Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puentebella/Corunja
You must be a loged user to know your affinity with Venganza 666
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
1 de abril de 2007
84 de 103 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es más mala que cagar de pie.

Pero no me digáis que no es un show verla de risas, sin buscarle mas lógica, dando de ostias a todo lo que pilla, matando a la mínima estupidez! es un ejemplo de cine de mierda entretenido!.

Yo no me puedo resistir, cada vez que la ponen un domingo por la noche tengo que verla entera descojonándome de todo, ¡además hay escenas de amor con dos rubiazas!
Pero que mas se puede pedir!!! Dale ahí Jean-Claude, que no te frenen las críticas destructivas, eres un GENIO. :)
Los Simpson (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1989
8.6
172,991
Matt Groening (Creador), Sam Simon (Creador) ...
9
Como buen friki de los simpson, durante más de 5 años he llegado a casa después de un día duro, y he puesto la “3” a las 14:00 para ver los Simpson.

Creo que puedo acordarme de todos y cada uno de los episodios, solo con ver 10 segundos del episodio, o incluso solo con escuchar uno de los chistes.

Ahora os informo de mis opiniones personales:


-->Algunos de mis episodios favoritos:

-El del tomacco. (Por supuesto!)
-El del meteorito que descubre Bart, que se mete todo el pueblo en el refugio de Flanders a la fuerza, y al final resulta que la capa de mierda y porquería les salva el culo.
-El especial de Halloween en que Lisa narra “El cuervo” de Poe. Bueno, en realidad cualquier especial de Halloween se sale!.
-Cualquiera en el que salga el Actor secundario Mel diciendo alguna obviedad en alto.
-El del Flameado de Moe… o era de Homer?
-El que imita a “El cabo del miedo” con El actor secundario Bob yendo a matar a Bart.
-En el que sale Metallica (que aun no ví pero si sale Metallica tiene que ser la puta pana!).
-El de Frank Grimes! Enemigo mortal de Homer.
-En el que Homer pasa de la iglesia y crea su propia religión, de colegueo con Dios.
-El de los canteros!!!
-El del limonero robado por Shelbyville.
-Cuando Homer aumenta de peso para curar desde casa.
-El de las 22 historias cortas sobres Springfield, en el que sale la parodia de Pulp Fiction.
-Cuando Homer se hace Concejal de Sanidad del ayuntamiento.
-El de la casa de variedades.
-El de Armin Tanzariam.
-El de los feriantes.


-->Episodios que me aburren:

-El recopilatorio musical…
-Cualquiera de recopilatorio en el que meten la reiterada escena de la caída de Homer por el acantilado cuando intenta cruzarlo con el monopatín.
-Cualquiera en el que el Abuelo Simpson sea personaje central… Excepto el de los “peces voladores”, que se descubren que son soldados.
-Cualquiera en el que se muestra la vida de Homer y Marge en el instituto y como se conocieron hasta casarse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-->Momentos que nunca olvidaré:

-En el que Homer se hace de una empresa de seguridad privada, y Tony el gordo decide ir a por el, imitando a una escena de “Los soprano” recorriendo la ciudad con la música del opening.
-Cuando prohiben Rasca y Pica, y los niños de todo Springfield salen a la calle a jugar, a ritmo de Música de Beethoven y su sexta pastoral.
-Cuando Homer fuma Maruja, se va a afeitar y en vez de Sangre salen arco iris.
-“DOCTOR ZAIUS, DOCTOR ZAIUS, DOCTOR ZAIUS DOCTOR ZAIUS”
-Lisa necesita un aparato, seguro dental, lisa necesita un aparato, seguro dental…
-Gabbo, que hace que cancelen Krusty.
-“Ahora voy a coger un poco de ese dulce cu”
-“No voy a apuntarme a esa entupida escuela de payasos”
-Todos los de Hans topo, sobre todo el balonazo en la entrepierna!!!
-Cuando Flanders bautiza a Homer.
-Cuando Flanders enloquece y lo internan en el psiquiátrico.
-CAÑONEROOOOOOUUUUUU CAÑONEROU!!!!
-Cuando Lisa toca “baker street” con Murphy encías sangrantes.
-Compuglobalhipermeganet.
-Max Power.
-“Hola Señor Thompson!”
-“Vámonos atomos, venga vámonos, VÁMONOS ATOMOS, VENGA VÁMONOS… mmmh, mejor”


