You must be a loged user to know your affinity with Manuel Caldito Corrales
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
14 de enero de 2012
14 de enero de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hollywood no podía haber elegido un mejor director para un thriller tan sombrío y tan duro como millennium, el director de Seven o la habitación del pánico, vuelve a deslumbrarnos en una cinta sin descanso para el espectador, mucho menos fría y aséptica que la versión sueca del 2009.
Mezclando los fríos paisajes suecos escandinavos, con una fotografía lúgubre, pero luminosa a la vez, el director se implica contándonos la novela desde el punto de vista de este ya icono del feminismo bien entendido, que es el personaje de lisbeth salander. Y es que este prototipo de mujer independiente, autosuficiente y que no se resigna a su destino de mujer maltratada por la vida, es todo un ejemplo para un prototipo de mujer-florero pasto de telenovelas con la única aspiración en la vida de ponerle la cena a su marido cuando llega por la noche.
Es destacable la estupenda definición de los personajes secundarios, con pocas pinceladas, y con un guión también escueto, como corresponde a los personajes, en este sentido hay que destacar a la estupenda robin wright, ya que a más de uno le gustaría tenerla como amante. Pero lo que sustenta el film es la estupenda química de los actores principales, craig y rooney mara, la escena del fregadero es conmovedora, y esta actriz con un físico muy vulnerable en un principio, la dota de una verosimilitud no exenta de una mirada espeluznante, muy propia de las películas de fincher.
Si hay algo que reprochar, quizás sea la ausencia de esa mirada perturbadora, que siempre nos muestra este director, aunque la novela le obligue a ir por caminos más clásicos del thriller.
Mezclando los fríos paisajes suecos escandinavos, con una fotografía lúgubre, pero luminosa a la vez, el director se implica contándonos la novela desde el punto de vista de este ya icono del feminismo bien entendido, que es el personaje de lisbeth salander. Y es que este prototipo de mujer independiente, autosuficiente y que no se resigna a su destino de mujer maltratada por la vida, es todo un ejemplo para un prototipo de mujer-florero pasto de telenovelas con la única aspiración en la vida de ponerle la cena a su marido cuando llega por la noche.
Es destacable la estupenda definición de los personajes secundarios, con pocas pinceladas, y con un guión también escueto, como corresponde a los personajes, en este sentido hay que destacar a la estupenda robin wright, ya que a más de uno le gustaría tenerla como amante. Pero lo que sustenta el film es la estupenda química de los actores principales, craig y rooney mara, la escena del fregadero es conmovedora, y esta actriz con un físico muy vulnerable en un principio, la dota de una verosimilitud no exenta de una mirada espeluznante, muy propia de las películas de fincher.
Si hay algo que reprochar, quizás sea la ausencia de esa mirada perturbadora, que siempre nos muestra este director, aunque la novela le obligue a ir por caminos más clásicos del thriller.
Más sobre Manuel Caldito Corrales
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here