Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
You must be a loged user to know your affinity with Jarrelana
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de agosto de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te prometheus que me gustó mucho, pero...
Ridley Scott, un grande que nunca me ha decepcionado y con Prometheus tampoco.
Quiero comenzar mi crítica con la música, no está mal, pero es mejorable, sobre todo, porque no logra crear la atmósfera que se espera, como fue la del 8º pasajero, intrigante, miedosa y espeluznante...esto de espeluznante lo digo de modo positivo, claro.

Derroche visual y muy buena fotografía en exteriores, aunque últimamente en el cine, se echa en falta algo más de color, aunque sean planetas muy lejanos y tengan formas de vida y naves de esos colores y acabados grises.
Esto solo lo deshacen los gráficos, los trajes, los láser y toda esta parafernalia que visualmente apabulla, de lo mejor del film.

¿Y qué os parece el rol de Fassbender en la película? Genial, es el mejor de los actores en Prometheus, después en el spoiler contaré algo sobre esto.
Noomi Rapace no está mal, pero no sé por qué, me ha dado la sensación de que quieren meterla a calzador en Prometheus, como si fuese una antecesora de Ripley, con lo cual, hilando ambas películas, destrozaría al personaje de Sigourney Weaver. Perfectamente hubiese hecho de ella, en la cinta de 1979.

Charlize Theron, muy guapa, como siempre. Me parece una excelente actriz (me gano con su papel en Monster) pero le hubiese dado otro rol aquí, lo hace bien y también diré algo sobre ella en el spoiler.

De nota le he dado un 8, ya que me parece que han pasado por alto cosas, pero a los aficionados al género, les recomiendo verla, disfrutarán y creo que es cómoda de ver, aunque no se viera "Alien, el 8º pasajero", que por otra parte, es todo un imperdonable error.

Yo fui con predisposición y con ilusión a verla y mentiría si dijese que estoy muy contento, lo estoy pero al 80%.

Paso al spoiler, no sin antes decir, Ridley Scott, nunca defraudas y yo, lo agradezco. Siempre fiel a tu cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
spoiler:
Lo mejor de la película:

-Los paisajes, la nave y los trajes de la expedición.
-Los efectos especiales y los gráficos/holografías
-Creo que se respeta la saga y eso es lo más importante.
-El guiño a Lawrence De Arabia, Fassbender esta genial adoptando el personaje. Además ha mezclado esta ficción con unas pinceladas de Blade Runner y lo convierten en un gran personaje en la película, como he dicho, el mejor.
-La escena en la cabina de operar, bestial y a mi modo de ver, nada gore, es realista.
-Supongo que es un guiño a Alien 4, el androide portando un balón de baloncesto. Parece que este deporte es interestelar, me sorprendió, la verdad, pero me gustó.

Lo peor de la película:

-Son momentos puntuales, pero esto primero, es lo grave. Quizá una 2ª parte de Prometheus, aclare estas cosas, entonces, tendrá un porqué.
El space jockey que se encuentran en la película de 1979, sigue sentado a los mandos de la Derelict Ship, se supone que es esta nave la que se encuentran Ripley y compañía, entonces ¿quién es ese que se encuentran? ¿es otro? ¿de dónde sale?
Dicen que todos están muertos menos uno y este acaba en otro lado diferente.

-También tengo la sensación de que los space jockeys son mucho más grandes en la de 1979 y aquí como que son más pequeños.
-Según cae la Derelict Ship, en la forma que queda, no se corresponde al modo en que se la encuentran Ripley y compañía.

-Charlize esta desaprovechada. Es seca, muy fría y me parece buen rol, pero apenas tiene que hacer ahí. La quitas y no se echa en falta. Creo que merecía más protagonismo.
-Hubiera recalcado algo más el descubrimiento de los símbolos o dedicado unos minutos sobre la investigación en ellos. Algo así como en "Stargate, puerta a las estrellas" pero sin extenderse mucho.

-Que para el papel del anciano Peter Weyland, no contratasen a un actor anciano, me parece estúpido y no entiendo la razón.
-Pero lo que me parece una soberana estupidez es que se despiertan después de 2 años y pico de viaje y apenas se conocen ¿no se vieron al embarcar en el Prometheus?
-Si se hacen más partes de Prometheus, supongo que esos detalles, para enlazar la saga, los tendrán en cuenta, entonces se pueden omitir en esta crítica, hasta entonces, aquí quedan.


