You must be a loged user to know your affinity with uruguayo_35
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
6,368
9
23 de noviembre de 2018
23 de noviembre de 2018
32 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida te da esas cosas, de paso por Madrid, el otro día comí fenomenal, y me decía, lo que es el talento, de quien preparo esto, esa magia que tiene el arte, y nuestra maravillosa especie.
La magia de "Los Lunes al Sol". "Perfume de mujer", "Hombre mirando al sudeste", "El baño del Papa".
Lo logro Álvaro, lo logro. Excelente dirección. Excelente actuación de los tres protagonistas. Es injusto en una película de este nivel elegir uno mejor que otro, pero Antonio de la Torre excelente actuación. Muy buena caracterización, y esa lagrima en la sublime e inolvidable escena con Soledad Villamil, a mi entender la otra actuación descollante. Esos ojos verdes, la sabiduría femenina (de la que bien habla Pérez-Reverte) de su mirada..."vaya a buscarme agua Soldado..." esa complicidad innata y una humanidad desbordante, excelente actuación, como la que realizo en un "Oso Rojo".
Que difícil para un actor a veces es hace de medico ¿no?, recordar a caracterización hasta sise quiere rayando la tomadura de pelo de Tom Cruise como Dr. Hartford.
La banda sonora encaja justo, en una película atemporal, poética y bella. Entra en selecto grupo de las mejores, sin dudas la mejor en lo referente a temas carcelarios, junto a "The Shawshank Redemption".
Leí "Guillotina Seca", "Papillon", bestiales sin dudas...pero es que esa época de la Humanidad era aun más bestial, los campos de concentración ingleses en la guerra anglo-bóer, un doctor nazi que sacaba los ojos a los niños, y metía cucarachas vivas en seres humanos, etc.
Los hechos de esta película fueron posteriores, de ahí la inhumanidad que eriza la piel.
La película no se hace fuerte en cuestiones políticas, a diferencia de "La Noche de los Lapices", también bestial.
La película aborda principalmente la esencia humana, eso que aun tenemos animal (de superpredador), de seguir devorando a quien se arrastra.
Pero la antithĕsis está en esos que logran el tan difícil break, que solo logro el ser Humano y que en el Universo no es nada común, la empatía con la entelequia del amor: el oficial que se apiada del "Ruso".
Los flashback están muy bien y dan respiro a la trama, asfixiante por momentos, genialmente construida la atmósfera. Las extensiones de cabello, me gustaron, al igual que el vestuario y caracterización de los personajes. Muy buena fotografía, y otra parte inolvidable "Los sonidos del silencio".
La película me hizo lagrimear, nunca me aburrió, y me quede con ganas de más.
La vi en el cine Princesa, y cuando salí de esa atmósfera y vi la realidad, aun más la valoro, resabios de una época donde se moría (¿la última?) por los ideales....y en la calle, lo banal de nuestro tiempo.
La magia de "Los Lunes al Sol". "Perfume de mujer", "Hombre mirando al sudeste", "El baño del Papa".
Lo logro Álvaro, lo logro. Excelente dirección. Excelente actuación de los tres protagonistas. Es injusto en una película de este nivel elegir uno mejor que otro, pero Antonio de la Torre excelente actuación. Muy buena caracterización, y esa lagrima en la sublime e inolvidable escena con Soledad Villamil, a mi entender la otra actuación descollante. Esos ojos verdes, la sabiduría femenina (de la que bien habla Pérez-Reverte) de su mirada..."vaya a buscarme agua Soldado..." esa complicidad innata y una humanidad desbordante, excelente actuación, como la que realizo en un "Oso Rojo".
Que difícil para un actor a veces es hace de medico ¿no?, recordar a caracterización hasta sise quiere rayando la tomadura de pelo de Tom Cruise como Dr. Hartford.
La banda sonora encaja justo, en una película atemporal, poética y bella. Entra en selecto grupo de las mejores, sin dudas la mejor en lo referente a temas carcelarios, junto a "The Shawshank Redemption".
Leí "Guillotina Seca", "Papillon", bestiales sin dudas...pero es que esa época de la Humanidad era aun más bestial, los campos de concentración ingleses en la guerra anglo-bóer, un doctor nazi que sacaba los ojos a los niños, y metía cucarachas vivas en seres humanos, etc.
Los hechos de esta película fueron posteriores, de ahí la inhumanidad que eriza la piel.
La película no se hace fuerte en cuestiones políticas, a diferencia de "La Noche de los Lapices", también bestial.
La película aborda principalmente la esencia humana, eso que aun tenemos animal (de superpredador), de seguir devorando a quien se arrastra.
