Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cordoba
You must be a loged user to know your affinity with Jesuresco
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
18 de abril de 2011
55 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
De momento se mantiene fiel (exceptuando nimiedades y detalles sin importancia) a la novela homónima de George R. R. Martin. Espero que a la larga siga el mismo camino.

Aquí nadie es un santo. Nadie es un demonio. Sólo hay depredadores en busca de sus propios intereses, y existen infinidad de medios para llegar a ellos. Cada uno tiene sus cartas. Cada uno participa en un juego... el Juego de Tronos.
Las intrigas entre los personajes, sus complejas personalidades y la interacción entre ellos hacen esta saga única.
Medievalismo en bruto. Realidad fantástica (en el sentido literal y metafórico).

No hay lugar para el cuento de hadas en una Canción de hielo y fuego.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La escena de Daenerys Targaryen con Khal Drogo la "noche de bodas" es cortada con suma antelación. No habría estado NADA mal que la hubiesen interpretado o emitido entera. Para mí representaba el momento que endulzaba el amargo y salvaje comportamiento de los dothrakis.
- El capítulo no podía terminar de otra manera que no fuese con la caída de Bram.
- << Cuando juegas al Juego de Tronos sólo puedes ganar o morir >>.
13 de enero de 2011
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de muchos años, se despertó en mí el gusanillo de visionar esta película de nuevo, ya con uso de razón y edad suficiente. Sinceramente me sorprendió la cantidad de metáforas y eufemismos que se escondían en la trama de una película infantil de Disney. Cito algunos que me resultaron de lo más cómico e interesante:

- La corona le quedaba demasiado grande al príncipe Juan.
- El rey Ricardo fue hipnotizado para que marchara a las Cruzadas. Me resulta interesante este punto de vista después de haber leído acerca de este monarca.
- El herrero que esconde las monedas en su pata escayolada no podía ser otra cosa que “un perro viejo” jaja.
- La noche en la que Robin lleva a Mariam al bosque, todos cantan una canción satírica sobre el príncipe Juan. A la mañana siguiente, el sheriff entra a palacio cantando la misma canción. Seguramente años atrás y en la vida real algunos miembros de la nobleza, o con cierto poder, también cantasen las sátiras populares a las espaldas de otros nobles más poderosos, o incluso del mismo rey. Solución: ¡Subid los impuestos!
- No sé si las monedas eran así en la época, pero me llamó la atención la moneda que cogió la ratoncita de debajo de su camastro, en la escena de la iglesia. Por la parte de atrás la moneda tenía, o al menos fue lo que me pareció, la cruz de los Templarios…

CONCLUSIÓN: muy recomendable aún a pesar de ser mayor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para