Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with javi aguilar
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
18 de diciembre de 2005
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La práctica de las artes marciales está prohibida por decreto y esto sirve de excusa para exterminar a los pueblos que son molestos al gobernador. La historia trata sobre uno de estos pueblos, amenazado por los mercenarios ávidos de obtener la recompensa por sus cabezas, que piden ayuda a los Siete espadas, unos seres celestiales, para que les ayuden. Hasta aqui el argumento es muy parecido a los Siete Samurais de Kurosawa. Lo mejor de la película son las escenas de acción, con una excelente coreografía (con el único pero del guerrero del paraguas, que me parece ridículo), que no defraudará a los seguidores de la última hornada de películas de acción. Sin embargo la película falla en el momento de presentar a los personajes, pues en la película ya se encuentra en sus últimos minutos y todavía hay alguno de los "espadas" a los que no conocemos. De la misma forma, la relación entre los personajes es muy confusa y la trama se desarrolla de una forma sorprendente y decepcionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta realmente sorprendente el final de la película. En concreto, cuando los villanos retienen a uno de los siete espadas, los otros seis acuden a rescatarlo, dejando al pueblo que se supone que tienen que proteger totalmente indefenso. Así, mientras los "espadas" salvan a su compañero, el pueblo es totalmente aniquilado, salvándose sólo la maestra y cuatro o cinco niños. ¡El poblado hubiera estado mejor protegido por Mortadelo y Filemón! Con todo, los "siete espadas" se van tan contentos y felices, por lo que, ante tan sorpresivo e inesperado final, la verdad es que me reí un montón en el cine. No se si era esa la intención del director, por lo que para mi esta película no alcanza el aprobado.
26 de agosto de 2005
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva versión cinematográfica del héroe de marvel, que supera con creces a la anterior, protagonizada por Dolph Lundgren en 1989.

La historia del policia que pierde a su familia y jura venganza está muy explotada, es cierto, pero esta película es la adaptación de un personaje de cómic que precisamente se caracteriza por no tener "super-poderes" y llevar como único uniforme una camiseta con una calavera.

La acción se convina con momentos muy divertidos gracias a la aportación de los jóvenes vecinos del héroe.

Además, se homenajea en esta película a otros personajes del género. No es difícil identificar al "mariachi" de R.Rodríguez en uno de los asesinos que deben liquidar al protagonista.

También es digno de mención el personaje del villano, que como suele ser habitual en las adaptaciones de los cómics, lo interpreta un actor mucho más conocido que el protagonista (Gene Hackman en Superman, Jack Nicholson en Batman, Willem Dafoe en Spiderman). En esta ocasión, Travolta vuelve a demostrar que se le da bien lo de hacer de malo.

No cabe duda de que habrá segunda parte.
28 de mayo de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película supone una reflexión sobre la guerra y el choque entre la cultura occidental y la oriental, materializado en el campamento de prisoneros, donde japoneses e ingleses tienen dos formas muy diferentes de entender valores como el honor y la lealtad. Cada uno de los personajes de la película tiene sus propios conflictos internos, que pretenden olvidar bajo la ferrea disciplina militar.
El coronel Lawrence, conocedor del idioma y las tradiciones japonesas, pone en evidencia el sinsentido de todo conflicto bélico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Protagonizada por dos geniales músicos pero no buenos actores, ni Bowie ni Sakamoto (que interpreta al comandante y es el creador de la banda sonora) consiguen dar el dramatismo pretendido a su “brokeback montain” particular. Además el flashback de Bowie es lo peor de la película. Mención aparte merece Beat Takeshi, genial como siempre, pues su actuación, junto con el tema principal de la banda sonora, es lo mejor del film.

Feliz Navidad, Mr. Lawrence!
26 de agosto de 2005 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica interpretación de Depp que nuevamente se mete en la piel de un personaje excéntrico para bordar su papel, en una película muy divertida, donde lo mejor son los obreros de la fábrica, personajillos todos ellos interpretados por el desconocido Deep Roy, cuyo rostro serio contrasta con los números musicales y las parodias que suponen los momentos más desternillantes del film.


Por otro lado, destacar el buen ojo del veterano Christopher Lee para aparecer en los mejores films de factoría fantástica, lo que le hará ser recordado por muchas generaciones, ya sea como drácula, fumanchú, saruman, conde dooku ...
12 de diciembre de 2005 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las muchas películas en que el gobernador de California lució musculitos en su juventud, hay que destacar tres títulos que son básicos en la historia del cine de acción: CONAN, TERMINATOR Y DEPREDADOR.

Depredador, junto a Freddy y Alien, forma parte de los nuevos clásicos del cine de monstruos que a mediados de los ochenta tomaron el relevo a los tradicionales Conde Drácula, Frankestein y el Hombre Lobo.

Como con aquéllos, a este monstruo llegado del espacio lo hemos vuelto a ver en numerosas secuelas, todas prescindibles.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para