You must be a loged user to know your affinity with black_mamba
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
41,165
4
28 de febrero de 2012
28 de febrero de 2012
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo sentimientos encontrados acerca de esta película.
Por un lado pienso que la película logra su propósito: mostrar una adicción pura y dura, con sus momentos de drama inacabables y la soledad del protagonista, que lleva una vida aparentemente normal pero que en realidad es un enfermo total.
Por otro lado, juzgo mi reacción al salir del cine (y la de las 30 personas que estaban en la misma sala) y es de mal rollo. Pero no ese mal rollo que crean algunas películas, que hacen que te levantes de la butaca y automáticamente te vayas a tomar un café para comentar el hilo de la peli, las escenas que más te han impactado, etc. No, el mal rollo que te queda es el que pocas veces he tenido: ganas de no tener sexo en una semana y de no hablar de nada, solo ponerme a dormir para olvidar la rarísima sensación que se te queda al ver esta historia.
En resumidas cuentas: buena BSO, excelentes interpretaciones (M. Fassbender espléndido y C. Mulligan como siempre, con su boca medio descolocada y haciendo cara de pena, y que conste que me gusta mucho esta chica, pero que ultimamente solo la veo en este tipo de papeles -Nunca me abandones, Drive...-) y película que expresa a la perfección la cruda realidad.
Sin embargo... demasiadas escenas inacabables (con música clásica acoplada para añadir dramatismo), escenas que directamente sobran (y me aparecen a la mente muchas), un final que no nos aporta nada, personajes poco desarrollados (el amigo y jefe del protagonista, que dice dos frases y se vuelve a la oficina, la propia C. Mulligan, hermana del prota, que llega un punto que piensas ¿qué pinta esta aquí?)... y en general, poco de todo (diálogo, algo de acción, evolución de la historia, y un largo etc).
Lo mejor: la actuación de M. Fassbender.
Lo peor: todo lo demás y en concreto, que con menos "peliculita minimalista" se hubiese conseguido un gran resultado.
Consejo: no os gastéis 8 euros en el cine, esperad a que salga en DVD y vedla un día que estéis súper optimistas.
Le pongo un 4 consciente y firmemente, sin entender porqué tiene una nota media de 7'2. Gracias a esa nota acudí al cine convencida que sería digna de ver y mis amigos casi me matan.
Por un lado pienso que la película logra su propósito: mostrar una adicción pura y dura, con sus momentos de drama inacabables y la soledad del protagonista, que lleva una vida aparentemente normal pero que en realidad es un enfermo total.
Por otro lado, juzgo mi reacción al salir del cine (y la de las 30 personas que estaban en la misma sala) y es de mal rollo. Pero no ese mal rollo que crean algunas películas, que hacen que te levantes de la butaca y automáticamente te vayas a tomar un café para comentar el hilo de la peli, las escenas que más te han impactado, etc. No, el mal rollo que te queda es el que pocas veces he tenido: ganas de no tener sexo en una semana y de no hablar de nada, solo ponerme a dormir para olvidar la rarísima sensación que se te queda al ver esta historia.
En resumidas cuentas: buena BSO, excelentes interpretaciones (M. Fassbender espléndido y C. Mulligan como siempre, con su boca medio descolocada y haciendo cara de pena, y que conste que me gusta mucho esta chica, pero que ultimamente solo la veo en este tipo de papeles -Nunca me abandones, Drive...-) y película que expresa a la perfección la cruda realidad.
Sin embargo... demasiadas escenas inacabables (con música clásica acoplada para añadir dramatismo), escenas que directamente sobran (y me aparecen a la mente muchas), un final que no nos aporta nada, personajes poco desarrollados (el amigo y jefe del protagonista, que dice dos frases y se vuelve a la oficina, la propia C. Mulligan, hermana del prota, que llega un punto que piensas ¿qué pinta esta aquí?)... y en general, poco de todo (diálogo, algo de acción, evolución de la historia, y un largo etc).
Lo mejor: la actuación de M. Fassbender.
Lo peor: todo lo demás y en concreto, que con menos "peliculita minimalista" se hubiese conseguido un gran resultado.
Consejo: no os gastéis 8 euros en el cine, esperad a que salga en DVD y vedla un día que estéis súper optimistas.
Le pongo un 4 consciente y firmemente, sin entender porqué tiene una nota media de 7'2. Gracias a esa nota acudí al cine convencida que sería digna de ver y mis amigos casi me matan.

6.5
45,461
7
1 de marzo de 2012
1 de marzo de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los descendientes es un padre que debe lidiar con una situación muy complicada.
