You must be a loged user to know your affinity with SonicPixies
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.9
52,515
6
13 de septiembre de 2011
13 de septiembre de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría de las críticas no lo comentan, pero la parte central de la trama de la película: el relato de la infancia de un niño, la relación con su padre (Brad), su madre (Jessica) y sus hermanos me parece francamente sobresaliente.
Si la película se hubiese centrado en esta subtrama familiar; sobre la dificultad y los miedos de un niño a crecer, a amar y a odiar a los padres, a compartir y competir con sus hermanos, a descubrir las miserias del mundo, a aceptar la vida y la muerte ... que lo hace y maravillosamente; quizás nos hubiese descubierto más verdades que el resto de las escenas innecesariamente metafísicas que la completan.
Si la película se hubiese centrado en esta subtrama familiar; sobre la dificultad y los miedos de un niño a crecer, a amar y a odiar a los padres, a compartir y competir con sus hermanos, a descubrir las miserias del mundo, a aceptar la vida y la muerte ... que lo hace y maravillosamente; quizás nos hubiese descubierto más verdades que el resto de las escenas innecesariamente metafísicas que la completan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es una pena que se le fuese la mano sobre todo en el último tercio de la película con un exceso de espiritualidad new-age, que bordea sencillamente lo banal a pesar de su pretendida profundidad.
Porque si bien el tramo cuasi-documental inicial sobre el origen del universo y la vida, rompe el ritmo de la película incluso en su faceta poética más acertada (que ya he comentado es la que se centra en la relación familiar), con un poco más de concreción y menos subrayado podría haber complementado perfectamente.
Reitero la calamitosa resolución final entre lo místico y lo simplón; desaprovechando miserablemente el personaje de Sean Penn, que pide a gritos una redención mucho más humana y sincera.
Porque si bien el tramo cuasi-documental inicial sobre el origen del universo y la vida, rompe el ritmo de la película incluso en su faceta poética más acertada (que ya he comentado es la que se centra en la relación familiar), con un poco más de concreción y menos subrayado podría haber complementado perfectamente.
Reitero la calamitosa resolución final entre lo místico y lo simplón; desaprovechando miserablemente el personaje de Sean Penn, que pide a gritos una redención mucho más humana y sincera.
27 de julio de 2009
27 de julio de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo suspender esta peli, debido al indudable magnetismo de Benicio y Halle. Pero lo haría sin dudar tanto por la dirección (graves problemas de ritmo y abuso de un esteticismo muy de anuncio) como por un guión falso, previsible y edulcorado en demasiadas ocasiones.
Aprobada raspadita.
Aprobada raspadita.

7.3
61,124
8
6 de enero de 2010
6 de enero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una primera hora maravillosa, de sensibilidad única que no acaba de resolver correctamente en el segundo tramo de la narración.
El guión se hace muy reiterativo y la pelicula decae en ritmo y atmósfera (lo mejor de la primera hora); media hora perdida para un final catártico.
Me estaba apasionando y me ha dolido acabar algo defraudado.
El guión se hace muy reiterativo y la pelicula decae en ritmo y atmósfera (lo mejor de la primera hora); media hora perdida para un final catártico.
Me estaba apasionando y me ha dolido acabar algo defraudado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde que se descubre el cadáver en el río a la vez que el niño protagonista se revela contra sus acosadores, el final debía precipitarse. Entre una investigación policial que no aparece por ningún lado ( fallo garrafal de guión) y la venganza de la escena en la piscina; que se convierte en un final perfecto, tan impactante como turbador.
También es algo redundante la imagen final en el tren, ya que todos somos conscientes que el niño va a pasar a ser su nuevo compañero y proveedor de "sangre fresca".
Aun así, es una película de vampiros diferente y necesaria.
También es algo redundante la imagen final en el tren, ya que todos somos conscientes que el niño va a pasar a ser su nuevo compañero y proveedor de "sangre fresca".
Aun así, es una película de vampiros diferente y necesaria.

6.4
42,689
7
24 de mayo de 2009
24 de mayo de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cominezo antológico, magistral, y una primera hora de una tensión latente fantásticamente rodada.
Mucho, pero mucho mejor que la primera. La considero claramente infravalorada respecto a la de Boyle, que terminaba siendo tediosa y petulante.
Fresnadillo se confirma como un realizador a seguir para los amantes del fantástico.
Mucho, pero mucho mejor que la primera. La considero claramente infravalorada respecto a la de Boyle, que terminaba siendo tediosa y petulante.
Fresnadillo se confirma como un realizador a seguir para los amantes del fantástico.
Más sobre SonicPixies
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here