You must be a loged user to know your affinity with David
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
15 de enero de 2013
15 de enero de 2013
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Hippies piojosos que además adoran a la cabra, destrozan un pueblo y como guinda del pastel se toman unas tartaletas infestadas del virus de la rabia? HAY que verla.
Dejando a un lado el tema de Charles Manson y su séquito de aburridos de la vida que no tienen otra cosa mejor que hacer que liarla parda (imagino que es en lo que está basada la historia), esta película tiene un detalle que la hace diferente a las demás: el argumento. A pesar de lo que pueda parecer para una película de este calibre, el argumento es lo que mantiene la película hasta el final.
Si te gusta lo cutre, la serie b, z... Si viste Braindead y te gustó, aquí hay otra joya aún por descubrir.
Dejando a un lado el tema de Charles Manson y su séquito de aburridos de la vida que no tienen otra cosa mejor que hacer que liarla parda (imagino que es en lo que está basada la historia), esta película tiene un detalle que la hace diferente a las demás: el argumento. A pesar de lo que pueda parecer para una película de este calibre, el argumento es lo que mantiene la película hasta el final.
Si te gusta lo cutre, la serie b, z... Si viste Braindead y te gustó, aquí hay otra joya aún por descubrir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Memorable:
-La china, que en ningún momento deja de ser todo lo mística que le permite su papel.
-La hippie embarazada: oda al mal humor.
-La china, que en ningún momento deja de ser todo lo mística que le permite su papel.
-La hippie embarazada: oda al mal humor.

8.2
31,421
1
30 de mayo de 2011
30 de mayo de 2011
24 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé por qué le dan tantos votos buenos en FA. Además, tampoco sé por qué tiene tan buena puntuación una película tan mala, tan aburrida, con una historia tan lineal, con unos personajes tan poco creíbles como un euro con la cara de Alaska. Por ser de Orson Welles no quiere decir que sea buena, porque hizo un trabajo tan malo que ni por ello se salva. Las películas deben transmitir algo o por lo menos, entretener, pero este film no transmite nada, no deja moraleja, no cuenta una historia mínimamente interesante y lo peor, no entretiene ni al más pintado.
Literalmente, IN-FU-MA-BLE.
Literalmente, IN-FU-MA-BLE.

7.6
23,236
3
7 de junio de 2011
7 de junio de 2011
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Realmente fue tan innovadora? Aquí veo a Hitchcock y a Fellini. No creo que el mero hecho de meter cortes incomprensibles en escenas que no debieran tenerlos sea indicativo de una revolución cinematográfica. Por ahí dicen en una crítica que esta película marcó en su futuro al anuncio de Martini, pero, sinceramente, creo que esta persona no ha visto la obra de Fellini...
La historia pudiera resultar amena, contada con algo menos de pretensión y más ritmo, pero si se intenta ser rompedor con cortes absurdos, unas cajas de cigarrillos, una actriz despampanante que llene la pantalla y descuidando la historia, al final ocurre esto.
De verdad, no creo que esta película marcara un antes y un después o, mucho menos, que sea imprescindible para entender el cine posterior, como dicen por ahí...
La historia pudiera resultar amena, contada con algo menos de pretensión y más ritmo, pero si se intenta ser rompedor con cortes absurdos, unas cajas de cigarrillos, una actriz despampanante que llene la pantalla y descuidando la historia, al final ocurre esto.
De verdad, no creo que esta película marcara un antes y un después o, mucho menos, que sea imprescindible para entender el cine posterior, como dicen por ahí...
6
30 de mayo de 2011
30 de mayo de 2011
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el día 22 de diciembre. A una familia les toca en una rifa de lotería de Navidad un borrego. El padre, desilusionado por la suerte, se lamenta por el dinero. Los críos, encantados con el borrego y la mujer, preocupada por que su marido no esté enfadado con ella también. Finalmente deciden servirlo en la cena de Nochebuena, asado, pero nadie es capaz de matar al animalito y el mismo día de Nochebuena se lo roban. Como ya se habían encariñado con el bicho, comienzan a buscarlo y es aquí donde comienza la odisea para dar con el borrego.
La película se hace lenta, quizá debido a que no sabe ofrecer algo que provoque interés por seguir viendo la película con ganas. Supongo que el hecho de ofrecer unas interpretaciones simples y correctas tiene algo que ver, pero en mi caso he terminado de ver la película por no dejarla a medias y esperando que mejorara.
La película se hace lenta, quizá debido a que no sabe ofrecer algo que provoque interés por seguir viendo la película con ganas. Supongo que el hecho de ofrecer unas interpretaciones simples y correctas tiene algo que ver, pero en mi caso he terminado de ver la película por no dejarla a medias y esperando que mejorara.
29 de mayo de 2012
29 de mayo de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigue fresca como entonces. No creo que deba merecer tan poca valoración. Es una película divertida con la que reírte, y bien. Me da la impresión de que por ser una parodia de una película de éxito por aquel entonces (el Drácula del Coppola), ya tiene colgado el cartel de "refrito". Y no es así. Si algún día la podéis ver, no perder detalle...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...del "sombrero"... Tremendamente divertido. Y el baile frente al espejo...
Más sobre David
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here