Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
You must be a loged user to know your affinity with MrMostacho
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
5 de julio de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, un aspecto a destacar de esta película son los diálogos, los cuales destacan por ser muy breves y escuetos. Esto, más que una pega, a mi parecer es un punto a favor, ya que en esta película se le da más importancia a las emociones de los personajes que a los diálogos, los cuales son solo un punto de apoyo para representar el estado de ánimo de sus protagonistas. Refn consigue mostrarnos estos sentimientos gracias a esos primeros planos que utiliza para mostrarnos las facetas y preocupaciones de cada uno de los personajes que salen durante la obra.

Otro punto criticado negativamente de esta película es su cadencia narrativa, pero yo lo veo como un elemento bien utilizado, ya que con esta cadencia narrativa tan pausada se nos permite empatizar con los protagonistas de la obra y entender sus preocupaciones, y atender a detalles menores, que citaré más adelante.

Las interpretaciones de los personajes me parecen muy buenas, demostrándonos Ryan Gosling porque ganó un premio en su película Half Nelson. Carey Mulligan está deslumbrante con su interpretación, como Oscar Isaac, al cual me hubiera gustado ver más en la película.

A partir de ahora continuaré en la zona spoiler, para evitar arruinarle la película a nadie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora en esta zona, pasemos a tratar los detalles de la película que a mí me han llamado la atención. Continuad leyendo, pero os recuerdo que ahora habrá spoilers.

El primer tipo de detalle que del que me gustaría hablar son las escenas de violencia, las cuales son tremendamente brutales. En estas escenas se muestra la faceta agresiva, despiadada y brutal del protagonista, el cual hemos visto antes tratar de ayudar a Irene porque debido a su aislamiento y soledad necesita algún tipo de "redención", la cual encuentra en el amor. La violencia que nos muestra la película nos puede hacer apartar la vista de la pantalla, como cuando The Driver asesina a un tipo pisándole la cara hasta que no queda nada de ella. Además, antes de que lo haga recordemos que él besa a Irene, mostrándonos aquí las dos caras o facetas de Driver: la que necesita la redención mediante el amor, y la agresiva ( que además encaja con su chaqueta de escorpión, que solo lleva cuando hace actos violentos o trabaja como conductor ilegal ).

El otro detalle sería la estética en general de la película, siendo esta perfecta, sin dejar nada que no encaje. Con la estética se nos muestra un estilo ochentero de serie B, que se complementa con una música retrowave que le va como anillo al dedo.

La máscara que utiliza Driver cuando asesina a Nino podría mostrarse como una manera de disociarse de si mismo.

El último detalle que trataré es el individualismo que se muestra en la película, especialmente en el personaje de Ryan Gosling, el cual actúa sobre sus propios intereses, pero que poco a poco se va acercando al colectivismo a lo largo de la película.

Sin más que decir por el momento, espero que hayáis disfrutado del análisis.

¡Hasta luego!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para