You must be a loged user to know your affinity with dubliner
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.5
19,465
7
1 de agosto de 2009
1 de agosto de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nueva comedia romántica al más puro estilo Hollywoodense, con el retorno de Sandra Bullock a la comedia tras cinco años de ausencia en este tipo de papeles. Y francamente, está que se sale, no solo como actriz, sino como mujer. Que nadie vaya con la idea de ver una obra maestra, pero si lo que busca es divertirse, pasárselo bien, en fin, puro entretenimiento, que no lo dude. ¿No es ese uno de los objetivos del cine?
Ryan Reynolds da el contrapunto, y la pareja funciona, hay buena química entre ellos, y eso se nota en las divertidas y disparatadas situaciones en las que se ven envueltos, desnudos incluidos. Sandra interpreta dos registros, uno en el que hace de una ejecutiva que roza el maltrato con sus empleados de lo cabrona que es, y otro en el que se la ve como una persona necesitada de cariño y comprensión. En todo caso está simpatiquísima, se echa todo el peso sobre los hombros y materializa una actuación brillante. La película la dirige Anne Fletcher, que en todo momento sabe imprimir el ritmo adecuado para que no decaiga la gracia.
Película muy recomendable para olvidarse de los problemas cotidianos. Abstenerse los que por alguna extraña razón no soportan a la Bullock.
Ryan Reynolds da el contrapunto, y la pareja funciona, hay buena química entre ellos, y eso se nota en las divertidas y disparatadas situaciones en las que se ven envueltos, desnudos incluidos. Sandra interpreta dos registros, uno en el que hace de una ejecutiva que roza el maltrato con sus empleados de lo cabrona que es, y otro en el que se la ve como una persona necesitada de cariño y comprensión. En todo caso está simpatiquísima, se echa todo el peso sobre los hombros y materializa una actuación brillante. La película la dirige Anne Fletcher, que en todo momento sabe imprimir el ritmo adecuado para que no decaiga la gracia.
Película muy recomendable para olvidarse de los problemas cotidianos. Abstenerse los que por alguna extraña razón no soportan a la Bullock.
12 de junio de 2009
12 de junio de 2009
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una nueva producción sueca da luz al sombrío y poco original panorama cinematográfico actual. Esta película es la adaptación de la primera parte de la trilogía de novelas "Millennium" escrita por el sueco Stieg Larsson, quien falleció en el año 2004 sin poder disfrutar de los más de diez millones de ejemplares vendidos en todo el planeta. Novela negra, llevada a la gran pantalla de forma magistral por el director danés, Niels Arden Oplev.
Cine negro del bueno, que cumple las principales premisas del género: El núcleo fundamental del Cine Negro es, sin duda, el carácter problemático de sus personajes, siempre con la premisa de la ambigüedad, así como una visión pesimista del entramado social, con una concepción moral muy vaga. Y en este sentido, la película sigue estos preceptos a rajatabla.
Independientemente, estamos ante una adaptación impecable que lo largo de sus 152 minutos de metraje, nos sumerge en el mundo interior de sus protagonistas, Blomkvist, el periodista de Millennium, envuelto en un oscuro caso de difamación por el que deberá pagar un alto precio, recibirá la ayuda de una hosca y una ruda y marginada hacker informática llamada Lisbeth Salander. A la vez que en el oscuro mundo de la poderosa familia de magnates suecos los Vanger. A partir de ahí todo se complica, y lo que parecía un extraño caso de desaparición sin resolver adquiere tintes dramáticos, deviene en un frenesí aterrador. Subyace durante todo el film la violencia sobre las mujeres a cargo de personajes machistas y sanguinarios habidos de poder.
Y es que a pesar de su largometraje, el tiempo está perfectamente medido, ha tomado del libro aquello que cinematográficamente es más digerible para el espectador ávido de emociones. La sensación es que el tiempo no ha pasado. Película entretenida que no defraudará incluso a los más exigentes. Aire fresco desde el Norte. Una joya de thriller que se me antoja indispensable para aquellos que amen y aprecien el cine.
Cine negro del bueno, que cumple las principales premisas del género: El núcleo fundamental del Cine Negro es, sin duda, el carácter problemático de sus personajes, siempre con la premisa de la ambigüedad, así como una visión pesimista del entramado social, con una concepción moral muy vaga. Y en este sentido, la película sigue estos preceptos a rajatabla.
Independientemente, estamos ante una adaptación impecable que lo largo de sus 152 minutos de metraje, nos sumerge en el mundo interior de sus protagonistas, Blomkvist, el periodista de Millennium, envuelto en un oscuro caso de difamación por el que deberá pagar un alto precio, recibirá la ayuda de una hosca y una ruda y marginada hacker informática llamada Lisbeth Salander. A la vez que en el oscuro mundo de la poderosa familia de magnates suecos los Vanger. A partir de ahí todo se complica, y lo que parecía un extraño caso de desaparición sin resolver adquiere tintes dramáticos, deviene en un frenesí aterrador. Subyace durante todo el film la violencia sobre las mujeres a cargo de personajes machistas y sanguinarios habidos de poder.
Y es que a pesar de su largometraje, el tiempo está perfectamente medido, ha tomado del libro aquello que cinematográficamente es más digerible para el espectador ávido de emociones. La sensación es que el tiempo no ha pasado. Película entretenida que no defraudará incluso a los más exigentes. Aire fresco desde el Norte. Una joya de thriller que se me antoja indispensable para aquellos que amen y aprecien el cine.
Más sobre dubliner
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here