Los descendientes son unas hijas desvinculadas de su padre, cuya naturalidad y sentimiento te conquistan desde el primer momento.
Los descendientes son los últimos días de una madre, que es a la vez amada, odiada y perdonada.
Los descendientes es una sorprendente versión desconocida sobre Hawaii.
Los descendientes es una película que cuenta una historia sencilla, humana y real.
Los descendientes son buenas interpretaciones y excelentes reacciones.
Pero sobretodo, Los descendientes es la superación de un proceso de luto que todos deberíamos tener en cuenta. Cualquier día nos toca a nosotros.
Lo mejor: te llegará si aprecias la sencillez de contar una historia muy humana, que no tiene más aspiraciones que eso, contar cómo se llega a reconciliar uno consigo mismo y con los que le rodean.
Lo peor: no esperes acción ni giros argumentales, esta película es "sólo" un fragmento de la vida de una familia.
Consejo: ver algo tan natural tiene sus pros y sus contras, yo me quedo con los primeros, y creo que todo el mundo debería mirarlo de este modo.
Los descendientes son unas hijas desvinculadas de su padre, cuya naturalidad y sentimiento te conquistan desde el primer momento.
Los descendientes son los últimos días de una madre, que es a la vez amada, odiada y perdonada.
Los descendientes es una sorprendente versión desconocida sobre Hawaii.
Los descendientes es una película que cuenta una historia sencilla, humana y real.
Los descendientes son buenas interpretaciones y excelentes reacciones.
Pero sobretodo, Los descendientes es la superación de un proceso de luto que todos deberíamos tener en cuenta. Cualquier día nos toca a nosotros.
Lo mejor: te llegará si aprecias la sencillez de contar una historia muy humana, que no tiene más aspiraciones que eso, contar cómo se llega a reconciliar uno consigo mismo y con los que le rodean.
Lo peor: no esperes acción ni giros argumentales, esta película es "sólo" un fragmento de la vida de una familia.
Consejo: ver algo tan natural tiene sus pros y sus contras, yo me quedo con los primeros, y creo que todo el mundo debería mirarlo de este modo.

5.1
17,172
5
23 de junio de 2011
23 de junio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que accedí a ver esta comedia romántica -no es en absoluto mi género predilecto- porqué salia Natalie, actriz que sigo desde sus primera películas y con gran talento. Kutcher es gracioso, pero al final siempre hace el mismo papel, cosa que, en mi opinión, cansa.
En fin, a lo que vamos. En esencia, creo que la película empieza fuerte, con una gran conexión entre los protagonistas que llega a enganchar. Sin embargo, a medida que avanza la película ésta pierde toda la gracia, ya que termina basándose en el típico argumento de siempre: la chica no está segura de querer tener una relación, el chico hace todo lo posible hasta que se cansa, entonces la chica recapacita, etc.
Creo sinceramente que Portman necesitaba más de una película "chorra" después de la gran tensión que sufrió en Black Swan, que le supuso un esfuerzo y dedicación inmensos -por no hablar del mal rollo del personaje que interpreta-, y las pruebas están en películas como "Thor" o "Sin compromiso".
Lo mejor: Natalie, siempre expresiva.
Lo peor: Más de lo mismo todo el rato y además, al aparecer Portman, le das una oportunidad extra a la película y aún te decepciona más cuando cae en su segunda hora y con el penoso final.
Consejo: para amantes de lo romántico, de Kutcher y de los domingos tarde pasados en el sofá apalancado.
En fin, a lo que vamos. En esencia, creo que la película empieza fuerte, con una gran conexión entre los protagonistas que llega a enganchar. Sin embargo, a medida que avanza la película ésta pierde toda la gracia, ya que termina basándose en el típico argumento de siempre: la chica no está segura de querer tener una relación, el chico hace todo lo posible hasta que se cansa, entonces la chica recapacita, etc.
Creo sinceramente que Portman necesitaba más de una película "chorra" después de la gran tensión que sufrió en Black Swan, que le supuso un esfuerzo y dedicación inmensos -por no hablar del mal rollo del personaje que interpreta-, y las pruebas están en películas como "Thor" o "Sin compromiso".
Lo mejor: Natalie, siempre expresiva.
Lo peor: Más de lo mismo todo el rato y además, al aparecer Portman, le das una oportunidad extra a la película y aún te decepciona más cuando cae en su segunda hora y con el penoso final.
Consejo: para amantes de lo romántico, de Kutcher y de los domingos tarde pasados en el sofá apalancado.