Por último y esto no es positivo ni negativo, pero si asaltan las dudas. Se supone, que lo huevos que se encuentran en la de 1979 y que son el detonante de la película, los pone el alien que vemos al final, si no a ver quién los pone ahí, bajo el haz de luz.
Y una cosa más...¿Se ve afectada la saga Alien Vs Predator por lo que aporta esta de Prometheus? Creo que sí.
Queda abierto el debate.

Gracias por leer la crítica.
13 de noviembre de 2011 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película sobre la relación humana.
Siempre y cerca, tenemos a "personajes" similares en nuestras vidas, no siempre al alcance de la vista o anónimos, pero están, por eso del éxito de este film.
Deliciosa.
Y también me refiero a ella, a Helen Hunt, que en este papel esta increíble, muy real, sexy, talentosa y ciclópeamente arrebatadora. Creo que es el alma de la película, pese al siempre enorme Nicholson y el buen hacer de Kinnear y Gooding Jr.
Creo que es imprescindible verla, sin duda alguna.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Helen, pese a "estar vestida de andar por casa" con ese vestido rojo con pequeños rombos blancos, está...verdaderamente...impresionante.
27 de mayo de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nada absoluta, el vacío, el cero, lo insípido, lo inexistente; nada.
Es perder el tiempo, 85 minutos de paja, formato video blog, sosísima, sin vida, sin cine.
Se aprovecha del famoso nombre del rancho Skinwalker del que hay documentales interesantes en canales temáticos y populares.

Resumiendo:
Puro detrito, eso si, en HD.
28 de agosto de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siete son el número de veces que he visto esta maravilla.
Y me he decidido a la séptima, como si de un Coloso de Ródas o Jardin Colgante se tratase, para esta crítica.
¡Qué entusiasmo! dirán algunos, pero tengo mis motivos. Sin ser perfecta, en algunos momentos en la temática tratada; como aficionado a este mundillo de la astronomía, creo que cumple con su cometido y lo mejor es la atmósfera general que derrocha.
El "mundo Carl Sagan" esta tratado con delicadeza y yo al menos noto...entusiasmo e interés, así como una muestra valiente del "estan ahí fuera", que tanto se decía en X-Files...y por eso, merece mis alabanzas.
Sin Jodie, este film sería otro, seguro. Te crees gracias a su interpretación, el entusiasmo de la gente del proyecto SETI, los agujeros de gusano, la inmensidad del espacio y hasta el ciclópeo Radio Observatorio de Arecibo, se transforma en una mísera parabólica de terraza, ante una Jodie Foster creíble, actriz, bella y arrebatadora.
La música es evocadora, acertada y Alan Silvestri siempre es un acierto.
Solo tengo buenas palabras para esta película, pero también debo decir, que el final es lo mas flojo, pero esta bien.
Me atrae mucho mas la temática astrofísica, alien y científica, a la parte "moral" que se cuenta. No voy a comentar nada, es interesante y parte del film, es correcto.
Ojalá se hagan mas obras similares a esta, te involucras si te gusta el tema y te atrapa con elegancia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La escena de la niña Ellie Arroway, corriendo hacia al armario del cuarto de baño, es genial.
-La intro desde la tierra a lo infinito, sublime.
-Muy currado el retoque digital en el aspecto del disco del Radio Observatorio de Arecibo.
-Cabe resaltar también el doblaje de Ellie Arroway al castellano.
-Ellie Arroway flotando en el pod diciendo "Deberían haber enviado a un poeta"...ufff...¡los pelos como escarpias, oiga!
28 de agosto de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a contener fuego a cascoporro, es infumable
Carece de estilo alguno, los FX son de "todo a 1€" y sus protas, tanto Cage como Mendes, suspenso total.
Los fans de estos géneros de films-comic, estallaron seguramente en una combustión espontánea, durante y al final del pase.
Algunas de las pelis de Cage, son mejores, eso si, sin aspavientos...pero lo de Mendes es mas grave aún, no pinta nada en este tipo de films y creo que la ha fastidiado.
No queda otra que emular la espectacular escena de Luc Besson en "Juana de Arco" sustituyendo a Juana y prodecer con todas las cópias de esta pelicula.

¡Ah! gracias por la cerilla!...¡procedamos!

Y esto es para Eva:
-Eva, guapa...¿qué haces?¿qué demonios haces?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para