-->Frases de Homer que me calaron hondo:

-“Es usted homer Simpson, ¿el jugador borracho? –Exactamente, en que puedo servirle?”
-“Yo no estoy chupando sapos”
-“Dos filetones con salsa especial, pepino lechuga y cebolla….mmmmmh cebollaaarhgg… -Homer, esta llenando el micro de babas otra vez”.
-“Mmmmh elefante limpio”.
-“Y de beber, albondigas!.”
-"¡Callaos hipoglúcidos!"
-"Se que nunca me acuerdo de ti, pero si estás ahí arriba, ¡¡¡ salvame superman!!!"
-“¡Cojo otro muelle, y lo tiro por el retrete, y ya son 820 muelles los que el retrete se ha tragado!”
-"YO QUE VIÁ MORIR YO QUE VIÁ MORIR!!!"
-“Me han dado un papel en un musical de Broadway... poco es pero por algo se empieza. -Cerebro de Homer: Braaaaaaaavo”
-"Sé que puedes leerme el pensamiento, hijo: MIAU MIAU MIAU MIAU MIAU...."
16 de septiembre de 2007
75 de 111 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si por un lado estoy dispuesto a tatuarme en la espalda a “Palomita”, la chica de la metralleta en la pierna de la increíble película de Robert Rodríguez “Planet Terror”; por otra parte recordar “Death proff” solo consigue que me arda el rostro por la vergüenza ajena que sufrí durante la hora y media de diálogos vacíos y estereotipados.

De “Planet Terror” diré que pocas veces un director ha cogido tantos tópicos y los ha conseguido explotar así, llevándolos al máximo exponente de la creatividad, el humor negro, y la macarrada peliculera. Dicho de otra manera mas rápida “mola, mola mucho”.
La elipsis visual es espléndida, a nadie le importa saber si hay que recargar un arma para que dispare desde una pierna, o si hay deben aparecer todos los diálogos de los personajes para seguir el ritmo del film. Yo disfruté como un niño, y me voy a permitir el lujo de ponerle un diez porque estoy enamorado de Cherry y de cómo se carga a los zombis a tiros con sus “talentos inútiles número tal” y esa erótica pierna amputada.

Decepcionante es cuando pocas semanas después decidí ir a ver “Death Proof.” Creyendo que vería algo similar a lo que Robert Rodríguez concibió ¿Y con que me encuentro?
Con hora y media de personajes enfermizamente made in Tarantino, lo mismo de siempre, la hamburguesería Big Cajuna, el reiterado plano desde dentro del maletero, la aparición “inesperada” de Tarantino y su malísima forma de actuar… el musiqueo de bareto sureño Yanki tejano, y la sobredosis de guiños a otras películas, incluso de la propia cosecha de Quentin.

La verdad es que los diálogos que no vienen a cuento de nada sorprendió en “Reservoir Dogs” con Madonna y Like a Virgin, se perfeccionó en “Pulp Fiction” con la diferencia entre las hamburguesas de Mc Donalds americanas y francesas, y cansó en “Kill Bill”, sobre todo en la segunda parte cuando se le va la pinza a Bill hablando de Superman… Como dijo Chicho Ibáñez Serrador: “El éxito solo lleva peligrosamente a repetirse”.

En el caso de “Death Proof” no tiene nombre… El film solo muestra un atajo de tipas pretenciosas diciendo “joder”, “puta” y “negra” hablando de temas superficiales y manidos, convirtiéndolos en el supuesto eje principal de la historia… Aunque yo lo único que recuerdo es que las primeras querían pillar hierba, y que en las segundas había una animadora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y el final es de delito, esa paliza de “las chicas son guerreras” a Kurt Russell… vale que el cabrón lo hace más mal que cagar de pie, pero me daba vergüenza estar en el cine viendo aquello mientras me imaginaba a Quentin diciéndole a todos durante el rodaje “vale, ahora le pegáis mucho y se cae entre gritos y sangre barata, con un letrero The End rollo setentero”.

