Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Elprofesor715
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
1
12 de mayo de 2020
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver "Dolor y gloria".

Es una película totalmente absurda y un derroche de aburrimiento.

La película gira en torno a la autobiografía de Almodóvar, interpretado por Antonio Banderas.
La excusa para el arranque es el homenaje de la filmoteca nacional a una de sus "afamadas" cintas, en su 30ª aniversario: supuestamente " La ley del deseo "

Banderas no resulta hada creíble haciendo de "gay" ni haciendo de Almodóvar. El actor que hace Antonio Banderas en la ficción (en la película se le da el sobrenombre
de "Alberto Crespo") no resulta nada creíble interpretando a Banderas.

Las interpretaciones de Penélope Cruz y Carmen Maura no pasan de discretas.
Incluso Julieta Serrano (hace de madre anciana de Almodóvar), que es la mejor de los actores y actrices que han trabajado con Almodóvar en cualquiera de sus películas, aquí tiene una interpretación mediocre.

Cecilia Roth sí tiene algo de brillantez, pero su papel no va más allá de una conversación de 4 minutos al principio de la película.

El trabajo del resto de actores resulta totalmente irrelevante. La única interpretación buena de todo el elenco de los que componen la película es la del niño.

Además es un film ligeramente xenófobo y pedófilo.

Los 108 minutos de metraje de la película son absolutamente tediosos, y se hacen interminables: parece más larga de lo que realmente es.

No es ni una comedia ni un drama, sino algo completamente anodino. Si hubiera que definirla sería como una gran exhibición de egocentrismo del director manchego,
que demuestra inequívocamente su declive (el cual ya viene desde hace bastantes años), su falta de ideas y de creatividad, para tener capacidad hoy día de llenar
con contenido una historia que tenga interés y atractivo. Hasta el punto de recurrir como "guiño", a incluir en mitad de la película una canción clásica de Alaska,
cuando la de Mario Vaquerizo y Almodóvar están actualmente en posiciones ideológicas no solo opuestas sino antagonistas.

Otra cuestión es que la baja calidad de la interpretación de los actores, radique en que Almodóvar ya no sabe dirigirlos, con lo que ha perdido sus facultades
como director de cine, que al principio de su carrera eran notables (en estricta puridad, solamente cuando dirigía a mujeres).

No comprendo el título, porque el dolor sí aparece, pero la gloria no se ve por ningún lado.

Gracias a Dios no se llevaron ningún oscar ni "Dolor y gloria" ni Antonio Banderas.
Se ha hecho justicia. No lo merecían. Lo de los Goyas fue un fraude.
Elprofesor715
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow