You must be a loged user to know your affinity with bandido82
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.5
66,979
6
9 de octubre de 2009
9 de octubre de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar Amenábar debería admitir que es una crítica al cristinianismo (no digo sin razón), a los judíos y paganos los critica muy suavemente. Los cristianos claramente son los salvajes, los que destrozan todo a su paso; gracias a ellos, la ciudad está en ruinas ya en el siglo cuarto.
Para ser una película española los escenarios, la fotografía y la ambientación en general no están nada mal y la película es entretenida.
Pero la película no aporta nada: personajes planos, y poca originalidad en el argumento en sí (no así la época histórica que trata).
La película más hollywoodiense y a la vez más floja de Amenábar.
Para ser una película española los escenarios, la fotografía y la ambientación en general no están nada mal y la película es entretenida.
Pero la película no aporta nada: personajes planos, y poca originalidad en el argumento en sí (no así la época histórica que trata).
La película más hollywoodiense y a la vez más floja de Amenábar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Al final el esclavo es el "bueno"? ¿Y el prefecto el malo? Un asesino, medio-violador que no se enfrenta al sistema (muestra tímidas resistencias), o un hombre que perdona afrentas y después de enfrentarse al sistema sólo ve que tiene una opción para evitar arruinarse por una mujer que ni le ama?
Sobran los momentos científicos... no tienen ningún rigor y no pintan nada.
...Y sobran los google earths.
Sobran los momentos científicos... no tienen ningún rigor y no pintan nada.
...Y sobran los google earths.

5.1
6,550
5
13 de octubre de 2006
13 de octubre de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no soy un gran apasionado del cine español (con un par de excepciones), pero el argumento de esta película me parecía muy interesante... De hecho leí una novela con el mismo argumento del maestro Mario Puzo.
¿En qué falla la película? En que a grandes rasgos no te sientes en la piel de ninguno de los protagonistas, que por cierto hacen en general el papel bastante mal. Como dicen otras críticas aquí, por que se basan en La Leyenda Negra, y porque faltan (no sé si por falta de presupuesto) grandes batallas y planos exteriores en general... No se ven las conquistar de César Borgia en Italia, y tampoco se adentra en los enemigos que van formando...
Además la forma de empezar ya desvela parte del final y no le da mucho interés, los protagonistas que mueren no te da pena, y piensas más bien en una família perversa, en lugar de una família que luchaba por el poder en un sitio donde estaban discriminados y con una serie de ideales (discutibles o no).
Conclusión: Película pesada y larga escasa de sentimientos y de acción, y malas interpretaciones en general... Lástima con una historia con tanto jugo como es la de los Borgia.
¿En qué falla la película? En que a grandes rasgos no te sientes en la piel de ninguno de los protagonistas, que por cierto hacen en general el papel bastante mal. Como dicen otras críticas aquí, por que se basan en La Leyenda Negra, y porque faltan (no sé si por falta de presupuesto) grandes batallas y planos exteriores en general... No se ven las conquistar de César Borgia en Italia, y tampoco se adentra en los enemigos que van formando...
Además la forma de empezar ya desvela parte del final y no le da mucho interés, los protagonistas que mueren no te da pena, y piensas más bien en una família perversa, en lugar de una família que luchaba por el poder en un sitio donde estaban discriminados y con una serie de ideales (discutibles o no).
Conclusión: Película pesada y larga escasa de sentimientos y de acción, y malas interpretaciones en general... Lástima con una historia con tanto jugo como es la de los Borgia.
8
2 de octubre de 2006
2 de octubre de 2006
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy original y entretenida. Habla de un hombre que despierta en una habitación 15 años, y en ella averigua que es acusado del asesinato de su família. Hasta que un día sus secuestradores lo liberan, y él no sabe quién ni por qué...
Aviso de que la película tiene escenas bastante desagradables... Aunque no toda la peli es así.
... y un buen final.
Aviso de que la película tiene escenas bastante desagradables... Aunque no toda la peli es así.
... y un buen final.