Pero la antithĕsis está en esos que logran el tan difícil break, que solo logro el ser Humano y que en el Universo no es nada común, la empatía con la entelequia del amor: el oficial que se apiada del "Ruso".
Los flashback están muy bien y dan respiro a la trama, asfixiante por momentos, genialmente construida la atmósfera. Las extensiones de cabello, me gustaron, al igual que el vestuario y caracterización de los personajes. Muy buena fotografía, y otra parte inolvidable "Los sonidos del silencio".
La película me hizo lagrimear, nunca me aburrió, y me quede con ganas de más.
La vi en el cine Princesa, y cuando salí de esa atmósfera y vi la realidad, aun más la valoro, resabios de una época donde se moría (¿la última?) por los ideales....y en la calle, lo banal de nuestro tiempo.
18 de junio de 2016
18 de junio de 2016
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que pena, que real pena.
Esta película tiene el penoso honor, de ser de las pocas que he visto, que me pareció brillante hasta el 80% de la misma, sinceramente era para un 7.
Enormes actuaciones de John Goodman y de M. E. Winstead, felicitaciones.
La película estaba destinada a convertirse en película de culto del genero, hasta que una desastrosa idea de los guionistas, la transformaron en una de las peores clase z, ja ja es algo increíble lo que hicieron, digno de alquimistas inversos, que en vez de transformar carbón en oro, transforman platino en tierra.
Lo habían logrado....porque siguieron....¿porque?
Esta película tiene el penoso honor, de ser de las pocas que he visto, que me pareció brillante hasta el 80% de la misma, sinceramente era para un 7.
Enormes actuaciones de John Goodman y de M. E. Winstead, felicitaciones.
La película estaba destinada a convertirse en película de culto del genero, hasta que una desastrosa idea de los guionistas, la transformaron en una de las peores clase z, ja ja es algo increíble lo que hicieron, digno de alquimistas inversos, que en vez de transformar carbón en oro, transforman platino en tierra.
Lo habían logrado....porque siguieron....¿porque?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película, era para haber terminado con nuestra protagonista huyendo, y descubriendo que el ataque químico, solo había sucedido en la vecindad de nuestro excelente Goodman, ya que lo habría producido el mismo en su paranoia.
Ese era el final que merecía.
Sin embargo, su final fue patético. Extraterrestres que tienen tecnología para cruzar el espacio, y que los gases que emiten se evitan con un traje hecho por una cortina de baño y unos envases plásticos ja ja ja ja ¿en serio?
Hiciste bien en explotar en tu bunker John....no te hubiera gustado nada, el carril que tomo el film.
Ese era el final que merecía.
Sin embargo, su final fue patético. Extraterrestres que tienen tecnología para cruzar el espacio, y que los gases que emiten se evitan con un traje hecho por una cortina de baño y unos envases plásticos ja ja ja ja ¿en serio?
Hiciste bien en explotar en tu bunker John....no te hubiera gustado nada, el carril que tomo el film.

5.8
1,848
3
26 de enero de 2019
26 de enero de 2019
21 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película debe tener una trama que atrape, y sobre todo generar empatÍa en el espectador.
No es el caso que nos atañe, excesos de música en escenas dónde no tiene sentido, lenta, aburrida.
Un guion que no esta bien logrado, la frutilla de la torta es la escena del gobernante calvo, caricaturesco, ni siquiera en un país "tan particular" como Argentina parece real.
¿El detective parece creíble?
¿Que aporta a la trama la hija de nuestro calvo y bigotudo protagonista? y la escena con el noviete y música de fondo de Camilo Sesto....
Personajes irreales, trama irreal, no consigue enganchar al espectador en la historia.
No es el caso que nos atañe, excesos de música en escenas dónde no tiene sentido, lenta, aburrida.
Un guion que no esta bien logrado, la frutilla de la torta es la escena del gobernante calvo, caricaturesco, ni siquiera en un país "tan particular" como Argentina parece real.
¿El detective parece creíble?
¿Que aporta a la trama la hija de nuestro calvo y bigotudo protagonista? y la escena con el noviete y música de fondo de Camilo Sesto....
Personajes irreales, trama irreal, no consigue enganchar al espectador en la historia.

7.7
52,895
2
18 de enero de 2020
18 de enero de 2020
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta, aburrida. Esta mirada con los ojos de siglo XXI....esos tiempos no eran tan tiernos.
Bastante irreal.
Situaciones y diálogos que no correspondían a esa época.
EL bombardeo de Dresde, las detonaciones nucleares....la película pinta a los anglosajones como nobles seres llenos de compasión...la historia...dice otra cosa.
"La historia se nutre tanto de los testimonios de los reyes como de los de sus ayudas de cámara". (Voltaire)
Bastante irreal.
