You must be a loged user to know your affinity with Maite
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.5
57,948
10
11 de enero de 2014
11 de enero de 2014
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que suelo evitar las películas referentes a enfermedades como sida, cáncer... siempre pienso que no me va a merecer la pena pasar dos horas padeciendo la enfermedad de otro, sin embargo en este caso, estaba muy equivocada.
Lejos de ver una película en la cual estás todo el rato compadeciéndote del protagonista o en la cual la sensiblería está presente en todo momento. Te transmite mucha fuerza positiva al ver cómo una persona es capaz de cambiar y evolucionar de la noche a la mañana al diagnosticarle Sida afrontando sus problemas y sin renunciar a la vida. Así pues dejar de fumar, de beber, llevar un tratamiento médico alternativo del que hasta ahora era el convencional, y también abandona las ideas de homofobia y acaba uniéndole una gran amistad a un transexual interpretado por Jared Leto.
Lo más increíble de la película es ver la interpretación que realiza Matthew McConaughey y la transformación física que le ha requerido. Por fín ha demostrado su potencial y que es un gran actor. Lo hace tan bien que incluso a mitad de película te olvidas de que el mismo que interpretó tantas películas en las cuales lo único que lucía eran sus músculos y su belleza. Y tampoco se queda atrás la interpretación de Jared Leto.
Lejos de ver una película en la cual estás todo el rato compadeciéndote del protagonista o en la cual la sensiblería está presente en todo momento. Te transmite mucha fuerza positiva al ver cómo una persona es capaz de cambiar y evolucionar de la noche a la mañana al diagnosticarle Sida afrontando sus problemas y sin renunciar a la vida. Así pues dejar de fumar, de beber, llevar un tratamiento médico alternativo del que hasta ahora era el convencional, y también abandona las ideas de homofobia y acaba uniéndole una gran amistad a un transexual interpretado por Jared Leto.
Lo más increíble de la película es ver la interpretación que realiza Matthew McConaughey y la transformación física que le ha requerido. Por fín ha demostrado su potencial y que es un gran actor. Lo hace tan bien que incluso a mitad de película te olvidas de que el mismo que interpretó tantas películas en las cuales lo único que lucía eran sus músculos y su belleza. Y tampoco se queda atrás la interpretación de Jared Leto.

7.6
105,953
10
11 de enero de 2014
11 de enero de 2014
23 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
El lobo de wall street es una película que no te puedes perder.
La película es muy entretenida a pesar de sus 3 horas de duración, además Scorsese le da un toque de humor al tratar temas de corrupción, drogas, ya que únicamente nos lo plantea desde la visión del protagonista y el entorno del mismo. Es sobresaliente la interpretación de Leonardo DiCaprio. Se ha proclamado poco a poco como uno de los mejores actores de nuestro tiempo, demostrando que es capaz de interpretar cualquier papel. En la película se ve una clara evolución del protagonista. Al principio tiene una conversación con Matthew McConaughey en el cual el personaje protagonista se muestra como un hombre con una vida común, no bebedor, fiel a su mujer...y evoluciona poco a poco hasta convertirse en una persona completamente diferente.
La película es muy entretenida a pesar de sus 3 horas de duración, además Scorsese le da un toque de humor al tratar temas de corrupción, drogas, ya que únicamente nos lo plantea desde la visión del protagonista y el entorno del mismo. Es sobresaliente la interpretación de Leonardo DiCaprio. Se ha proclamado poco a poco como uno de los mejores actores de nuestro tiempo, demostrando que es capaz de interpretar cualquier papel. En la película se ve una clara evolución del protagonista. Al principio tiene una conversación con Matthew McConaughey en el cual el personaje protagonista se muestra como un hombre con una vida común, no bebedor, fiel a su mujer...y evoluciona poco a poco hasta convertirse en una persona completamente diferente.

