You must be a loged user to know your affinity with SrCaronte
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
18 de febrero de 2022
18 de febrero de 2022
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que plagia (sin la menor gracia, que ese es su mayor pecado, con muy buena imitación de algunos de tics de Ignaitus por un actor que, oh, sorpresa, se le parece bastante) la serie española El Fin de la Comedia de forma totalmente descarada.
Hasta en cierto programa de radio, el propio Ignatius (no en su mejor momento vital y que ya solía antes evitar el enfrentamiento) hablaba con el actor protagonista que afirmaba no haber visto jamás la serie. Improbable. Pero que no la hayan visto guionista, director, director de fotografía, etc... Imposible.
Triste intento de imitar lo inimitable.
Hasta en cierto programa de radio, el propio Ignatius (no en su mejor momento vital y que ya solía antes evitar el enfrentamiento) hablaba con el actor protagonista que afirmaba no haber visto jamás la serie. Improbable. Pero que no la hayan visto guionista, director, director de fotografía, etc... Imposible.
Triste intento de imitar lo inimitable.
MiniserieDocumental

4.7
1,855
Documental
6
9 de agosto de 2023
9 de agosto de 2023
17 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo que este documental (no entraré en la calidad audiovisual, sólo en el contenido) es un lavado de imagen y otras majaderías similares hacia la periodista afectada de acusaciones gravísimas. Sin embargo, la mini serie presenta un detalladísimo y exhaustivo informe con documentación y reconstrucciones de qué fue lo que pasó exactamente y las conclusiones sobre el caso, tanto oficiales, como de fuentes privadas son todas la misma, aunque sean duras de asimilar.
En un momento del documental, un psiquiatra forense muy prestigiosos define el delirio como: "ideas irracionales [que alguien expresa] que no pueden ser rebatidas ni con hechos ni con argumentos racionales". Pues eso.
En un momento del documental, un psiquiatra forense muy prestigiosos define el delirio como: "ideas irracionales [que alguien expresa] que no pueden ser rebatidas ni con hechos ni con argumentos racionales". Pues eso.

8.0
159,856
3
7 de septiembre de 2016
7 de septiembre de 2016
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se llamó ExistenZ. Es más corta, con mejores actores, más opresiva, mejor dirigida, más inteligente y acaba igual que esta. Y no es pretenciosa, ¿qué más quiere, señora? Cronenberg lo está dando, lo está regalando.
Viva Cronenberg.
Viva Cronenberg.
2
12 de junio de 2022
12 de junio de 2022
23 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta especie de homenaje a La Matanza de Texas, pero rodada con planos mucho más estandarizados y sin ápice de creatividad, se le olvida una cosa: aquel film no aburre desde que aparece el texto inicial que nos pone en contexto hasta que termina con uno de los mejores finales (y no me refiero a lo narrativo, no tiró de girito argumental de última hora, sino de un tremendo impacto visual SIN GOTA DE SANGRE a mayor gloria del director) de la Historia del Cine.
56 minutos de tedio le esperan al espectador de este "flim" (porque no merece el calificativo de film) hasta que pasan cosas. Aburridísimas, eso sí. Ni siquiera se preocupa por crear una mitología propia como las pelis de temática American Gothic que siguieron a La Matanza.
¿Qué cosas?: Hachas rompiendo puertas de madera (venga otro cliché), personajes tópicos, y lo peor: una pareja de ancianos que parece esconder un secreto que los hace ser tan chungos... Y que se resume en que el viejo no conoce la Viagra.
Este sopor por no tener, no tiene ni subtexto, ni segundas lecturas ni nada que rascar para salvarla. El diálogo final entre la pornstar pistola en mano dejándole claro a la vieja que no tienen nada en común porque ella va a ser famosa a base de foliar ante las cámaras es sonrojante. La película es un sinsentido absoluto.
Pero le reconozco algo: tiene a los dos villanos menos amenazantes y más fáciles de vencer de la Historia del Cine de terror.
Una de las películas más aburridas que he visto en los últimos 10 años.
56 minutos de tedio le esperan al espectador de este "flim" (porque no merece el calificativo de film) hasta que pasan cosas. Aburridísimas, eso sí. Ni siquiera se preocupa por crear una mitología propia como las pelis de temática American Gothic que siguieron a La Matanza.
¿Qué cosas?: Hachas rompiendo puertas de madera (venga otro cliché), personajes tópicos, y lo peor: una pareja de ancianos que parece esconder un secreto que los hace ser tan chungos... Y que se resume en que el viejo no conoce la Viagra.
Este sopor por no tener, no tiene ni subtexto, ni segundas lecturas ni nada que rascar para salvarla. El diálogo final entre la pornstar pistola en mano dejándole claro a la vieja que no tienen nada en común porque ella va a ser famosa a base de foliar ante las cámaras es sonrojante. La película es un sinsentido absoluto.
Pero le reconozco algo: tiene a los dos villanos menos amenazantes y más fáciles de vencer de la Historia del Cine de terror.
Una de las películas más aburridas que he visto en los últimos 10 años.
Documental