En cualquier caso, lamento no haber podido vivir la experiencia “Grindhouse” y haber tenido que ver las dos películas por separado en vez de tal y cómo fueron concebidas por sus autores. Es como si quisieses ver una escultura en un museo, y la dirección del mismo decide partir en dos la obra, y cobrar entrada por ver cada parte en dos secciones diferentes. Gran error.
29 de diciembre de 2007
46 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film parece la nueva víctima de la obra de Paulo Coelho y su universo conspirador.
Me explico: La búsqueda de la fe en pequeños detalles que pueden ser circunstanciales o pueden ser decisivos para que encontremos nuestro camino, de un dios que nos utiliza para sus grandes planes, y de que somos las piezas de un gran tablero con una partida que ya está pensada… ¡JODER que queréis que os diga!, ¡me parece anestesia cerebral para apáticos!.
“Mira papa una mariposa” “La luz que ilumina la oscuridad”… son mensajitos bastante baratos y facilotes que ya hemos visto en el memorable “Batea fuerte, Merril” de Señales, o también en la “Guerra de los Mundos” y esa voz en off diciendo que los microbios los puso dios para salvarnos de los alienígenas. Vamos, podemos culpar a las torres Gemelas, a la situación política actual en Yankilandia, o a los best-sellers de Pablito Conejo.

Nuestros ojos se poblarán de lágrimas por un mundo lleno de zombis que tienen sentimientos, hacen trampas y son muy malos. (¡Ah! si hasta tienen perros, como Will smith, la dualidad entre el bien y el mal, fuego y agua, blanco y negro, día y noche!).

¿Will Smith?, lo de siempre, poderoso hombre viril guapo, fuerte, listo, valiente, gracioso, militar, investigador científico, indio apache, samurai, ninja, cheyenne, coronel, sargento, cabo, instructor de animales, piloto de fórmula uno, luchador mejicano, modisto, diseñador web, cocinero, cazador, y además buen padre. ¡Madre de dios, atento Leonidas que te quitan el puesto!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Malísimo cuando Will se queda encerrado en el coche boca abajo, y se sacan de la manga a la chica esta con bengalas que le salva el culo de los malosos. PFFFF!!! ¡Que “deus ex machina” tan tirado por los pelos y cutre, insulto a la inteligencia de los espectadores!.
17 de julio de 2007
27 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dani Martín “actúa” en una serie española que como siempre, en vez de potenciar nuevas ideas e intentar arriesgadas series, se limita a copiar lo que nos dan de comer los Yankis, series como CSI o 24.
Dani Martín es muy guapo, va en cochazos carísimos y fastuosos.
Dani Martín lleva gafas de cientos de euros.
Dani Martín canta en un “grupazo” para pre-adolescentes estúpidas, con letras ñoñas, y una música que haría llorar de rabia a Bach.
Dani Martín siempre mantiene una actitud pasota, nunca tiene miedo de nada; es un personaje real, que podríamos encontrar por la calle, cercano a nosotros, además aporta un lenguaje muy urbano y “guay”.
Dani Martín es carismático, se ríe de todo, y hace comentarios chistosos en una profesión de madero.
Dani Martín tiene fobia al traje de la policía, el siempre va impecable con ropa carísima pero puesta para que parezca informal.
Dani Martín no sabe interpretar.
Dani Martín se coló entre dos episodios de House (Imperdonable), pero la audiencia debió de bajar tanto que lo movieron al fin de semana (gracias a dios).
Dani Martín, retírate.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serie podría estar bien, pero dar a entender que Dani Martín es el máximo esplendor del concepto de antropocentrismo del siglo XXI...no.

Por dios, mirad la foto de la serie arriba a la derecha, ES ÉL, ES GRANDIOSO!!! ES MÁS GRANDE QUE TODOS SUS COMPAÑEROS!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para