6.6
26,579
10
30 de enero de 2014
30 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película trata sobre uno de los temas que se ha llevado muchísimo al cine, El nazismo y la persecución de los judíos. Lo característico de la misma es que trata este tema desde el punto de vista de una niña.
A mí me ha parecido una película fantástica porque se refleja muy bien la inocencia de la niña ante todas las situaciones que se desarrollan y cómo ella mantiene unos valores y una ética en una sociedad en la que predomina la injusticia y la falta de humanidad. La lectura toma un papel fundamental en la película ya que a través de la misma la protagonista consigue evadirse de la terrible realidad.
La actriz principal realiza una actuación excelente, transmite muchísimo en toda la película.
También me ha encantado la estética de la película, su ambientación y su escenografía, con una imagen cuidada al máximo.
En resumen, es un película muy conseguida que merece mucho la pena.
A mí me ha parecido una película fantástica porque se refleja muy bien la inocencia de la niña ante todas las situaciones que se desarrollan y cómo ella mantiene unos valores y una ética en una sociedad en la que predomina la injusticia y la falta de humanidad. La lectura toma un papel fundamental en la película ya que a través de la misma la protagonista consigue evadirse de la terrible realidad.
La actriz principal realiza una actuación excelente, transmite muchísimo en toda la película.
También me ha encantado la estética de la película, su ambientación y su escenografía, con una imagen cuidada al máximo.
En resumen, es un película muy conseguida que merece mucho la pena.

7.1
69,928
10
4 de enero de 2014
4 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película preciosa desde principio a fin. El final queda a elección del usuario.
Para mí la historia verdadera es la del tigre. Pienso así porque precisamente nada más empezar la película el escritor le dice a Pi que le cuente la historia de su naufragio porque le han dicho que tras escucharla creerá en Dios. Esto es lo que para mí refleja el final precisamente, que Dios existe. Se refleja en el sentido de que la historia del tigre parece algo completamente increíble y fuera de toda razón, precisamente eso es Dios algo que está fuera de la ciencia y de toda racionalidad, algo en lo que únicamente decides o no creer. Por eso cuando Pi le pregunta qué historia cree que es la verdadera, el escritor le contesta que la del tigre y éste le dice, que si cree en la historia del tigre es porque cree en Dios. También baso mi opinión en la imagen que se ve al final, cuando el tigre aunque no se gire para despedirse de Pi se para en un momento en seco y recuerda el rostro de Pi. Desde mi punto de vista sólo cuenta la otra historia para contentar a los japoneses, para que tuvieran una explicación racional de cara a conseguir un seguro y que no pensaran que Pi se había vuelto loco.
En absoluto creo que la historia verdadera fuera esta última. A mis ojos es una historia de género fantástico al igual que lo es por ejemplo el señor de los anillos y no le busco el realismo a la misma. De ahí su semejanza con la existencia de Dios.
Me ha parecido una película excelente. Un diez. La primera vez que la vi pensé que se mería muchos óscars y me alegro que se los hayan dado. la he visto tres veces. Es de esas películas que te invitan a soñar.
Para mí la historia verdadera es la del tigre. Pienso así porque precisamente nada más empezar la película el escritor le dice a Pi que le cuente la historia de su naufragio porque le han dicho que tras escucharla creerá en Dios. Esto es lo que para mí refleja el final precisamente, que Dios existe. Se refleja en el sentido de que la historia del tigre parece algo completamente increíble y fuera de toda razón, precisamente eso es Dios algo que está fuera de la ciencia y de toda racionalidad, algo en lo que únicamente decides o no creer. Por eso cuando Pi le pregunta qué historia cree que es la verdadera, el escritor le contesta que la del tigre y éste le dice, que si cree en la historia del tigre es porque cree en Dios. También baso mi opinión en la imagen que se ve al final, cuando el tigre aunque no se gire para despedirse de Pi se para en un momento en seco y recuerda el rostro de Pi. Desde mi punto de vista sólo cuenta la otra historia para contentar a los japoneses, para que tuvieran una explicación racional de cara a conseguir un seguro y que no pensaran que Pi se había vuelto loco.
En absoluto creo que la historia verdadera fuera esta última. A mis ojos es una historia de género fantástico al igual que lo es por ejemplo el señor de los anillos y no le busco el realismo a la misma. De ahí su semejanza con la existencia de Dios.
Me ha parecido una película excelente. Un diez. La primera vez que la vi pensé que se mería muchos óscars y me alegro que se los hayan dado. la he visto tres veces. Es de esas películas que te invitan a soñar.
Más sobre Maite
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here