7.0
48,385
7
8 de octubre de 2017
8 de octubre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectáculo audiovisual. La fotografía, la ambientación, los efectos especiales, el reparto... para mi todo eso es perfecto. Tampoco creo que la banda sonora desmerezca. La verdad es que sin ser una película de mucha acción he estado dos horas y pico bastante entretenido.
Ahora bien, argumentalmente hablando la película podría haber dado muchísimo más de sí. Se juega mucho con el factor nostalgia de la primera película. No puedo comentar mucho de este apartado sin decir spoilers.
Ahora bien, argumentalmente hablando la película podría haber dado muchísimo más de sí. Se juega mucho con el factor nostalgia de la primera película. No puedo comentar mucho de este apartado sin decir spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si has visto Her, muchas partes de esta película te la recuerdan continuamente. No he sentido una gran simpatía o antipatía por ningún personaje... Aún viendo los cortometrajes, al personaje de Wallace se le saca poco jugo. Y pocas cosas me han hecho pensar en cuestiones filosóficas como sí hacía la película original.
Luego hay muchas partes estúpidas: ¿la policía no investiga quién ha matado al forense? ¿por qué Joshin deja a K libre sabiendo que puede ser un peligro para mantener el orden en la sociedad? ¿por qué los mercenarios de Wallace dejan a K vivo en las Vegas? ¿o sea que hay una banda de replicantes rebeldes pero todos apuestan por K para mate a Deckard y no pueda desvelar donde está su hija? ¿qué importancia tiene toda esta historia en una posible rebelión replicante?
Quitando la muerte de K (tirando de nostalgia, como lágrimas en la nieve) el final es bastante penoso, ¿ahora tengo que ver otra u otras películas para ver qué pasa? No esperaba ver el inicio de una saga.
Luego hay muchas partes estúpidas: ¿la policía no investiga quién ha matado al forense? ¿por qué Joshin deja a K libre sabiendo que puede ser un peligro para mantener el orden en la sociedad? ¿por qué los mercenarios de Wallace dejan a K vivo en las Vegas? ¿o sea que hay una banda de replicantes rebeldes pero todos apuestan por K para mate a Deckard y no pueda desvelar donde está su hija? ¿qué importancia tiene toda esta historia en una posible rebelión replicante?
Quitando la muerte de K (tirando de nostalgia, como lágrimas en la nieve) el final es bastante penoso, ¿ahora tengo que ver otra u otras películas para ver qué pasa? No esperaba ver el inicio de una saga.

8.4
57,864
9
18 de septiembre de 2006
18 de septiembre de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo puedo decir una cosa: ¡Chapeau por Kubrick!
Soy de los que nunca ha sincronizado con las típicas películas de Kubrick como Odisea en el Espacio o Eyes Wide Shut, y tengo que decir que esta película no es la típica de Stanley...
Al principio te esperas la típica película de guerra con disparos y trincheras (de las pocas cosas que están un poco mal hechas), pero poco a poco vas descubriendo los verdaderos intereses que llevan a ella...
Es de las pocas películas de cine bélico en estado puro, que lejos de hacerme sentir ira, me ha dado que pensar y mucha pena... Y darse cuenta que tras la guerra no hay solo tiros, ni solo soldados....
Sin duda una película que recomiendo, aunque no te guste ni el cine bélico, ni en blanco y negro, ni Kubrick...
Soy de los que nunca ha sincronizado con las típicas películas de Kubrick como Odisea en el Espacio o Eyes Wide Shut, y tengo que decir que esta película no es la típica de Stanley...
Al principio te esperas la típica película de guerra con disparos y trincheras (de las pocas cosas que están un poco mal hechas), pero poco a poco vas descubriendo los verdaderos intereses que llevan a ella...
Es de las pocas películas de cine bélico en estado puro, que lejos de hacerme sentir ira, me ha dado que pensar y mucha pena... Y darse cuenta que tras la guerra no hay solo tiros, ni solo soldados....
Sin duda una película que recomiendo, aunque no te guste ni el cine bélico, ni en blanco y negro, ni Kubrick...
Más sobre bandido82
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here