Situaciones y diálogos que no correspondían a esa época.
EL bombardeo de Dresde, las detonaciones nucleares....la película pinta a los anglosajones como nobles seres llenos de compasión...la historia...dice otra cosa.
"La historia se nutre tanto de los testimonios de los reyes como de los de sus ayudas de cámara". (Voltaire)

7.9
106,251
2
30 de enero de 2015
30 de enero de 2015
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente, de las peores películas de ciencia ficción que he visto.
Aguante hasta que la nave inicia su viaje.
Desastrosa película, con un Matthew McConaughey en la peor actuación que le he visto.
Un actor que en "Tiempo de Matar"(1996) fue Jake, el del excelente alegato final.
Ahora esta irreconocible, teñido, ojos negros parece un psicópata o una persona con problemas mentales.
Maquillado patéticamente de dorado, una persona que es blanca y rubia no pega como moreno de ojos negros, imaginar a Macaulay Culkin, de piel dorada (estilo Elvis), ojos negros y pelo negro, vamos que es algo ridículo ja ja lamentable....
El guion es patético una serie de sub-historias hilarantes, ridículas, un "robot" marine mas parecido a una maquina de refrescos, en fin....
Matthew McConaughey sobre actuando de forma evidente, como cuando se va ja ja, ese rostro es muy gracioso
Tiene el mismo rostro para hablar con los profesores de sus hija, que para aceptar la misión mas importante en la historia de la Humanidad.
En fin me reído mucho, un autentico desastre de película llena de lugares comunes y clichés del peor cine de ciencia ficción.
Nunca tendremos contacto con seres inteligentes extraterrestres, nunca lo hemos tenido. Lo siento, las distancias son muy grandes, el Universo se sigue expandiendo, no existen los "agujeros de gusano", nada con masa puede viajar a la velocidad de la luz, en el Universo el tiempo es lineal salvo dentro de un agujero negro (que destruye a estrellas), las distancias en el Universo son lineales. No se puede viajar al pasado, no se puede viajar al futuro
Constelación del Cisne, alberga algún Planeta similar a la Tierra (lo cual no es seguro) distancia: 500 años luz de la Tierra (500 años, viajando a la velocidad de la luz) viajando a 10 veces menos (30000 km/s) algo que considero realmente muy difícil que en algún momento se logre, sin tener en cuenta el desgaste que se produciría con la materia oscura, se demoraría 5000 años en llegar....
Aguante hasta que la nave inicia su viaje.
Desastrosa película, con un Matthew McConaughey en la peor actuación que le he visto.
Un actor que en "Tiempo de Matar"(1996) fue Jake, el del excelente alegato final.
Ahora esta irreconocible, teñido, ojos negros parece un psicópata o una persona con problemas mentales.
Maquillado patéticamente de dorado, una persona que es blanca y rubia no pega como moreno de ojos negros, imaginar a Macaulay Culkin, de piel dorada (estilo Elvis), ojos negros y pelo negro, vamos que es algo ridículo ja ja lamentable....
El guion es patético una serie de sub-historias hilarantes, ridículas, un "robot" marine mas parecido a una maquina de refrescos, en fin....
Matthew McConaughey sobre actuando de forma evidente, como cuando se va ja ja, ese rostro es muy gracioso
Tiene el mismo rostro para hablar con los profesores de sus hija, que para aceptar la misión mas importante en la historia de la Humanidad.
En fin me reído mucho, un autentico desastre de película llena de lugares comunes y clichés del peor cine de ciencia ficción.
Nunca tendremos contacto con seres inteligentes extraterrestres, nunca lo hemos tenido. Lo siento, las distancias son muy grandes, el Universo se sigue expandiendo, no existen los "agujeros de gusano", nada con masa puede viajar a la velocidad de la luz, en el Universo el tiempo es lineal salvo dentro de un agujero negro (que destruye a estrellas), las distancias en el Universo son lineales. No se puede viajar al pasado, no se puede viajar al futuro
Constelación del Cisne, alberga algún Planeta similar a la Tierra (lo cual no es seguro) distancia: 500 años luz de la Tierra (500 años, viajando a la velocidad de la luz) viajando a 10 veces menos (30000 km/s) algo que considero realmente muy difícil que en algún momento se logre, sin tener en cuenta el desgaste que se produciría con la materia oscura, se demoraría 5000 años en llegar....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un supuesto piloto que salvara a la Humanidad (¿?) , hasta que una extraña y ridícula forma de comunicarse con él (¿?) le da unas extrañas coordenadas ja ja para encontrar un lugar súper secreto oh oh
Más sobre uruguayo_35
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here