You must be a loged user to know your affinity with Edu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.2
379
8
11 de noviembre de 2024
11 de noviembre de 2024
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué película! «In the Summers» refleja durante 4 capítulos la relación de un padre (presumiblemente divorciado) con sus dos hijas pequeñas. La película refleja como la relación de las hijas con su incompetente padre les afectará tanto en su devenir futuro como personas, ya sea adaptando malos hábitos o en su relación con el mundo exterior, como tanto con la relación que tendrán venideramente con el padre, demostrando esto último que las relaciones son como las plantas y por ende deben ser regadas y cuidadas con cariño.
Más que la historia, lo que me fascina de la película son las pequeñas diferencias en los objetos o en las acciones de la película que sirven para reflejar el paso del tiempo, el deterioro tanto de las personas como de la relación entre las hijas y su padre. Creo que cuando uno vea esta película debe estar muy atento a esos pequeños detalles que sirven para explicar todo esto como puede ser la piscina de la casa o el cenicero del último acto.
En resumidas, «In the Summers» es una película madura, ardua, que te irá encandilando conforme pase el metraje y, por ende, el paso del tiempo. Creo que es una justa merecedora del Festival de Sundance llevándose dos premios tanto a mejor película como a mejor dirección (inmejorable debut en el largometraje de Alessandra Lacorazza), pero no solo los premios certifican esta película sino también unas sobrias actuaciones, destacando a Residente en este campo donde desempeña un papel notable en su debut.
Más que la historia, lo que me fascina de la película son las pequeñas diferencias en los objetos o en las acciones de la película que sirven para reflejar el paso del tiempo, el deterioro tanto de las personas como de la relación entre las hijas y su padre. Creo que cuando uno vea esta película debe estar muy atento a esos pequeños detalles que sirven para explicar todo esto como puede ser la piscina de la casa o el cenicero del último acto.
En resumidas, «In the Summers» es una película madura, ardua, que te irá encandilando conforme pase el metraje y, por ende, el paso del tiempo. Creo que es una justa merecedora del Festival de Sundance llevándose dos premios tanto a mejor película como a mejor dirección (inmejorable debut en el largometraje de Alessandra Lacorazza), pero no solo los premios certifican esta película sino también unas sobrias actuaciones, destacando a Residente en este campo donde desempeña un papel notable en su debut.

6.8
21,077
8
11 de noviembre de 2024
11 de noviembre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta aquí llegó su hora. Este podría ser el título de uno de los westerns de Sergio Leone donde el bueno de Clint Eastwood dio su salto al estrellato, para posicionarse como una de las personas más importantes del cine moderno, y no bajarse hasta ahora. Clint Eastwood se despide en este drama judicial (que mama directamente de una de las grandes películas de este género como «Doce hombres sin piedad») donde la premisa se encuentra a la altura de lo que es la película. Clint Eastwood plantea a lo largo del metraje la duda de que debe primar la moralidad o la verdad, tanto en un sistema judicial como en nosotros como personas, dejando tal vez esa respuesta a interpretación del espectador al final.
Creo que Clint Eastwood tiene una despedida del mundo del cine a su altura, con una buena película, sobria pero buena. Obviamente que hay gente que esperaba más para alguien que dirigió una obra maestra como «Gran Torino», pero sinceramente creo que no siempre se pueden pedir obras maestras, aunque eso sí si alguien puede ese es el bueno de Clint que nos ha dejado más de una película que alcanza o puede alcanzar esa calificación. Creo que una película así a sus 94 años, si leéis bien, 94 años, es una despedida inmejorable para alguien tan importante en la historia del cine.
Creo que Clint Eastwood tiene una despedida del mundo del cine a su altura, con una buena película, sobria pero buena. Obviamente que hay gente que esperaba más para alguien que dirigió una obra maestra como «Gran Torino», pero sinceramente creo que no siempre se pueden pedir obras maestras, aunque eso sí si alguien puede ese es el bueno de Clint que nos ha dejado más de una película que alcanza o puede alcanzar esa calificación. Creo que una película así a sus 94 años, si leéis bien, 94 años, es una despedida inmejorable para alguien tan importante en la historia del cine.
