Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with AliceSprings
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de julio de 2006
29 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente. Absolutamente delirante. Satírica a más no poder. Imprescindible.
La mejor llave posible para empezar a conocerlos. Te hace quedarte con ganas de más Monty Phiton. Y te ves a ti misma buscando todas sus películas por doquier.

Una más que lograda interpretación de los 5 geniales cómicos, que se van intercambiando los diferentes papeles. Humor absurdamente divertido. Escatológica y a reventar de escenas míticas que resultan imposibles de olvidar.

Una película frente a la cual es imposible manifestarse "disidente"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo por ver al centurión romano Pijus Magníficus decir con su horrible ceceo: "¡Ciudadanoz! ¡Tenemoz a Zanzón, el azezino zaduceo! ¡Zilaz de Zidia, aliaz el Zagaz! ¡Zezenta y zeiz zediciozoz de Cezarea y...!" ya merecería la pena. Pero ni pensar que ésta es una escena aislada. Las risas en La vida de Brian están aseguradas. No paras en toda la película. Humor inteligente, del que ya no se hace.

Y hablando de Pijus Magníficus... ¿Sabéis cómo se llama su mujeg? Incontinencia. Incontinencia Suma.
19 de julio de 2006 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kubrick. Kubrick en estado puro. Con sólo estas cinco palabras, el espectador avezado sabrá a lo que me refiero. Esta película (si es que podemos reducir su magnitud a un calificativo tan general) es Kubrick. Punto.
Pero por ampliar un poco más: Una banda sonora excepcional, unos actores que no entienden por interpretación sino la perfección más absoluta, un guión controvertido, brillante y muy duro de la mano del autor de la novela homónima Anthony Burgess. Y el toque mágico del maestro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Ahí estaba yo. Es decir, Alex y mis tres drugos. O sea Pete, Georgie y Dim. Estábamos sentados en el Milk Bar Korova, exprimiéndonos las rasureras para encontrar algo con que ocupar la noche. En el Korova Milk Bar servían leche plus. Leche con velloceta o con dencromina... que es lo que estábamos bebiendo. Eso nos aguzaba los sentidos y nos dejaba listos para una nueva sesión de ultraviolencia."

Álex comienza así su película; y digo "su" porque; creámoslo o no, conseguirá que en sus 137 minutos, lleguemos a tomarle un aprecio si no real, al menos peculiar e íntimo.
Álex es un antihéroe. Un criminal con encanto, si queréis.
Álex mira fijamente a la cámara. Es todo sonrisa sardónica. Pero sonríe siempre de medio lado. Da un sorbo de su leche plus. Y nos mira. Su ojo derecho decorado por unas pestañas postizas. El excelente doblaje en español hace que llegue a nuestros oídos su voz, traviesa, estandarte de la inocencia y, sin embargo, rezumante de una maldad que aún no hemos visto pero igualmente intuimos. Hablan entre ellos en la jerga nadsat, híbrido entre el inglés y el ruso que aporta un plus extraño y fascinante a los diálogos.
Álex es un maestro en todo lo que hace. Es joven, inteligente y perverso. Por si fuera poco, Malcolm McDowell eleva su interpretación a la categoría de sobrenatural. Un genio. Consigue que no puedas separar actor de personaje. Ni quieras. Consigue que ames y sientas una profunda lástima por ese ser despreciable que es Álex. Asistes a sus peripecias vitales con la ansiedad y la expectación con que una madre ve crecer a sus hijos.

Una película intensa. Ámala u ódiala. Es imposible que te deje indiferente. Ámala u ódiala. Pero hagas lo que hagas; piensa que un extremo u otro ya te indican que, de algún modo, ya te ha impactado.
Y es que Álex es tan encantador...
Ámale u ódiale. Pero no le ignores. No puedes...
21 de julio de 2006 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver Brokeback Mountain y aún no me he repuesto.
Qué belleza. Belleza de paisajes; belleza de amor; belleza de música; belleza y excelencia de Heath Ledger y Jake Gyllenhaal.
Belleza.
Eso es lo que me transmite la película de Ang Lee. Una belleza tan cruel como la realidad a la que se enfrentan los dos vaqueros. Una belleza tan íntima y profunda como sólo existe en las películas. Belleza light; libre de un exceso de azúcar.
Una historia real acerca de sensaciones reales. De una magnitud tal que sólo comienzas a entreverla cuando comprendes la montaña Brokeback, la fuerza que se desprende entre esos dos hombres.
El "puto Jack Twist"; resignado eternamente a amar al rudo Ellis. El rudo Ellis, condenado a amar al "puto Jack Twist".
Una historia como otra cualquiera.
Pero...
Ojalá supiera cómo dejarte, Brokeback Mountain. Me has emocionado.
Gracias.

Como diría el "puto Jack Twist"...
A veces te echo tanto de menos que no lo soporto.
19 de julio de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza con un ritmo trepidante por el que se caracterizará más adelante. Mark Renton y su amigo Spud huyen, cargados de objetos robados, por entre las calles de Escocia. Demacrados, famélicos, llenos de ojeras. Carácter y droga corren a partes desiguales por sus venas. De fondo se oye a Iggy Pop. Corren. Huyen. Un coche golpea a Mark y éste, lejos de increpar al conductor, se apoya sobre el capó y esboza una sonrisa demente, una seca carcajada, una mueca del demonio. Un buen resumen de lo que nos espera.

Excelente película. Humor negro, ritmo frenético. Mucho más que una película sobre drogas. Se nos presenta a unos personajes absolutamente miserables, cada cual en su estilo. Todos ellos tienen vicios. Vicios llamados: caballo, Iggy Pop, Sean Connery, peleas... Pero vicios, al fin y al cabo.
Trainspotting, se llama. Trainspotting significa, en inglés, ver pasar a los trenes, pero también es una denominación vulgar a una forma de inyectarse heroína. Pero Mark y compañía hacen mucho más que eso. Sobreviven. Malviven. Viven, si a eso se le puede llamar vivir. Emocionan. Repugnan.
Por si fuera poco, está repleta de escenas míticas (ese inmundo váter con esós dos inmaculados supositorios en su fondo, la preparación de Mark para su desenganche, su agonía por el mono, la entrevista de Spud...) Y la banda sonora es, simple y llanamente, la mejor que se podía haber encontrado para ella.
En resumen, una excelente película que no deja de sorprenderte a cada momento. Sobresalientes actores, incluyendo los secundarios. Personajes inolvidables.

Tienes que verla. Y, como dice Mark Renton: "¿Las razones? No hay razones"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Vares - Sheriffi
    2015
    Hannu Salonen
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para