrada en absoluto.
Así que si consideras ridículo el que un hombre se vista de negro y se ponga una capucha no sigas leyendo.
No pierdas tu tiempo en ir al cine, porque vas a ver ciencia ficción, dedícate a ver pestiños muy bonitos y bien rodados sobre la soledad de la mujer como "Las horas" o películas sobre el sentido de la vida como "Magnolia"(perfectamente lícito y válido).
Siempre he pensado que en Batman los comics y las películas son tan buenas como lo sea el "villano"...
Yo mismo he visto cosas como "La niebla" de Stephen King y no me ha gustado en absoluto, pero porque el estilo de escribir de ese señor no me agrada en absoluto.
Así que si consideras ridículo el que un hombre se vista de negro y se ponga una capucha no sigas leyendo.
No pierdas tu tiempo en ir al cine, porque vas a ver ciencia ficción, dedícate a ver pestiños muy bonitos y bien rodados sobre la soledad de la mujer como "Las horas" o películas sobre el sentido de la vida como "Magnolia"(perfectamente lícito y válido).
Siempre he pensado que en Batman los comics y las películas son tan buenas como lo sea el "villano"...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En este caso pienso que se capta todo el trasfondo de el Joker, el mejor de los malos del
comic, un maníaco magníficamente interpretado por Heath Ledger, que en ocasiones te hace sentir miedo de verdad y estremecerte en la butaca,
que hace que te cueste mirarle por la continua forma de relamerse, y que lo hace como un inconsciente gesto, como una costumbre.
Este magnífico personaje hace que te transmita una sensación de miedo colectivo, de psicosis.
Me parece una película mucho mejor estructurada que la anterior, que no te deja descansar de sus
escenas de acción y que impone un ritmo bastante alto.
Jim Gordon (Gary Oldman) muy bien y sorprendente Harvey Dent (Aaron Eckhart) como dos caras.
Los efectos especiales...simplemente increibles, y una estética de Gotham que se acerca un poco más a la del comic.
Como valores negativos:
- Cuando el joker no está en escena la película pierde.
- Christian Bale hace un papel tirando a discreto, aunque te da esa impresión de estar taaan cansado.
- Alguna escena de relleno(aunque la película no llega a hacerse larga).
- El cambio de actriz en el papel de la ayudante del fiscal (con más pena que gloria).
Como valores positivos:
- Villanos.
- Efectos especiales.
- Trama psicológica.
- Caracterización.
- Maquillaje.
- Música.
Por cierto para los críticos de Ledger, yo no conocí la noticia de su muerte hasta unos días después de haber salido del cine, y me pareció una actuación de cinco estrellas.
comic, un maníaco magníficamente interpretado por Heath Ledger, que en ocasiones te hace sentir miedo de verdad y estremecerte en la butaca,
que hace que te cueste mirarle por la continua forma de relamerse, y que lo hace como un inconsciente gesto, como una costumbre.
Este magnífico personaje hace que te transmita una sensación de miedo colectivo, de psicosis.
Me parece una película mucho mejor estructurada que la anterior, que no te deja descansar de sus
escenas de acción y que impone un ritmo bastante alto.
Jim Gordon (Gary Oldman) muy bien y sorprendente Harvey Dent (Aaron Eckhart) como dos caras.
Los efectos especiales...simplemente increibles, y una estética de Gotham que se acerca un poco más a la del comic.
Como valores negativos:
- Cuando el joker no está en escena la película pierde.
- Christian Bale hace un papel tirando a discreto, aunque te da esa impresión de estar taaan cansado.
- Alguna escena de relleno(aunque la película no llega a hacerse larga).
- El cambio de actriz en el papel de la ayudante del fiscal (con más pena que gloria).
Como valores positivos:
- Villanos.
- Efectos especiales.
- Trama psicológica.
- Caracterización.
- Maquillaje.
- Música.
Por cierto para los críticos de Ledger, yo no conocí la noticia de su muerte hasta unos días después de haber salido del cine, y me pareció una actuación de cinco estrellas.
Más sobre Alexdurán
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here