You must be a loged user to know your affinity with simior
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.1
15,315
8
11 de febrero de 2015
11 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabemos, que hasta su director, ha pedido disculpas por lo que segun el mismo y otros muchos, la han considerado como una pelicula lenta y aburrida. Personalmente, la encuentro del ritmo y estilo de las añejas y queridas producciones de la Hammer, y un remake digno, aunque no llega a la altura de la obra maestra de 1941. Tal vez me refiero mas a la version extendida, que a la version estrenada en cines, pues el montaje del director, añade escenas y ritmo que mejoran la experiencia, aunque en el fondo es la misma pelicula, por lo que lo dicho sirve en ambos casos. Para amantes de la licantropia en general, el terror gótico y el cine clasico de terror... Con actores de Oscar, efectistas efectos especiales y una banda sonora inolvidable.

5.0
16,125
8
4 de abril de 2011
4 de abril de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una cinta, para pasar un buen rato, el ritmo no decae en ningún momento, si os gusta el cine de acción sin pretensiones, el género bélico a lo “Rambo” o los videojuegos FPS, pasareis un rato divertido. Puntuación: 8/10.
EN POSITIVO:
-Acción constante.
-Efectos especiales efectistas.
-Se hace corta y muy distraída.
-Momentos geniales.
-Parece un Videojuego FPS.
-La banda sonora: "Épica".
EN NEGATIVO:
-Diálogos.
-Guion predecible.
-Los TOPICOS. ("Americanadas").
-Parece un Videojuego FPS (si no te gustan).
EN POSITIVO:
-Acción constante.
-Efectos especiales efectistas.
-Se hace corta y muy distraída.
-Momentos geniales.
-Parece un Videojuego FPS.
-La banda sonora: "Épica".
EN NEGATIVO:
-Diálogos.
-Guion predecible.
-Los TOPICOS. ("Americanadas").
-Parece un Videojuego FPS (si no te gustan).

6.6
40,830
10
12 de enero de 2015
12 de enero de 2015
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas bélicas, por desgracia, son un género en capa caída y realmente se agradece, que cuando, por fin, alguien se atreve a volver, lo haga de esta manera. Sin hacer comparaciones, al igual que en la Obra Maestra de Petersen, El submarino, vemos el punto de vista de una tripulación que para bien o para mal, viven, por y para la guerra. Fury es Brad Pitt, es decir, en su papel recae todo el peso de la película, es en sus acciones y dialogos donde forja un Sgto. Chacal, impresionante, el cuál carga a hombros una película magistral. Dentro del Fury, el tanque Sherman, nos sentiremos, seguros, angustiados, agobiados, héroes, la recreación es tangible, es realmente como estar ahí. Las escenas de acción, son creíbles, los combates, formaciones, ordenes y acciones de guerra, se han realizado con esmero, dando la sensación de que, en su día en 1945, eran y fueron así, sin adornos ni florituras, con la total precisión. David Ayer, quiere dar a conocer la forma de vida, de una tripulación de tanquistas, con sus obligaciones, locuras y manias, hombres forjados en una larga guerra y Corazones De Acero, lo consigue con creces. Te sentirás como parte de la tripulación. Los ideales son pacíficos. La Historia es violenta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchas veces los finales (para algunos), pueden estropear una película, en este caso, para mi y contando con los errores, el desenlace y destino de la tripulación, no es así. Podemos estar o no, de acuerdo, con el final elegido, pero eso, en mi opinión, no hace que la película, sea mejor o peor. En Corazones De Acero, a partir de la rotura de la cadena oruga del tanque debido a una, mina terrestre, empieza una situación, con elementos, contradictorios. Sabemos que las situaciones se adaptan al guión y final que se quiere conseguir, pero contradicen lo que anteriormente, en la misma pelicula se han resuelto o visto de manera diferente. El tanque se encuentra inmovilizado, sin tiempo de reparación debido a la presencia de 300 alemanes armados hasta los dientes. Sabiendo esto y la escasa municion disponible, por mucho que el Sgto. declare a su tanque como su hogar, el hecho de aguantar la posición y no abandonarlo es un suicidio. Hemos visto que un disparo de un arma antitanque destroza completamente una unidad Sherman, quemando a sus tripulantes sin remedio ni escape posible, e incluso antes de que los 300 alemanes llegen al cruze, nos muestran dichas armas, pero a la hora del combate no llegan a usarlas en ningún momento. En vez de esto, vemos que los alemanes se lanzan, como patos de feria, delante de las ametralladoras del tanque como zombies sin cerebro. Hay mas casos dificiles de aceptar si nos ponemos quisquillosos con el realismo, los efectos de las granadas en el interior del tanque, el alemán que asoma la cabeza por la escotilla para así poder tirar la granada en su interior, que perdonen la vida al novato, etc... Para mi, estas concesiones al guión, no son errores, está hecho a propósito y por ello no le restan puntos a la espectacular experiencia que es esta gran pelicula. Cuestionables? si, ese patriotismo americano? si. Ya se sabe, lo hay en El Sargento de Hierro, en El Patriota, en Independence Day, Rambo, etc... Está asumido...
Más sobre simior
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here