Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
You must be a loged user to know your affinity with Jacko
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de junio de 2012
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Ciencia Ficción, por definición, es renovación perpétua. Prometheus, sin embargo, es un contínuo quiero-y-no-puedo. Pretenciosa como pocas, quiere poseer en su amplio metraje, la épica del Señor de los Anillos, mezclada con la sofisticación técnica de El Caballero Oscuro, la acción-sin-tregua de Black Hawk derribado (por citar una próxima a su autor) y el despliegue efectista de La Guerra de las Galaxias. Quiso ser una epopeya sci-fi que calmara las ansias que los friki-fans de Alien -entre los que me incluyo- teníamos por descubrir los orígenes de la obra de culto, pero todo se ha quedado en un perenne wannabe, un quiero y no puedo hecho a base de pastiches, pequeños remakes que pretenden ser un homenaje a escenas revisitadas, y otras escenas que hacen uso y abuso del corta-y-pega.

Ya desde el inicio, te sorprendes con un auténtico "WTF" (spoiler Chapter 1).
Las lagunas de guión, que te hacen pasar de una escena terrorífica a una amistosa charla entre amigos cinco minutos después, entrarán en la antología de los premios razzie (spoiler 2).
La explicación Von-Daniken, como ya han apuntado otros críticos, se me antoja insuficiente, a la par que inverosímil (spoiler 3), casi tan inverosimil como la mutación de Paquirrín (spoiler 4).
Los homenajes a Alien, en vez de servir de punto de conexión, valen más bien para todo lo contrario (spoiler 5).

Está claro que habrá secuela. Lo que dudo es si, como muchos esperamos, disipará las dudas planteadas en ésta primera parte...

Con todo, y visto que el 90 por ciento de las escenas clave se destriparon en los trailers, la película no es una versión extendida del trailer, sino que el trailer se convierte en una síntesis de la película, hecho con el único propósito de enganchar al cinéfilo. Con todo, le doy un 6 porque está bien hecha, tiene buena fotografía y algunos actores hacen muy bien su papel. El resto, lo dejo para las demás fieras del foro, que se ensañen con sus defectos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(1) Parece que los arquitectos no saben qué hacer en medio de la historia. ¿Es que el primo de Zumosol de Gollum no sabe que el trina de mora que se va a tomar lo va a matar? ¿Es que se está suicidando conscientemente para diseminar la maligna antimateria negra por todo el planeta? ¿Es que leyó su papel en el guión y decidió no seguir adelante con el proyecto, por parecerle demasiado infantil? Una cosa es no explicarlo todo, dejar líneas abiertas, y otra es presentar un poderoso fluido negro que a ellos les mata, pero a los humanos que comparten el 99 por ciento de su adn les convierte en zombies vivientes con la líbido subidita de tono...
En otra escena, cuando despiertan al que dormía la siesta, supongo que del cabreo, no le da para mas el cabezón que para destruir, así porque sí, a toda la raza humana. Lo de que quizá es porque intentaron robarle la materia negra, se me antoja demasiado rebuscado... y ya entretenerse a vengarse de NeoRipley porque le fastidió el plan de venganza suprema estilo soy Dios y os vais a cagar patas-down que no sabéis lo que llevo en la nave... hombre, un poco forzado; recuerda demasiado al final de Alien.

(2) Sacas al bicho que llevas inside, asi, con dos ovarios, y te quedan fuerzas para tomarte un té con Teronita y Papa Pitufo con exceso de bottox... hombre, ya puestos... ¿hace también un strip-poker? Total, ya que te presentas a la reunión en paños menores...

(3) ¿Un simple grabado en la roca es capaz de indicarles a nuestros científicos del futuro la situación exacta de dónde vinieron nuestros creadores estelares? Si, claro, muy creible. Entonces, ¿por qué tuvieron que esperar a que el robot les dijese la situación de la Tierra, aunque fuera sin querer? Ah, que es que uno de los efectos secundarios de la cosa negra que se tomaban era la pérdida de memoria...

(4) ¿Qué se comió el mini-pulpo para convertirse en el Kraken? ¿Arrampló con la nevera todita de la nave? ¿O se ventiló a los que previamente se había cargado el zombi en un dia de furia? Ambas explicaciones me valen.

(5) El momentazo en que el space-jockey destroyer se sube a la silla de pilotaje para arrancar la nave, con esa música... no tiene precio. Ahí es cuando tú, en tu butaquita del cine, contienes la respiración y dices: mira, como el que aparecía en Alien. Da lo mismo que en vez de ser extraños gigantes con elefantiasis, fueran humanos evolucionados con sobredosis de gimnasio, da lo mismo que su aspecto final sea un simple traje, da lo mismo porque es el punto de conexión que buscábamos con Alien... pues no, resulta que ese momentazo se queda en nada por lo forzado de la trama y porque, en realidad, ya para entonces sabes que no va a conducir a nada, al menos no sin una necesaria secuela de la supuesta precuela.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para