17 de febrero de 2025
17 de febrero de 2025
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nickel Boys (debut en el largometraje de RaMell Ross) es una película que va a generar cierto debate tanto por ser una adaptación como por como plantea el desarrollo de la película. De primeras he de decir que no he leído el libro (que fue ganador del Premio Pulitzer), por tanto, no puedo valorar la calidad de la adaptación o las diferencias.
En cuanto a la película está rodada en plano subjetivo casi todo el film, quitando alguna escena contada, por lo que cuesta entrar en ella ya que nos enfrentamos ante algo que no suele ser usual. Es una película un tanto experimental que trata de buscar su público, no creo que vaya a gustar a todo el mundo (como se puede leer ya), cosa que no quiere decir que sea mala película per se. La forma de darle un plano no tan directo a la violencia a mi me ha gustado, ya que somos conscientes a lo largo de la película que la violencia existía en el reformatorio, pero nunca llegamos a presenciarla directamente pese a que lo comenten o expresen el temor a ella los personajes.
No creo que sea la mejor película de 2024 y en cierto modo me sorprende que esté nominada a los Oscars por ser una película que busca su nicho de público, pero creo que merece una oportunidad. Una pena que en España sea estrenada directamente a plataforma donde seguramente pase de vacío por la futura escasez de premios.
En cuanto a la película está rodada en plano subjetivo casi todo el film, quitando alguna escena contada, por lo que cuesta entrar en ella ya que nos enfrentamos ante algo que no suele ser usual. Es una película un tanto experimental que trata de buscar su público, no creo que vaya a gustar a todo el mundo (como se puede leer ya), cosa que no quiere decir que sea mala película per se. La forma de darle un plano no tan directo a la violencia a mi me ha gustado, ya que somos conscientes a lo largo de la película que la violencia existía en el reformatorio, pero nunca llegamos a presenciarla directamente pese a que lo comenten o expresen el temor a ella los personajes.
No creo que sea la mejor película de 2024 y en cierto modo me sorprende que esté nominada a los Oscars por ser una película que busca su nicho de público, pero creo que merece una oportunidad. Una pena que en España sea estrenada directamente a plataforma donde seguramente pase de vacío por la futura escasez de premios.

7.0
17,689
6
29 de enero de 2025
29 de enero de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si pero no, esa es la sensación que me queda después de ver Cónclave. La película tiene una temática que resulta llamativa, seguramente más para los que no estamos muy puestos en el procedimiento de elección de un nuevo Papa, y no se desarrolla mal. Las luchas políticas por alzarse con el puesto de uno de los hombres más famosos de la tierra resultan atractivas, pero el desenlace final me deja que desear tanto por la forma como por el fondo.
La película me parece que está un poco inflada. En cuanto a fotografía está bastante bien, con imágenes muy harmoniosas. La banda sonora me parece muy acertada para la temática de la película, pero tal vez un poco repetitiva. No me parece la mejor actuación de Ralph Fiennes, pero está bastante sólido. En cuanto a Isabella Rossellini la actuación me parece bastante meh para haber sido nominada a mejor actriz de reparto, ya que aparece poco en pantalla (que no es motivo per se), pero su papel no me resulta del todo trascendente para la película pese a que realiza una acción tal vez trascendental para el desarrollo de la película, aunque tal vez no vista la importancia de los pensamientos del resto de los partícipes en la elección.
La película me parece que está un poco inflada. En cuanto a fotografía está bastante bien, con imágenes muy harmoniosas. La banda sonora me parece muy acertada para la temática de la película, pero tal vez un poco repetitiva. No me parece la mejor actuación de Ralph Fiennes, pero está bastante sólido. En cuanto a Isabella Rossellini la actuación me parece bastante meh para haber sido nominada a mejor actriz de reparto, ya que aparece poco en pantalla (que no es motivo per se), pero su papel no me resulta del todo trascendente para la película pese a que realiza una acción tal vez trascendental para el desarrollo de la película, aunque tal vez no vista la importancia de los pensamientos del resto de los partícipes en la elección.
Más sobre Edu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here