You must be a loged user to know your affinity with Mrprison
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.8
123,433
10
15 de septiembre de 2015
15 de septiembre de 2015
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película te arrastra con los personajes al abismo, y te deja literalmente pegado a la pantalla en los últimos 15 minutos, en los que las imágenes se suceden de forma cada vez más frenética y la perfecta música te deja el corazón hecho trizas. Sin esa sucesión de imágenes (genial cómo se reflejan las rutinas de las adicciones) y esa banda sonora tan perturbadora sería imposible entender esta película, en la que la forma tiene tanto o más peso que el fondo.
La interpretación de todos es notable, pero lo de Ellen Burstyn es algo sobrenatural. La escena del monólogo es una barbaridad, todavía no entiendo cómo se atrevieron a no premiar semejante actuación.
Réquiem por un sueño es un estupendo documento que debería ser de visionado obligatorio en los institutos.
La interpretación de todos es notable, pero lo de Ellen Burstyn es algo sobrenatural. La escena del monólogo es una barbaridad, todavía no entiendo cómo se atrevieron a no premiar semejante actuación.
Réquiem por un sueño es un estupendo documento que debería ser de visionado obligatorio en los institutos.
6
22 de mayo de 2015
22 de mayo de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y desasosegante película sobre la soledad, la visceralidad del sexo, el gusto por lo prohibido, las rutinas adictivas. Perdura en la memoria como una experiencia perturbadora. El tono redundante de algunas escenas y el único escenario es un acierto absoluto, se plasma bastante bien cómo es el mundo del cruising/cancaneo. El contraste entre lo idílico (el ruido del agua al nadar, la belleza del paisaje) y lo oscuro también queda perfectamente reflejado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más cuestionable es, en cambio, su tono moralista. Me pregunto si lo poco ético no es, precisamente, vincular necesariamente el cruising a personas sin ninguna empatía ni amor propio. La reacción del protagonista ante el asesinato es demasiado inverosímil; también lo es la del resto de personas que por allí pululan, que parecen no alterarse lo más mínimo por lo sucedido. ¿Son todos ellos seres sin empatía que sólo se mueven por querer llevarse una polla a la boca? No parece haber nadie normal en ese idílico lago. Para hacer cruising o irse de putas no hace falta ser asocial, un psicópata o un zombie que sólo se deja llevar por su instinto sexual/pasional.
Es cierto que es una historia, no un documental. Pero ya digo, su intencionalidad es cuanto menos sospechosa de ser moralista.
Es cierto que es una historia, no un documental. Pero ya digo, su intencionalidad es cuanto menos sospechosa de ser moralista.

7.8
85,592
8
14 de septiembre de 2015
14 de septiembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta paradójico lo que me sucede con esta película que trata de las emociones. Me parece mejor si la pienso que si la siento. La idea de partida es francamente brillante, el argumento está bien hilvanado y la animación está al servicio de la mejor imaginación y creatividad. Sin embargo, aunque durante el visionado no llegó a asomarse el tedio, tampoco la emoción ni la entrega absoluta lo hicieron. Quizás porque el personaje protagonista (Alegría) es demasiado histriónico, aunque ello esté plenamente justificado e incluso sea conveniente para solventar la trama. Quizás hubo un exceso de metraje, o poco protagonismo del resto de emociones. O quizás ese día "entusiasmo" se perdió vete tú a saber dónde y quedé a merced de "impasibilidad".

7.4
43,351
10
14 de septiembre de 2015
14 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La apacible música clásica da paso a la estridencia del trash metal. Una brillante forma de poner en pre-aviso al espectador. Después dirán más los silencios...
Probablemente es la película más desasosegante que he visto en mi vida. Haneke mata dos pájaros de un tiro: describe con absoluto realismo (brutal el respeto de los tiempos) la sin razón de la violencia, y critica la frivolidad de su consumo. Todo ello sin prácticamente explicitud.
Probablemente es la película más desasosegante que he visto en mi vida. Haneke mata dos pájaros de un tiro: describe con absoluto realismo (brutal el respeto de los tiempos) la sin razón de la violencia, y critica la frivolidad de su consumo. Todo ello sin prácticamente explicitud.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El "truco" del mando a distancia es el sumum de la genialidad y el sarcasmo.

6.4
36,492
8
14 de septiembre de 2015
14 de septiembre de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Niebla" no es una de esas películas construidas únicamente para explotar en un final inesperado. El desarrollo de la película se disfruta a pesar de unos efectos especiales de serie B que sería mejor no haber utilizado (aterra más lo desconocido, y sale más barato). La progresión de la furia humana en el supermercado se apoya genialmente en Marcia Gay Harden, que sobreinterpreta estupendamente. Además de monstruitos, sobra minutaje y todo aquello que sucede fuera del supermercado.
El final es perfecto argumentalmente, interpretativamente y, sobre todo, musicalmente. Por ello lo que sería un 5 o un 6 para mí es un 8.
El final es perfecto argumentalmente, interpretativamente y, sobre todo, musicalmente. Por ello lo que sería un 5 o un 6 para mí es un 8.
Más sobre Mrprison
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here