Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
You must be a loged user to know your affinity with SSCOT
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
7 de enero de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrible historia que narra los escabrosos asesinatos de Jeffrey Dahmer. La serie es desgarradora, brutal y oscura. Hay escenas verdaderamente desagradables incluso sin ser especialmente explícitas. Le da una vuelta de tuerca a cómo se va transformando un asesino en serie y la importancia de detectar y no banalizar los "red flags" que van apareciendo.

En lo técnico tiene un nivel espectacular. Consigue impactar, sobrecoger, desagradar, hacer sentir odio e incluso lástima en todos los momentos en los que se lo propone. Es magnífica. Como magnífico es el papel de Evan Peters interpretando a Dahmer. Este chico esta llamado a ser una de las mayores estrellas del cine y/o televisión. Si ya le habíamos visto hacer papeles excepcionales en series como American Horror Story, lo que ha hecho en Dahmer es para darle el Emmy directamente.

Tan desagradable como imprescindible.
7 de enero de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica producción de Netflix que narra la evolución de un equipo de baloncesto de instituto donde los jugadores tienen la oportunidad de cambiar sus vidas (en muchos casos bastante duras) y donde la ilusión, el drama y la emoción se fusionan en grandes dosis para dar un producto espectacular. Como ya pasara con su homónima versión original (esta sobre football americano), lo importante no es el deporte que se nos enseña, sino las historias personales y cómo afrontan sus problemas con espíritu de superación y ganas de mejorar sus vidas.
Es un conjunto de dramas personales contados con una producción de lujo en los que el punto clave para empatizar con ellos es la certeza de que son personas reales del ahora.

En las dos temporadas que lleva siempre he acabado con esa sensación que te dejan las grandes series que te llegan. "¿Qué hago hasta que salga la siguiente temporada?".

Visionado imprescindible sin necesidad de que te guste ni el deporte ni el baloncesto.
7 de enero de 2023
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie muy agradable y divertida, sobre todo para amantes de las aventuras y la fantasía. Me ha recordado a una de las muchas partidas de rol que jugaba cuando era niño, con una historia sencilla y un grupo variopinto de personajes bien diferenciados a los que únicamente se les echa de menos un poco más de tiempo para profundizar en ellos.
El tono de la serie me recuerda a lo que en su día pudieron ser series como Hércules o Xena, añadiendo una acción más espectacular y sangrienta. De hecho, destacaría que son precisamente esas escenas de acción junto a las caracterizaciones y vestuario lo que más destacan de Blood Origin.

Con respecto a la relación con el mundo de Geralt de Rivia, está todo muy cogido con pinzas. Choca un poco la forma en la que está hecha con el mundo adulto y profundo de The Witcher, sobre todo en lo que refiere a la profundidad argumental. Estamos ante una serie bastante fácil y sencilla. Quizás demasiado. Lo ideal es no intentar buscar constantes referencias con The Witcher ya que nos vamos a llevar una decepción al no estar a la altura de la obra de Szapkowski.
Ahora que se habla de que los fans del mundo de The Witcher como únicos defensores de esta serie, pienso todo lo contrario. Los más amantes de la obra del escritor polaco se sentirán decepcionados con la serie si buscaban algo que hiciera honor al universo de fantasía al que están acostumbrados. Creo que la mejor manera de disfrutar de los cuatros capítulos de Bloos Origin es alejarse de las referencias al lobo blanco, y eso es muy negativo para una serie que se basa, precisamente, en la relación con la obra original.

Igualmente es una pena las malas críticas que ha recibido porque seguramente hagan que sea la última vez que vemos a este grupo de aventureros que, sin duda, podrían darnos grandes momentos de diversión.

No es una gran serie, pero es divertida.
7 de enero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Película muy divertida de acción y humor desarrollada sobre un contexto con vampiros. El tono y el desarrollo recuerda en ocasiones lo que hacía Men In Black con ese dúo entre un experimentado especialista y un "novato" (en este caso novato con respecto al trabajo de campo) que tiene que acompañarle,
situándonos en un escenario muy interesante, con diferentes tipos de vampiros sobre los que se va explicando un poco sus características y diferencias, que hacen que ponga sobre la mesa un mundo sobre el cual seguir creando contenido. Este tipo de planteamientos siempre es de agradecer.

Las escenas de acción son espectaculares, exageradísimas y muy divertidas. Es como estar en un videojuego donde los creadores de arte antes de diseñar cada una de las escenas se preguntan "¿por qué no?", llevándonos a momentos absolutamente hilarantes.

Respecto a la historia, pues una simpleza ya manida y tratada mil veces. No importa. La película no se centra en contarte nada diferente ni nuevo sino en en entretenerte y sacarte carcajadas, lo cual consigue a la perfección. Poca profundidad y mucho más empeño en mostrarte escenas absurdamente divertidas para hacerte pasar un buen rato.

Destacar también a unos secundarios que enriquecen muchísimo el film. Los hermanos Nazarian, Heather y el maravilloso papel de Snoop Dog. Desternillantes.

Como punto negativo, reiterar que el doblaje de las películas los realicen dobladores profesionales. Por muy buenos que sean los actores, el doblaje se nota muy por debajo de cómo lo haría un profesional. En el caso de Turno de Día ocurre con Karla Souza, que se dobla a sí misma y el resultado es bochornoso como ya ha pasado tantas veces con actores latinos como por ejemplo Kate Del Castillo doblándose en Bad Boys For Life.

En general es una película divertidísima.
7 de enero de 2023 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una producción interesante que nos plantea una historia de terror basada en un menú algo especial, que se queda un poco a medias al intentar mostrar una película especialmente maquinada, desagradable e inquietante, pero que no llega a destacar en ninguna de las tres facetas.

"El Menú" está bien hecha. Las escenas son interesantes, el guion bueno y los actores lo hacen de 10. Como película es buena y te tiene pegado a la butaca pendiente de qué pasara o, en realidad, pendiente de qué está pasando. Pero en el desarrollo se queda algo corto dadas las expectativas que va creando. Deja un conjunto global interesante, pero no magnífico.

Me entretuvo bastante y recomiendo verla si te gusta el cine inquietante. Pero es eso, entretenimiento inquietante que deja buen gusto en boca pero que no llega a estrella michelín.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para