Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with aleixforcada
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
14 de diciembre de 2012
55 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Jackson afirmaba recientemente que más allá de todas las innovaciones técnicas que incorpora su nueva y esperada película, lo que a él de verdad le importaba era la historia que quería contar, y que a ese respecto eran los espectadores quienes iban a tener la última palabra.

Viendo la película uno piensa que más bien sea al contrario, y que la historia está al servicio de la espectacularidad resultando en una pérdida de la estructura narrativa y de la coherencia de los diálogos. Lo que pierde a la película es la innecesaria espectacularidad. Una exhibición constante de escenas recambolescas y exageradas que abruman al espectador. En muchas ocasiones parece fantasía barata, carece de esa credibilidad que tenía el señor de los anillos que hacía que te creyeras que aquello había sucedido realmente en otra época de la humanidad. Algunos personajes son forzados y sobreactudos, siendo el caso más fraglante el de Thorin, en un perpetuo enfado que no tiene razón de ser y que pierde su credibilidad tras abandonar la comarca. La película exhibe un deseo constante de hacer guiños a las películas de ESDLA, guiños que en muchas ocasiones no vienen a cuento y quedan mal (¿he oído un "venid insensatos"?), con un desfile de personajes de la anterior trilogía que no vienen a cuento y que solamente tienen su largo primerísimo plano para demostrar "que han regresado"

Sin embargo, hay momentos que alcanzan un grado altísimo de calidad cinematográfica, momentos en los que se muestra esa sencillez de cuento infantil que contiene el libro de Tolkien. Entonces uno se queda con la sensación de decir: "toda la película podría haber sido así, y sin embargo, por algún motivo, no lo ha sido". La sensación que me dejó no fue de enfado o indignación, sino de tristeza por la oportunidad solo a medias aprovechada.

Con respecto a la técnica, no he notado los frames de más, el 3D le añade mucha espectacularidad, pero como no anda falto de ella, a cualquiera que se quiera ahorrar esos euros de más ya estará servido viéndola en el 2D de toda la vida. Un recomendación, miradla en versión original, las canciones pierden muchísimo en la versión doblada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A la película le sobran todas las subtramas de Radagast, del Nigromante, de Azog, del concilio blanco e incluso de la "prehistoria" de la caída de Erebor y del intento de reconquistar Moria. Haber comenzado con la fiesta inesperada habría sido perfecto y magistral, reservando para otra ocasión contar la historia de la caída de Erebor. Al visionar la película uno se da cuenta rápidamente de que a quién más desea ver es a los enanos y a ese magnífico hobbit, y reza para que se acaben pronto las escenas de orcos discutiendo, matándose y poniendo caras raras, y también las escenas de Radagast y del Concilio Blanco.

Elevada fidelidad al libro, al que incluso llega a seguir palabra por palabra en unas escenas muy bien insertadas y interpretadas con mucha gracia y habilidad. Los pocos cambios que se hacen, desgraciadamente son en aras de darle más espectacularidad, más tortas y más secuencias digitales llenas de acción y piruetas, lo que llega a resultar cansino e innecesario (la persecución de los wuargos con Radagast pululando por el medio, los túneles de los trasgos, etc.) . A este respecto, es especialmente exagerada la secuencia final del ataque de los wuargos en el “claro de los pinos” que ya no es tal y que se transforma en el “barranco de los pinos”.

Lo último, para dejar un buen sabor de boca, las escenas magistrales: en primer lugar, la fiesta inesperada, divertida, fresca, brillante, bien realizada, ¡ojalá toda la película fuera así!, en segundo lugar, los acertijos en la oscuridad, fantástica, maravillosa, lo mejor de la película sin duda (y fíjate tú, sin ninguna espectacularidad, porque lo bueno no lo necesita). Y los mejores personajes son en general los enanos, muy bien logrados y muy carismáticos ¡queremos ver más de ellos! y sin duda una actuación estelar de Martin Freeman en el papel de Bilbo, ¡lo mejor de la película!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para