You must be a loged user to know your affinity with Perkins
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
1,738
7
4 de febrero de 2008
4 de febrero de 2008
25 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras rodar "Los cañones de Navarone" J. Lee Thompson se traslado a la pampa Argentina para rodar esta entretenida cinta de aventuras medievales.
Aunque cuenta con un tono épico bien conseguido y un comienzo trepidante, la actuación algo gris de Tony Curtis en el papel de Andrei hijo de Taras Bulba, junto con la historia romántica de cuento de hadas, lastran el ritmo de la historia.
Ritmo que recupera con la aparición de Yukl Brynner en el rol de Taras Bulba, un papel hecho a su medida con sus poses y su extraña manera de andar, consiguiendo una de sus mejores actuaciones junto a la de "El rey y yo o "Los siete mágnificos".
Muy destacable támbien es su estupenda banda sonora, compuesta por Franz Waxman en el ócaso de su carrera, con nominación al oscar incluida, con unos apoteósicos últimos minutos
de música de altísimo nivel.
Su director salva con solvencia las grandes escenas de masas, hace un uso de los planos panorámicos y del color espectácular. Consiguiendo una muy entretenida película de aventuras, que no ha perdido su encanto con el paso de los años, convirtiendose en un clásico de las películas de temática medieval.
Aunque cuenta con un tono épico bien conseguido y un comienzo trepidante, la actuación algo gris de Tony Curtis en el papel de Andrei hijo de Taras Bulba, junto con la historia romántica de cuento de hadas, lastran el ritmo de la historia.
Ritmo que recupera con la aparición de Yukl Brynner en el rol de Taras Bulba, un papel hecho a su medida con sus poses y su extraña manera de andar, consiguiendo una de sus mejores actuaciones junto a la de "El rey y yo o "Los siete mágnificos".
Muy destacable támbien es su estupenda banda sonora, compuesta por Franz Waxman en el ócaso de su carrera, con nominación al oscar incluida, con unos apoteósicos últimos minutos
de música de altísimo nivel.
Su director salva con solvencia las grandes escenas de masas, hace un uso de los planos panorámicos y del color espectácular. Consiguiendo una muy entretenida película de aventuras, que no ha perdido su encanto con el paso de los años, convirtiendose en un clásico de las películas de temática medieval.

6.5
885
7
29 de febrero de 2008
29 de febrero de 2008
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula semidocumental con un simple y al mismo tiempo atrayente guión de un hombre en lucha por sobrevivir en una naturaleza salvaje.
Con una extraordinaria fotografía y una ausencia casi total de música y de diálogos.
El director y protagonista Cornel Wilde consigue transmitir la angustia de un hombre perseguido hasta la extenuación, en un ambiente hostil y ancestral, en el que la supervivencia
es de los más fuertes, morir o matar.
Muy recomendable para todos los amantes de las peliculas de aventuras exóticas.
Con una extraordinaria fotografía y una ausencia casi total de música y de diálogos.
El director y protagonista Cornel Wilde consigue transmitir la angustia de un hombre perseguido hasta la extenuación, en un ambiente hostil y ancestral, en el que la supervivencia
es de los más fuertes, morir o matar.
Muy recomendable para todos los amantes de las peliculas de aventuras exóticas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El guión y muchas escenas de "Apocalypto" de Mel Gibson estan influenciadas directamente
por esta pelicula.
por esta pelicula.
27 de febrero de 2008
27 de febrero de 2008
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una verdadera sorpresa esta semidesconocida pelicula de fantasia heróica, de procedencia rusa, lo que demustra el gran nivel que ha alcanzado el cine en este país.
Si en su estreno hubiera tenido una campaña publicitaria parecida a la que en su día tuvo "El Señor de los Anillos" estoy seguro que habría arrasado en taquilla.
Sólo por su fantástica fotografía ya merecería la pena verla, pero es que además su escenografía es perfecta, su musica acompaña muy bien a la acción y sus actores cumplen sobradamente con su papel, destacando su protagonista que lo borda.
Sus efectos especiales no desmerecen de cualquier gran superproducción americana, y sus escenas de peleas y batallas estan realizadas a la perfección.
Con un comienzo trepidante, su ritmo no decae en ningún momento llegando a un apoteósico final.
Si hubiera tenido un guión más original no habría dudado en subirle la nota a notable.
Para concluir una muy recomendable película del género de fantasía heróica o de espada y brujería que no se puede perder cualquier amante de las peliculas de aventuras.
Si en su estreno hubiera tenido una campaña publicitaria parecida a la que en su día tuvo "El Señor de los Anillos" estoy seguro que habría arrasado en taquilla.
Sólo por su fantástica fotografía ya merecería la pena verla, pero es que además su escenografía es perfecta, su musica acompaña muy bien a la acción y sus actores cumplen sobradamente con su papel, destacando su protagonista que lo borda.
Sus efectos especiales no desmerecen de cualquier gran superproducción americana, y sus escenas de peleas y batallas estan realizadas a la perfección.
Con un comienzo trepidante, su ritmo no decae en ningún momento llegando a un apoteósico final.
Si hubiera tenido un guión más original no habría dudado en subirle la nota a notable.
Para concluir una muy recomendable película del género de fantasía heróica o de espada y brujería que no se puede perder cualquier amante de las peliculas de aventuras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único fallo es su guión, por lo trillado del mismo ya que su comienzo recuerda mucho al de "Conan el bárbaro" y la segunda parte de la pelicula al de "Conan el destructor".
Más sobre Perkins
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here