Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
You must be a loged user to know your affinity with ivanlpgc
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de diciembre de 2006
39 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Sueño o realidad?. Si bien preferimos mejores cosas, el cariño de una madre tira mucho y su responsabilidad, aunque a veces sea desmedida para lo que reciben. El film es un homenaje a las muchas sufridas amas de casa que las pasan canutas cumpliendo con superiores que no les dan más sitio que un rincón de las baldosas de la casa o cocina. Como bien dice Guillermo, Cándida es una "Mary Poppins" de Martos, le hecha mucho valor a la vida, sólo hay que ver cómo enfrenta las situaciones con un tesón y una fuerza de voluntad que para mí quisiera.

No estoy de acuerdo con lo que piensan de que como peli deja mucho que desear. Es cierto que tiene tópicos, casualidades y trampas. Aún así la peli funciona, ya que ayuda a que la moraleja final sea efectiva. Cándida es de las pocas personas que te hace reir y llorar con una facilidad pasmosa. Vive todo lo que le ocurre intensamente y eso la hace única. Es la abuela que todos, o por lo menos yo, quisiera tener. Es todo ternura. Su nombre le va perfecto para lo que ella es y demuestra.

La fotografía es bastante buena. sale un Madrid estupendo.

La banda sonora la pienso conseguir. Es genial.

Los actores, en general, están bien, aunque algunos no salgan mucho, como la hija pilingui.

La peli me caló hondo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Durante los títulos de crédito suenan las canciones de Super Ratones y David Broza. ¡Grandes!

El agradecimiento de Guillermo al final está muy bien.

Como Casablanca, esta peli será recordada, entre otras cosas, por las inolvidables frases de Cándida:

- No todo el monte es orgasmo.
- Es gay, ¿y eso para que sirve?.
- ... que Dios los tenga en conserva.
- Para ver ese cuadro hay que tener la tarjeta del Canal Plus.
- ... una Coca-Cola? Pues va a ser Pepsi.
6 de marzo de 2008
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esta película mejor no contar nada porque perdería el factor sorpresa. Las sinopsis que se han publicado en algunos medios son correctas y no cuentan más allá de lo que se debe, cosa que me parece bien.

Sólo decir que, como digo en el título, es emotiva, está muy bien interpretada, sobre todo por Samuel L. Jackson, su personaje se sale. No he visto la versión doblada, pero seguro que el doblaje no supera al tono de voz que usa Samuel. Es perfecto y cómico en varias ocasiones.

Recomendada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar la escena final del "combate" con el joven que se metía tanto con él y la de padre e hijo cuando se sinceran.
11 de mayo de 2008
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Flaco favor le han hecho a la serie. La peli es penosa. No tiene una historia consistente, el prota no es creíble, de nuevo la típica aventura juvenil, no emociona, los malos no dan miedo.
Una pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Lo del cambio de carrocería a modo de capas es de risa. Una fantasmada total.
- La historia del amigo metido en problemas se diluye porque sí a mitad de película.
- El nuevo coche pierde el glamour que tenía el otro, es muy bruto.
- Es gracioso que David Hasselhoff conserve el mismo doblaje de la serie original.
15 de agosto de 2006
20 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sabemos que es de ciencia ficción, pero en todos los sentidos. Siendo así, lo representa de manera detestable. No hay absolutamente NADA que destacar en esta película. Sin lugar a dudas es la peor película de la historia del cine. Superarla, imposible. Eso sí, un 10 por la conversación que da con la peña.

Al que lleva la cámara le daría con ella en todo el morro. ¿CÓMO SE PUEDEN RODAR PLANOS INCLINADOS?. ¿QUÉ CUTRE, SEÑORES?

El diseño de vestuario da risa. Parece que estás viendo LA BOLA DE CRISTAL.

¿Realmente los actores se tomaron en serio la película?. Parece una charla entre colegas.

Travolta diciendo: Cerebro de rata, será el de ROGER CRISTIAN, claro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se pierdan dos pifias como una casa:

Cuando Travolta dispara en un campo a uno de los animales, si lo ven a cámara lenta, se darán cuenta que el animal es un muñeco, al cual se le parte por la mitad una de las patas (para qué vean qué clase de bodrio es éste).

Cuando Travolta presenta a la alienígena, saca una lengua de serpiente, y luego al retraerse se ve la lengua falsa y la de ella. LAMENTABLE.

Luego cosas increíbles, como que los humanos intentan reconocer una simbología química del agua y paridas varias y resulta que conducen un caza en menos de lo que se tarda en sacarse el carnet. MANDA NARICES.

Si por el cable que tienen en la nariz tengo que recibir oxígeno, estamos apañados. Muero al instante.

Y así podíamos estar días y días. Qué buena, aunque sólo para esto, claro.
18 de octubre de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si por algo destaca el cine español es por películas la mayoría de tema social, familiar, barrios que reflejan formas de vida cotidiana en ocasiones o llevada a la marginación.

Nos sorprenden ahora con una peli alejada un poco de esos temas aunque con drama por medio.

En general el aspecto técnico está bastante bien, aunque mis expectativas no se cumplieron del todo.

Las interpretaciones son bastante buenas por parte de todos los personajes, aunque lógicamente a Belén Rueda se le da el mayor protagonismo.

Más detalles en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le falta atmósfera que recree mejor el suspense. Si bien el principio en la playa y esos planos amplios están bien y durante la peli hay algún plano de la casa que también está bien llevado, son escasos. Ya que recuerda a varias pelis (cosa que lógicamente hoy día es normal, poco queda que inventar en este tipo de cine) al menos tendrían que haber creado más ambiente de inquietud en la casa. Se desaprovecha esa posibilidad. Faltan travellings, planos. No me impresionó tanto.

Además pensé que iba a ser más terrorífica pero, de todas formas, lo que hay está muy bien (el accidente de la vieja, sus posteriores "secuelas", el encierro en el baño de Belén, el cierre de las puertas, la medium y su investigación en la casa, el juego de 1, 2, 3 casi al final que, aún sabiendo lo que iba a pasar, siempre te crea suspense).

La escena de la fiesta de máscaras sabe a poco. Tendría que haberse aprovechado más.

Luego hay escenas ridículas:
- El accidente de Belén en la playa donde se fractura la pierna, no me lo creí. La forma en la que se mueve la cámara, muy mal.
- Lo del columpio moviéndose ya no impresiona. Lo pusieron para no desentonar con lo que en pelis de terror suele ocurrir.
- La vieja en el cobertizo y su posterior carrera con la pala en la mano. La pusieron para dar susto y ya.

En general no está mal, pero le falta para ser una buena peli de terror y suspense.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para