You must be a loged user to know your affinity with loveantinoo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.5
2,285
10
1 de agosto de 2006
1 de agosto de 2006
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
me sorprendió tanto...una película del año 82, sin prejuicios y con tanta carga erótica (hay alguna escena erótica que roza la pornografía). Pero todo está llevado a un universo onírico, filosófico, bello, que borra la pretensión de polemizar con la homosexualidad. La escenografía y la música ayudan a ese onirismo, decorados que no pretenden parecer realistas, trampantojos, luces exageradas, atardeceres eternos, podría ser la adaptación de un cómic homosexual de los 70, al estilo "Sin City" pero no es el caso. En realidad es la de la novela "Querelle de Brest", de Jean Genet.
Y en cuanto a la música, coros que no se saben de dónde han salido y que no suenan a ningún estilo en particular, elevan a Georges Querelle a estandarte de los dioses.
Querelle, ese marinero acostumbrado a ser deseado (mira pero no toques), de pasado desconocido, que no encuentra lo que quiere porque no sabe qué quiere.
Sexualidad reprimida, que aflora en forma de violencia.
Y en cuanto a la música, coros que no se saben de dónde han salido y que no suenan a ningún estilo en particular, elevan a Georges Querelle a estandarte de los dioses.
Querelle, ese marinero acostumbrado a ser deseado (mira pero no toques), de pasado desconocido, que no encuentra lo que quiere porque no sabe qué quiere.
Sexualidad reprimida, que aflora en forma de violencia.

6.8
9,174
9
1 de agosto de 2006
1 de agosto de 2006
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
El reto de trasladar el musical al cine podría haber sido un desastre, con la dificultad de rodar en la propia Jerusalén, y usar algunos enclaves típicos. Pero el resultado es una maravilla. Creo que hay algunas imagenes preciosas, en cuanto a fotografía.
Lo que viene directo del musical, sobresaliente claro: la música, las voces (uff), las letras. En aquella época, ese reto no se podía haber hecho mejor.
Adoro a Carl Anderson (Judas) en su papel y su voz, qué envidia.
Lo que viene directo del musical, sobresaliente claro: la música, las voces (uff), las letras. En aquella época, ese reto no se podía haber hecho mejor.
Adoro a Carl Anderson (Judas) en su papel y su voz, qué envidia.

6.3
788
5
4 de agosto de 2007
4 de agosto de 2007
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia tiene cierta originalidad y sin duda era necesario contar algún día una historia así (mostrar los puntos flacos de los mormones). Pero las formas se quedan en un intento de película. La fotografía es bastante mala, así como algunas situaciones o diálogos poco creíbles.
¿Alguien ha visto "No amarás" de K. Kieslowski? Tiene cierto paralelismo, sólo que aquí, aquella María Magdalena es un hermoso muchacho.
En cuanto a la interpretación, salen muy bien parados en general los dos protagonistas, aunque destaca sin duda el mormón. (También es una grata sorpresa la madre del mormón)
Diría que sólo el bajo presupuesto justificaría una película con tanto defecto.
¿Alguien ha visto "No amarás" de K. Kieslowski? Tiene cierto paralelismo, sólo que aquí, aquella María Magdalena es un hermoso muchacho.
En cuanto a la interpretación, salen muy bien parados en general los dos protagonistas, aunque destaca sin duda el mormón. (También es una grata sorpresa la madre del mormón)
Diría que sólo el bajo presupuesto justificaría una película con tanto defecto.

6.6
5,145
9
12 de junio de 2007
12 de junio de 2007
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿qué pensáis de eso?
¿Es Código Desconocido más que una influencia en el guión de Babel?
Porque el otro día vi esta película, y tenía una sensación de deja vu...y me di cuenta. Estaba viendo un formato casi idéntico a Babel, pero en una película realizada años atrás!!!!
Con actores increíblemente buenos, desde los principales hasta los secundarios, con historias muy originales, y más numerosas. Con marcos geográficos variados. Con historias paralelas y cruzadas, inluyéndose las unas a las otras. Con denuncia social, racismo, lucha de clases. Y con...mirar spoilers:
¿Es Código Desconocido más que una influencia en el guión de Babel?
Porque el otro día vi esta película, y tenía una sensación de deja vu...y me di cuenta. Estaba viendo un formato casi idéntico a Babel, pero en una película realizada años atrás!!!!
Con actores increíblemente buenos, desde los principales hasta los secundarios, con historias muy originales, y más numerosas. Con marcos geográficos variados. Con historias paralelas y cruzadas, inluyéndose las unas a las otras. Con denuncia social, racismo, lucha de clases. Y con...mirar spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
trabajadoras inmigrantes que vuelven a su país, van a bodas de familiares, y acaban destrozadas moralmente...
Con niñas sordas con problemas familiares...
Matrimonio de status medio/alto con problemas sentimentales...
En fin no sé, sobre todo el formato es lo que noto muy similar.
Con niñas sordas con problemas familiares...
Matrimonio de status medio/alto con problemas sentimentales...
En fin no sé, sobre todo el formato es lo que noto muy similar.

6.3
12,511
8
3 de agosto de 2008
3 de agosto de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a hacer una crítica de verdad. No sé si sabría. Pero sí diré que me gusta Lynch, me gusta que me obligue a sentir miedo ajeno, cuando sus protagonistas se topan con situaciones que de tan extrañas, ridículas, o impredecibles, son más aterradoras que un hombre con sierra mecánica.
Pero aún así, me ha sobrado mucho de este efectismo en la película, ya que ha habido una escena en la misma que de sobra ha superado a las demás en cuanto a este miedo: un miedo social, el miedo de haberse vuelto loco y no saberlo uno mismo, o de estarlo y no poder saber si los demás lo están notando. Me refiero a la escena que describo en el spoiler.
Pero aún así, me ha sobrado mucho de este efectismo en la película, ya que ha habido una escena en la misma que de sobra ha superado a las demás en cuanto a este miedo: un miedo social, el miedo de haberse vuelto loco y no saberlo uno mismo, o de estarlo y no poder saber si los demás lo están notando. Me refiero a la escena que describo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y que es una pena, se produce casi al comienzo de la película. Me refiero a cuando Laura Dern llega hacia Justin Theroux para comentarle nerviosísima que cree que su marido sabe de la relación extramatrimonial que tiene con Justin. Los espectadores pensamos que se trata de una conversación privada en casa de Justin. Entonces ella dice, que su marido intentará matarlo a él y matarla a ella. Entonces, irónicamente comenta que ese mismo podría ser parte del diálogo de la película que están rodando juntos. Y se produce la magia: efectivamente se trataba de una escena de la película, varias cámaras la estaban grabando y un director atónito pregunta que qué demonios ha ocurrido. Laura Dern se evadió de la realidad y confundió ficción con realidad. Y todos los espectadores, engañados también, sentimos ese miedo, el miedo de la locura interna que aflora y es descubierta por los demás.
Más sobre loveantinoo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here