5.8
34,248
4
23 de junio de 2011
23 de junio de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuí a ver esta película emocionada por volver a pasar verdadero miedo y soltar mis agudos gritos en el peor momento -ví un anuncio por la TV donde enseñaban la sala de cine en plena película: gritos, terror, agustia, etc-. Además, los dos protagonistas -Byrne y Wilson- son excelentes y me encantan, cosa que me animó a decidirme. Empieza fenomenal: fotografia muy oscura, interpretaciones immejorables, una casa que da verdadero iuiu, en fin, todo correto y a la altura. Entonces avanza la trama y todo se vuelve típico y tópico. Lástima, prometía.
Lo mejor: la primera hora llena de verdadero suspense -más que de terror-, y por supuesto Byrne y Wilson.
Lo peor: que al final te entran ganas de reir con lo que supuestamente debe asustar -te sientes como si la peli fuese de broma y que el director y el guionista quisiesen quedarse contigo-.
Consejo: no vale la pena pagar una entrada de cine.
Lo mejor: la primera hora llena de verdadero suspense -más que de terror-, y por supuesto Byrne y Wilson.
Lo peor: que al final te entran ganas de reir con lo que supuestamente debe asustar -te sientes como si la peli fuese de broma y que el director y el guionista quisiesen quedarse contigo-.
Consejo: no vale la pena pagar una entrada de cine.

2.5
4,381
3
29 de febrero de 2012
29 de febrero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Sólo hay una palabra que define esta película: malísima.
Críticas:
- Actuaciones muy forzadas: analizo uno por uno. Maxi Iglesias continua siendo el típico chulo piscinas al más puro estilo "Gabano" (o cómo se llamáse en Física o Química), que no para en toda la película de poner "morritos" y soltar chistes cutres. Amaia Salamanca es la peor: que hagan películas de este tipo los otros actores (si se les puede llamar así) lo entiendo, son ídolos de masas adolescentes sin otro encanto que un físico aceptable... pero de Amaia me esperaba más. Luis Fernández... de este mejor no hablar, es aún peor que Maxi Iglesias (habla sin que se le entienda, pone caras de interesante que dan más bien pena, y sale excesivas veces sin camiseta y hasta echándose desodorante Axe... en fin). Óscar Sinela pasa desapercibido en su papel de friki amante de lo paranormal... no cuela que sepa hipnotizar a la gente, que conozca todos los artilugios para cazar fantasmas, etc. Úrsula Corberó tiene tela: le asignan el papel más fácil de la peli, el de pija tonta, y encima falla en el intento (sólo enseña el culo y dice frases de histérica). Resumiendo: sólo se salva Alba Carrillo, que desde el principio demuestra que es la única del grupo con unos mínimos dotes interpretativos, y que intenta sostener el personaje por muy floja que sea la historia.
- La película está plagada de golpes de sonido que a parte de dejar sordo al espectador, están demasiado vistos (a modo de ejemplo: golpe de sonido que en realidad era un pájaro, uno de los protagonistas que pasaba por ahí o uno de ellos cerrando la puerta del coche de repente).
- Diálogos sin ningún sentido e innecesarios (durante toda la peli, el único que se salva en cuanto a diálogo es el pobre profesor de la universidad, que sólo aparece cinco minutos conversando con Amaia Salamanca y he de decir que me ha parecido que se le escapa la risa).
- Aburrida en general.
- El último minuto es de juzgado de guardia (le hubiese puesto un 4 o un 5 de no ser por ese penoso minuto de glória que está fuera de lugar).
Puntos positivos:
- La localización no está mal (aunque la sala con los ganchos colgando ya está repetidísima).
- El giro de trama entorno a un personaje que se descubre hacia el final es correcto (vale que es un truco que también está visto, pero dentro de la desgracia se salva).
Lo mejor: Alba Ribas.
Lo peor: que se financien este tipo de historias que carecen de argumento, diálogo y buenas interpretaciones. El cine español de terror puede ir más allá.
Consejo: yo no la vi en el cine, os recomiendo lo mismo.
Añado unos comentarios sobre ciertos detalles que no puedo obviar.
Críticas:
- Actuaciones muy forzadas: analizo uno por uno. Maxi Iglesias continua siendo el típico chulo piscinas al más puro estilo "Gabano" (o cómo se llamáse en Física o Química), que no para en toda la película de poner "morritos" y soltar chistes cutres. Amaia Salamanca es la peor: que hagan películas de este tipo los otros actores (si se les puede llamar así) lo entiendo, son ídolos de masas adolescentes sin otro encanto que un físico aceptable... pero de Amaia me esperaba más. Luis Fernández... de este mejor no hablar, es aún peor que Maxi Iglesias (habla sin que se le entienda, pone caras de interesante que dan más bien pena, y sale excesivas veces sin camiseta y hasta echándose desodorante Axe... en fin). Óscar Sinela pasa desapercibido en su papel de friki amante de lo paranormal... no cuela que sepa hipnotizar a la gente, que conozca todos los artilugios para cazar fantasmas, etc. Úrsula Corberó tiene tela: le asignan el papel más fácil de la peli, el de pija tonta, y encima falla en el intento (sólo enseña el culo y dice frases de histérica). Resumiendo: sólo se salva Alba Carrillo, que desde el principio demuestra que es la única del grupo con unos mínimos dotes interpretativos, y que intenta sostener el personaje por muy floja que sea la historia.
