You must be a loged user to know your affinity with Kelth
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
21 de diciembre de 2016
21 de diciembre de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente cuando visionamos una película tenemos en cuenta ciertos elementos que para un público general (no expertos de cine) despiertan en el espectador cierta atracción o interés por el filme.
"Rogue One" es una película para gente que quiere ver "batallitas" de Star Wars como sea, sin importar la calidad del guión, la calidad de las actuaciones o de la historia en si misma.
Si eres, como yo, una persona que quiere disfrutar de auténtico cine o sentir cierto interés por algún elemento que se pueda considerar "entretenido", esta película te parecerá coja, floja y vacía. Y es que "Rogue One" es soporífera, no va a ningún sitio, ni su argumento ni su guión. La actriz principal (Felicity Jones) parece sacada del mismo agujero del que sacaron a la actriz de la película anterior (Daisy Ridley), una cara bonita que siempre va de dura, quizá porque el guión no le da pie a absolutamente nada que no sea estar enfurruñada, triste o indiferente. Una total decepción en las actuaciones.
El guión no puede ser más deprimente, bromas estilo Disney, muertes sin absolutamente nada de dramatismo, te disparan y caes como muñequito de trapo al suelo... que elegancia oiga... ni agujeros ni nada, manchita negra de disparo, unas chispitas y para el otro barrio. Imagino que quiere ser tan fiel a la saga antológica que se han dejado la gracia y todo el mimo necesario para hacer un filme interesante.
En fin: una película semi-bélica vacía, hueca, sin interés alguno, que recupera la esencia de un cine anterior al moderno y que supone un paso atrás en calidad en todos los sentidos. Decepción.
"Rogue One" es una película para gente que quiere ver "batallitas" de Star Wars como sea, sin importar la calidad del guión, la calidad de las actuaciones o de la historia en si misma.
Si eres, como yo, una persona que quiere disfrutar de auténtico cine o sentir cierto interés por algún elemento que se pueda considerar "entretenido", esta película te parecerá coja, floja y vacía. Y es que "Rogue One" es soporífera, no va a ningún sitio, ni su argumento ni su guión. La actriz principal (Felicity Jones) parece sacada del mismo agujero del que sacaron a la actriz de la película anterior (Daisy Ridley), una cara bonita que siempre va de dura, quizá porque el guión no le da pie a absolutamente nada que no sea estar enfurruñada, triste o indiferente. Una total decepción en las actuaciones.
El guión no puede ser más deprimente, bromas estilo Disney, muertes sin absolutamente nada de dramatismo, te disparan y caes como muñequito de trapo al suelo... que elegancia oiga... ni agujeros ni nada, manchita negra de disparo, unas chispitas y para el otro barrio. Imagino que quiere ser tan fiel a la saga antológica que se han dejado la gracia y todo el mimo necesario para hacer un filme interesante.
En fin: una película semi-bélica vacía, hueca, sin interés alguno, que recupera la esencia de un cine anterior al moderno y que supone un paso atrás en calidad en todos los sentidos. Decepción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fui a verla al cine a su estreno y muchos fans venían con espadas láser. Sale una espada láser al final de la película, 10 segundos y luego se acaba. Supongo que los fans estarán orgullosos de no convertir Star Wars en una guerra de espadas láser, aunque sea realmente patético.
Si tienes un filme cuyo final ya sabes cual va a ser desde el principio, tienes que esforzarte por crear zonas de intriga o suspense. NO, repito, NO ES UNA BUENA PELÍCULA, si ya sabes absolutamente lo que va a pasar y te haces una idea de como va ocurrir. Y vaya si ocurre. Todo el filme es predecible hasta decir basta.
Si tienes un filme cuyo final ya sabes cual va a ser desde el principio, tienes que esforzarte por crear zonas de intriga o suspense. NO, repito, NO ES UNA BUENA PELÍCULA, si ya sabes absolutamente lo que va a pasar y te haces una idea de como va ocurrir. Y vaya si ocurre. Todo el filme es predecible hasta decir basta.

