Haz click aquí para copiar la URL
Vanuatu Vanuatu · Erandio
You must be a loged user to know your affinity with jsm1951
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de febrero de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He decidido escribir este comentario movido por los pocos votos que tiene en Filmaffinity (63) y por animar a su visionado a los muchos cinéfilos que nos encontramos en este foro.

Una pelicula muy apreciable producida en 1951 por la 20th Century Fox en blanco y negro sobre los precursores de los Navy SEAL de los EEUU.

El acrónimo SEAL hace referencia a militares con capacidad para operar en mar (sea), aire (air) y tierra (land), pero es su habilidad para trabajar bajo el agua lo que los diferenciaba. Muchos Navy SEAL reales de la época citaron esta película como su inspiración para unirse a estos equipos de élite.

Un excelente reparto encabezado por Richard Widmark (Manos peligrosas, Labios sellados), Dana Andrews (Laura, Mientras NY durme), un Gary Merril muy solvente como capitán (Eva al desnudo), Jeffrey Hunter (Centauros del desierto; Rey de reyes), un jovencísimo Robert Wagner (21 añitos), y un desconocido Jack Warden (Veredicto final, La taberna del irlandés) para una obra honesta que, en mi opinión, sorprenderá y agradará (a pesar del claro fin promocional de la labor de estos militares en plena guerra en Corea).

A destacar las escenas de transporte de los hombres rana en embarcaciones de alta velocidad; una maravilla.
Mondovino
Documental
Argentina2004
6.6
319
Documental
7
6 de febrero de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recientemente han pasado este documental por TVE-2, y sólo me cabe decir que coincido plenamente con los puntos a favor que señala la crítica anterior de Víctor.

No obstante, me llama la atención que en sus puntos "no tan a favor" menciona el llamado apartado español, el cual (creo) no aparece en la copia proyectada: aparece Pernambuco, País Vasco francés, Burdeos, Cerdeña, California, Nueva York, Londres, Florencia, y Cafayate/Argentina, pero ni una sola escena sobre España.

Por lo demás, un fascinante y valiente documental sobre la industria del vino, pero también sobre la globalización, el imperialismo USA, el fascismo en Europa,... que se me hizo corto en su duración.
12 de octubre de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hubiese votado la película siguiendo criterios cinematográficos creo que le hubiese dado un 2 pero debo reconocer que desde Pretty Baby (1978, Louis Malle) estoy "enamorado" de Brooke Shields y (casi) todo lo que hace me resulta admirable.

A pesar de la consabida historia de "A por ellas" y la paupérrima realización he pasado hora y media disfrutando de la belleza y gestualidad de esta actriz muy próxima en edad a ese periodo al que hace referencia el título original de la película (los sofocos: sensación de calor que suelen sufrir las mujeres en la época de la menopausia).

Un aviso para los fans de Daryl Hannah: la edad no respeta a todos por igual.
4 de diciembre de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un excelente plato culinario (007) que perdura durante 40 años en 21 (+1) películas y el dueño decide, en aras de la modernidad, mantener la denominación pero cambiar el orden de su elaboración (estructura y secuencia inicial), prescincir de algunos ingredientes (Q, Moneypenny, secuencia final jocosa), reducir otros a la mínima expresión (música, elegancia, ironía, cinismo, sarcasmo, encanto), alterar normas admitidas (créditos iniciales, frases hechas, raza de personaje, salida del mar, sangre, violencia, músculos, lluvia), confundir al seguidor (Vesper Lynd vs Tracy Di Vicenzo) y finalmente pretende convencer a su clientela que el resultado final es igual o superior al manjar tradicional. En fin...

Considero que "Casino Royale" es una buena película de acción, muy por encima de la media actual, pero no es una película Bond, James Bond.

Espero que el productor recapacite y vuelva a la receta que le distinguió y dio merecida fama mundial. Y si no, siempre me quedará la videoteca y el recuerdo de lo que fue y terminó.
19 de mayo de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película difícil de recomendar PERO ver una imitación filipina de Mad Max de 1983 con un comando femenino en mini-shorts sacado de las portadas de Playmate, bien merece una oportunidad.
Tiene algunos otros pequeños detalles que hacen que se deje ver hasta el final, como p.ej. su corta duración, los fallos de raccord, la sorpresiva finalización de algunas escenas (más de uno seguro que acabó en la enfermería),...
Mis expectativas eran muy bajas, por eso ni me ha decepcionado ni me ha aburrido; de hecho, he pasado 80 minutos "ojiplático".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Fighting Youth
    2015
    Hong Shui
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para