- La película está plagada de golpes de sonido que a parte de dejar sordo al espectador, están demasiado vistos (a modo de ejemplo: golpe de sonido que en realidad era un pájaro, uno de los protagonistas que pasaba por ahí o uno de ellos cerrando la puerta del coche de repente).
- Diálogos sin ningún sentido e innecesarios (durante toda la peli, el único que se salva en cuanto a diálogo es el pobre profesor de la universidad, que sólo aparece cinco minutos conversando con Amaia Salamanca y he de decir que me ha parecido que se le escapa la risa).
- Aburrida en general.
- El último minuto es de juzgado de guardia (le hubiese puesto un 4 o un 5 de no ser por ese penoso minuto de glória que está fuera de lugar).
Puntos positivos:
- La localización no está mal (aunque la sala con los ganchos colgando ya está repetidísima).
- El giro de trama entorno a un personaje que se descubre hacia el final es correcto (vale que es un truco que también está visto, pero dentro de la desgracia se salva).
Lo mejor: Alba Ribas.
Lo peor: que se financien este tipo de historias que carecen de argumento, diálogo y buenas interpretaciones. El cine español de terror puede ir más allá.
Consejo: yo no la vi en el cine, os recomiendo lo mismo.
Añado unos comentarios sobre ciertos detalles que no puedo obviar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El malo de la película da risa. Lo representa un pobre hombre entrado en edad que lleva una máscara copiada del muñeco de Saw. Se tiene que reconocer que es un malo hablador, ya que todo el rato va soltando frases que no vienen a cuento mientras lleva a cabo su cometido (matar a los protagonistas). ¿Querían un malo de verdad y con credibilidad? Que hubiesen puesto a Eduard Farelo (el que hace de padre de las protagonistas) con sus ojos de loco y hubiese cambiado la cosa.
- Ojo al detalle: la pija del grupo, Corberó, resulta que casualmente sabe de mecánica y acaba arreglando la furgoneta. Por favor... un poco de seriedad!
- Frase del malo que da verguenza ajena, y que suelta tan tranquilo después de matar a la Corberó: bonito culo! Madre mia...
- Luis Fernández en silla de ruedas al acabar la pelicula: ¿Hola?
- El malo (que estaba en teoría muerto) acaba reapareciendo en el minuto final, vestido de doctor con una bata blanca, en la facultad de Amaia Salamanca, y que para colmo le suelta un mini discurso mientras se gira lentamente a mirar a la protagonista en plan: ajá! aún sigo vivo! No se si su espíritu se ha instalado en el reloj de la verdadera asesina poseída que acaba en manos de A. Salamanca o qué... en fin, patético.
- Sobra la escena de "ahora nos metemos mano porqué sí" que protagonizan Amaia S. y Luis F.: no se la creen ni ellos! Y encima el tipo antes de morir intenta seducir a la hermana loca... si es que...
- Función de la película: para verla con amigos y troncharse.
- Ojo al detalle: la pija del grupo, Corberó, resulta que casualmente sabe de mecánica y acaba arreglando la furgoneta. Por favor... un poco de seriedad!
- Frase del malo que da verguenza ajena, y que suelta tan tranquilo después de matar a la Corberó: bonito culo! Madre mia...
- Luis Fernández en silla de ruedas al acabar la pelicula: ¿Hola?
- El malo (que estaba en teoría muerto) acaba reapareciendo en el minuto final, vestido de doctor con una bata blanca, en la facultad de Amaia Salamanca, y que para colmo le suelta un mini discurso mientras se gira lentamente a mirar a la protagonista en plan: ajá! aún sigo vivo! No se si su espíritu se ha instalado en el reloj de la verdadera asesina poseída que acaba en manos de A. Salamanca o qué... en fin, patético.
- Sobra la escena de "ahora nos metemos mano porqué sí" que protagonizan Amaia S. y Luis F.: no se la creen ni ellos! Y encima el tipo antes de morir intenta seducir a la hermana loca... si es que...
- Función de la película: para verla con amigos y troncharse.
Más sobre black_mamba
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here