7.0
25,158
8
1 de enero de 2022
1 de enero de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film que camina despacio pero recorre grandes distancias.
Lejos de toda historia de componente romántico-medieval, este metraje absorbe con detalles muy sutiles la esencia de la crudeza de la época. Película con cierto rigor histórico que te sumerge en el costumbrismo del medievo y en la cruda realidad del momento.
La historia no trata de convencer al que viene a ver una simple lucha, es una radiografía de la sociedad del vasallaje medieval que narra una historia con la más pura crudeza de la realidad del momento.
Una dirección algo lenta pero segura que requiere de los espectadores más pacientes pero que con atención y dedicación se consigue extraer mucha información que enriquece la narración de forma exquisita.
Es una visita obligatoria para todos los amantes de la época medieval sabiendo que no se viene a ver una "película de caballeros" sino diversos puntos de vista de las relaciones humanas en un entorno del medievo donde nada es lo que parece y todos esconden algún secreto que los puede llevar la muerte.
Lejos de toda historia de componente romántico-medieval, este metraje absorbe con detalles muy sutiles la esencia de la crudeza de la época. Película con cierto rigor histórico que te sumerge en el costumbrismo del medievo y en la cruda realidad del momento.
La historia no trata de convencer al que viene a ver una simple lucha, es una radiografía de la sociedad del vasallaje medieval que narra una historia con la más pura crudeza de la realidad del momento.
Una dirección algo lenta pero segura que requiere de los espectadores más pacientes pero que con atención y dedicación se consigue extraer mucha información que enriquece la narración de forma exquisita.
Es una visita obligatoria para todos los amantes de la época medieval sabiendo que no se viene a ver una "película de caballeros" sino diversos puntos de vista de las relaciones humanas en un entorno del medievo donde nada es lo que parece y todos esconden algún secreto que los puede llevar la muerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una gran atmósfera medieval en su más pura crudeza; detalles desde como se colocan los camisones antes de la batalla, a como caen o se dejan caer los zapatos para subir a la torre en la escena central de la violación, o incluso la propia relación entre dos hombres que creen ser salvadores el uno del otro.
Usualmente no me gustan los detalles sin explicar o finales abiertos, en este caso lo que está abierto no es el final, sino toda la historia, algo novedoso hoy en día. No se debe caer en la tentación de pensar que la versión del personaje femenino es la correcta por ser la última en ser narrada, el director deja abierta esta cuestión para que las historias no encajen entre sí y sumergirnos un poco más en un juicio en el que cada uno/a persigue sus propios intereses.
En general buenas actuaciones y una buena fotografía con predominio de interiores y alguna que otra batalla bien traída a la pantalla. A destacar un excelente final que aunque predecible por la lógica, la ejecución del duelo te hace dudar por algunos instantes sobre el resultado, lo que garantiza un buen final al metraje. Un notable.
Usualmente no me gustan los detalles sin explicar o finales abiertos, en este caso lo que está abierto no es el final, sino toda la historia, algo novedoso hoy en día. No se debe caer en la tentación de pensar que la versión del personaje femenino es la correcta por ser la última en ser narrada, el director deja abierta esta cuestión para que las historias no encajen entre sí y sumergirnos un poco más en un juicio en el que cada uno/a persigue sus propios intereses.
En general buenas actuaciones y una buena fotografía con predominio de interiores y alguna que otra batalla bien traída a la pantalla. A destacar un excelente final que aunque predecible por la lógica, la ejecución del duelo te hace dudar por algunos instantes sobre el resultado, lo que garantiza un buen final al metraje. Un notable.

6.8
40,492
7
21 de diciembre de 2016
21 de diciembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suspense, buenas actuaciones, buen guión y buena temática.
Todos los elementos necesarios para tener una pelicula aceptable.
Y es que Tom Hanks vuelve a rescatar un filme que parece que sin el, se desinflaría, puesto que la película puede hacer decaer el interés en ciertas partes, pero lo recupera en un honorable final que pone punto final a una historia de la que he disfrutado.
Es una película inspiradora de coraje y honor, que no recurre a lo bélico para hacerse notar y que pretende resaltar aspectos humanos de sacrificio por los demás.
Buena y recomendada película.
Todos los elementos necesarios para tener una pelicula aceptable.
Y es que Tom Hanks vuelve a rescatar un filme que parece que sin el, se desinflaría, puesto que la película puede hacer decaer el interés en ciertas partes, pero lo recupera en un honorable final que pone punto final a una historia de la que he disfrutado.
Es una película inspiradora de coraje y honor, que no recurre a lo bélico para hacerse notar y que pretende resaltar aspectos humanos de sacrificio por los demás.
Buena y recomendada película.

5.4
7,980
3
1 de enero de 2022
1 de enero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una adaptación más bien floja del relato de H.P. Lovecraft. No utiliza el ingenio de su autor para transmitir el terror cósmico que caracteriza esta historia, en lugar de ello, recurre a visiones explícitas y carentes de fundamento por ordenador y pseudo-animatrónicos que restan valor al metraje.
La dirección más bien pobre digna de una película de bajo presupuesto y un Nicolas Cage de capa caída que no consigue remontar la película.
En general un intento fútil de honrar la memoria de Lovecraft que no merece otra cosa sino quedarse en el baúl de los no-recuerdos.
La dirección más bien pobre digna de una película de bajo presupuesto y un Nicolas Cage de capa caída que no consigue remontar la película.
En general un intento fútil de honrar la memoria de Lovecraft que no merece otra cosa sino quedarse en el baúl de los no-recuerdos.
6
1 de enero de 2022
1 de enero de 2022
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spider-Man: No Way Home es una de esas películas que te quedas mirando sin oficio ni beneficio, pero que hacen pasar las horas rápidamente. Un metraje olvidable pero entretenido que es lo que promete.
Nula profundidad como casi todo el universo Marvel, pero geniales efectos especiales y buen recurso a la comedia como estamos acostumbrados. Bien sin más.
Nula profundidad como casi todo el universo Marvel, pero geniales efectos especiales y buen recurso a la comedia como estamos acostumbrados. Bien sin más.
Más sobre Kelth
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here