You must be a loged user to know your affinity with Josefina
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

6.1
2,268
7
11 de abril de 2025
11 de abril de 2025
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cassandra es una serie que logra mantener el interés episodio tras episodio gracias a su acertado equilibrio entre suspense, misterio y una ambientación visualmente atractiva. La música acompaña bien la tensión y refuerza el tono oscuro que envuelve la historia. Uno de sus mayores aciertos es el desarrollo del personaje virtual de Cassandra, cuya historia personal y emocional añade profundidad y humanidad al relato. Me hubiera gustado que se profundizara un poco más en algunos personajes secundarios y que el final tomara un rumbo distinto, pero en conjunto, es una propuesta sólida y entretenida, con muy buenas interpretaciones y momentos que realmente enganchan.

6.0
1,592
Animación
3
4 de abril de 2025
4 de abril de 2025
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El lugar que nos prometimos es una película que, aunque tiene una dirección visual bonita y una música preciosa que, en algunos momentos te hace sentir algo, no me terminó de convencer. La trama se siente confusa, con demasiados temas mezclados que me hicieron perderme un poco.
Hay momentos que podrían haber sido más profundos o conmovedores, pero se quedan cortos y no logran sostener la historia principal. Al final, parece que intenta tocar sentimientos profundos, pero la falta de claridad en el desarrollo me dejó desconectada y sin entender bien hacia dónde iba y un poco perdida en la trama.
Hay momentos que podrían haber sido más profundos o conmovedores, pero se quedan cortos y no logran sostener la historia principal. Al final, parece que intenta tocar sentimientos profundos, pero la falta de claridad en el desarrollo me dejó desconectada y sin entender bien hacia dónde iba y un poco perdida en la trama.

5.8
10,113
4
3 de abril de 2025
3 de abril de 2025
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como alguien que leyó el libro antes de ver la película, tenía cierta idea de lo que me iba a encontrar. Visualmente, la película es atractiva y tiene momentos inquietantes, pero por momentos se siente confusa. Algunas escenas resultan desconcertantes si no conoces la obra original, y otras, no me han parecido necesarias. Además, el excesivo diálogo de la pareja en el coche ralentiza demasiado el ritmo sin aportar mucho.
El mayor problema es que la película no deja claro qué está sucediendo realmente con los personajes, especialmente con Jake. Mientras que el libro me provocó muchas sensaciones, sobre todo miedo y una mezcla de emociones que acabaron en lágrimas al finalizar el libro, la película no logró transmitirme lo mismo.
Se siente innecesariamente larga con conversaciones innecesarias. Aunque tiene su mérito visual y atmosférico, como adaptación deja que desear.
El mayor problema es que la película no deja claro qué está sucediendo realmente con los personajes, especialmente con Jake. Mientras que el libro me provocó muchas sensaciones, sobre todo miedo y una mezcla de emociones que acabaron en lágrimas al finalizar el libro, la película no logró transmitirme lo mismo.
Se siente innecesariamente larga con conversaciones innecesarias. Aunque tiene su mérito visual y atmosférico, como adaptación deja que desear.

6.5
177
Animación
6
2 de abril de 2025
2 de abril de 2025
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que logran transportarnos a mundos llenos de emociones, colores y sonidos que nos envuelven en historias fascinantes. Anya, la muchacha de las nieves es un gran ejemplo de ello, con una trama conmovedora que deja una profunda impresión en el espectador.
Una vez más, el cine nos demuestra que la bondad puede triunfar sobre cualquier adversidad, incluso cuando la vida se vuelve hostil. Por eso, es fácil para el espectador conectar emocionalmente con la historia, que transmite un poderoso mensaje de resiliencia y esperanza, convirtiéndola en una película memorable.
En conclusión, Anya, la muchacha de las nieves destaca por su emotividad, su belleza visual y su hermosa banda sonora. Es una película que deja huella, recordándonos la importancia de la bondad incluso en los momentos más oscuros y difíciles.
Una vez más, el cine nos demuestra que la bondad puede triunfar sobre cualquier adversidad, incluso cuando la vida se vuelve hostil. Por eso, es fácil para el espectador conectar emocionalmente con la historia, que transmite un poderoso mensaje de resiliencia y esperanza, convirtiéndola en una película memorable.
En conclusión, Anya, la muchacha de las nieves destaca por su emotividad, su belleza visual y su hermosa banda sonora. Es una película que deja huella, recordándonos la importancia de la bondad incluso en los momentos más oscuros y difíciles.
8
23 de abril de 2025
23 de abril de 2025
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre escuché a mi familia hablar de cómo era la España de aquellos años, y al ver Bienvenido, Mr. Marshall he sentido que esa imagen que tenía en mi cabeza cobraba vida. La película retrata con mucho acierto ese ambiente rural, las costumbres, la sencillez de la gente y también esa mezcla de resignación e ilusión que marcaba la época.
Berlanga captura con maestría las conversaciones típicas de los pueblos españoles de la época, con sus ocurrencias y formas de hablar tan reconocibles para quienes vivieron esa España rural. El espectador que haya crecido en un entorno similar (o que haya escuchado a sus padres o abuelos hablar así) encuentra en los diálogos una resonancia familiar y entrañable, que convierte a los personajes en algo más que figuras cómicas: los vuelve reales, casi cercanos
Los personajes se adaptaban a lo que tenían, pero al mismo tiempo fantaseaban con un futuro distinto, sin tener muy claro si llegaría ni cómo. Aunque el humor no me hizo especial gracia, lo encontré ameno, natural, y nunca forzado ni ridículo.
La voz en off del narrador me pareció un gran acierto: aporta contexto, guía la historia y permite asomarse a los pensamientos más íntimos de cada personaje, dándole una profundidad inesperada a lo que a primera vista parece una simple comedia.
Más allá de la sátira política, destaca el retrato costumbrista del pueblo. Logrando equilibrar la crítica social con un humor muy humano, reflejando las ilusiones y desengaños de un pueblo que, en su intento de encajar, pierde parte de sí mismo.
Berlanga captura con maestría las conversaciones típicas de los pueblos españoles de la época, con sus ocurrencias y formas de hablar tan reconocibles para quienes vivieron esa España rural. El espectador que haya crecido en un entorno similar (o que haya escuchado a sus padres o abuelos hablar así) encuentra en los diálogos una resonancia familiar y entrañable, que convierte a los personajes en algo más que figuras cómicas: los vuelve reales, casi cercanos
Los personajes se adaptaban a lo que tenían, pero al mismo tiempo fantaseaban con un futuro distinto, sin tener muy claro si llegaría ni cómo. Aunque el humor no me hizo especial gracia, lo encontré ameno, natural, y nunca forzado ni ridículo.
La voz en off del narrador me pareció un gran acierto: aporta contexto, guía la historia y permite asomarse a los pensamientos más íntimos de cada personaje, dándole una profundidad inesperada a lo que a primera vista parece una simple comedia.
Más allá de la sátira política, destaca el retrato costumbrista del pueblo. Logrando equilibrar la crítica social con un humor muy humano, reflejando las ilusiones y desengaños de un pueblo que, en su intento de encajar, pierde parte de sí mismo.
Más sobre Josefina
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here