6.3
195
6
11 de diciembre de 2022
11 de diciembre de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fílmicamente, voy a hacer como Kael o Carlos Boyero ni comentar esta sucesión de testimonios sobre lo lista que dicen que era Kael cuando ya no está. Como si fuera una Bette Davis cuyos arranques egomaníacos fuesen hilarantes ahora porque ni está ella ni muchas de sus víctimas.
Hagamos con este documental como si no supiéramos ABSOLUTAMENTE nada de los mínimos rudimentos del cine: de su lenguaje, de su semántica, de su estética... Ya que no saldría muy bien parado. Y dividamos el cine en "el que me gusta a mí por razones peregrinas" del que "a mí no me gusta por idénticas razones, pero en esas voy a afilar la lengua y la pluma porque es mi única cualidad como escritor/a: poner a parir la obra de otro con pocos argumentos no falaces, pero con cínico sarcasmo".
La única diferencia entre Kael y Boyero es que ambos, al escucharles o leerles hablar de por qué aman el cine, nos dejan claro implícitamente que es una expresión artística que detestan. Pero expresan su tremendo hastío hacia el Séptimo Arte con gracia. Aunque Kael me parece un ser humano mucho menos interesante que Boyero: ambos usan la crítica de cine para hablar de su tema de conversación favorito: ellos mismos. Pero al menos, Boyero comenta sus aventuras entre señoritas de moral laxa (de pago), consumo de sustancias ilegales y fiestas en una bruma etílica con un desapasionamiento que hace su historia vital fascinante. No así Kael.
Al menos, ninguno de los dos es ese perrito abandonado, con un pasado y presente aburridísimos, sediento de amor y de que le den una galleta al que le gusta TODAS las películas (todas las que dice que ve a cambio de un salario) pase lo que pase. Es decir: Jordi Costa.
Me doy con un canto en los dientes.
Hagamos con este documental como si no supiéramos ABSOLUTAMENTE nada de los mínimos rudimentos del cine: de su lenguaje, de su semántica, de su estética... Ya que no saldría muy bien parado. Y dividamos el cine en "el que me gusta a mí por razones peregrinas" del que "a mí no me gusta por idénticas razones, pero en esas voy a afilar la lengua y la pluma porque es mi única cualidad como escritor/a: poner a parir la obra de otro con pocos argumentos no falaces, pero con cínico sarcasmo".
La única diferencia entre Kael y Boyero es que ambos, al escucharles o leerles hablar de por qué aman el cine, nos dejan claro implícitamente que es una expresión artística que detestan. Pero expresan su tremendo hastío hacia el Séptimo Arte con gracia. Aunque Kael me parece un ser humano mucho menos interesante que Boyero: ambos usan la crítica de cine para hablar de su tema de conversación favorito: ellos mismos. Pero al menos, Boyero comenta sus aventuras entre señoritas de moral laxa (de pago), consumo de sustancias ilegales y fiestas en una bruma etílica con un desapasionamiento que hace su historia vital fascinante. No así Kael.
Al menos, ninguno de los dos es ese perrito abandonado, con un pasado y presente aburridísimos, sediento de amor y de que le den una galleta al que le gusta TODAS las películas (todas las que dice que ve a cambio de un salario) pase lo que pase. Es decir: Jordi Costa.
Me doy con un canto en los dientes.
Más sobre SrCaronte
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here