Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón de la Plana
You must be a loged user to know your affinity with Mousoyyo
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
8 de febrero de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal. OBRA MAESTRA con Mayúsculas. Una Joya. Después de Cuidad de Dios, Meirelles vuelve a sorprendernos con este contundente, convincente y electrizante thriller que aborda con visceralidad morbosa el mercado de las compañías farmacéuticas en un escenario de muerte y desolación: el África negra.
El talento del director brasileño sigue inamovible, y gracias a ello, nos regala una de las mejores películas de los últimos años, plena de emoción, un thriller con un inconfundible sabor a drama, que en ningún momento decae, que engancha y excita, que confunde los sentidos y ataca los nervios, revelando con ello la grandeza de las imágenes, y haciendo del cine un arte imprescindible.
El Jardinero Fiel es un film de una factura impecable, una película elegante e inteligente, turbadora y mordaz, que denuncia con maestría la extorsión, la mentira, y la manipulación, materia prima de las armas que subyacen bajo el brazo de las grandes corporaciones.
Bravo a la pareja Fiennes/Weisz, que están inmensos.
Y Bravo una vez más al señor Meirelles., que por cierto, he leído que probablemente dirigirá la próxima película sobre el prota fetiche de las novelas de Tom Clancy: Jack Ryan. Sabia decisión, Hollywood
31 de enero de 2008 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francamente, la idea es maravillosa... justo hasta el momento en que sale del papel y pasa a ser adaptada a la gran pantalla por un Botarate de nombre Hafström, porque queda patente lo que venimos presenciando todos estos últimos años, año tras año tras año, en materia de cine de terror made in U.S.A.: La Ineptitud de Hollywood a la hora de meternos miedo. Y eso es precisamente lo que no consigue esta... no sé cómo llamarla. Pues bien. 1408 se reduce a un auténtico ejercicio de majadería visual, generosa en sustos "de cajón", previsible y ramplona, y en definitiva, un thriller de tarde de sábado en Antena 3, nada serio, que lejos de helarte la sangre, te la hierve, haciendo florecer la indignación y la vergüenza de quien se esperaba una correcta y soberbia adaptación del maestro Stephen King (artífice de la novela). Conclusión y consejo: si queréis pasar miedo, buscaos alguna película asiática, de las de maquillaje, melena y ruidos raros, que seguro que os lo pasaréis mejor que viendo esta... cosa.
7 de febrero de 2008
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre estará el típico purista carca, freakie cascarrabias, "experto" en el cine, que salta a la palestra para destripar y flagelar (injustamente) películas como Transformers, películas cuya única intención es la de entretener al público, y sin más pretensión que la de hacernos pasar un buen rato, eso sí, consiguiendo por el camino dejarnos boquiabiertos ante el apabullante espectáculo cyborgiano que esos efectos especiales han conseguido crear... y supongo que es porque estos "entendidos del cine" se esperaban, como siempre, una obra maestra, no sé, quizá un film trascendental, con un argumento sin fisuras, espoleado por un guión magistral, y envuelto en una atmósfera de complejidad y sofisticación rollo Terminator, no sé, no lo entiendo. Se puede saber qué queríais? No hay más, señores. Son los Transformers! Un Blockbuster. Cine de palomitas grandes y Coca-Cola grande.
Película de entretenimiento que debe su orígen a una serie de dibujos animados de la década de los 80. Repito: una serie de DIBUJOS ANIMADOS, un producto dirigido a los más pequeños, creado para ENTRETENER, y sólo para ENTRETENER, y cuyos protagonistas eran unos robots gigantes, dioses absolutos de los "tour de force", todos ellos con la habilidad de transformarse en coches, camiones, furgonetas o aviones, y que, capítulo tras capítulo, se liaban a golpes y tiros, los buenos contra los malos, Autobots contra Decepticons, con diálogos carentes de profundidad, con tramas facilonas, y con las pertinentes dosis de humor y heroísmo necesarias en el mundo de los dibus. Por tanto, os vuelvo a preguntar: ¿qué es lo que esperábais de la película de Michael Bay? Porque vale que sea el director de esas cosas llamadas Armageddon, Pearl Harbor, y Policías Rebeldes, pero en esta ocasión el tipo merece un aplauso, y es que hace sólo unos años era impensable plantearse la idea de adaptar al cine una historía de esta envergadura, sobretodo si tenemos en cuenta que hay que plasmar en imágenes la interacción en el mismo escenario de hombres y moles de acero animadas.
Pues bien, por mi parte he de decir que fuí a verla al cine acompañado de un amigo, y los dos salimos de la sala satisfechos del resultado; no: más que satisfechos.
Una película trepidante, llena de explosiones visuales nunca antes vistas en el celuloide. Una sinfonía de metal orquestada por unas criaturas que quitan el hipo. Gigantes de acero que hablan, se mueven, corren, vuelan, y que evidencian el pastizal que se han gastado Spielberg y cía. para dar vida a semejantes bicharracos, una trama sencilla, pero a la vez suficiente, unos personajes que, a excepción del dúo LaBeouf /Fox, prácticamente quedan en un segundo plano, y una sucesión de enfrentamientos entre estas moles de metal inteligentes que sin duda quedarán grabados en la memoria de muchísimos fans.
1 de febrero de 2008 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las comparaciones son odiosas? Porque con American Gangster a uno le inunda la sensación de que va a ser testigo de la reencarnación de un Corleone, sólo que, desgraciadamente, aquella época dorada del cine negro cuyo máximo representante era (y aún sigue siendo) don Vito, ha pasado a la historia...
Sin embargo, American Gangster merece todo mi respeto y más, porque si tuviera que hacer una valoración de la película a grandes rasgos, diría únicamente lo siguiente: "SE SALE".
Y es que la pieza que compone el otrora director de Blade Runner posee un pulso narrativo demoledor, ofreciéndonos un recital visual y un despliegue artístico que no se veía desde esa joya de Sam Mendes, de nombre "Camino a la Perdición", más si cabe si nos referimos a estos tiempos anodinos y decadentes que vive el género del Hampa. Plagada de momentos inolvidables, American Gangster rezuma cine negro, vital, trepidante y poderosa en su desarrollo, con una fiel recreación del Harlem de los años 70, y cómo no, con un reparto estelar, encabezado por el incombustible y magnífico Denzel Washigton y su álter ego, Russell Crowe, sin olvidarnos de Josh Brolin que está pasando por un momento formidable, todos ellos bajo la batuta de un Ridley Scott que después de rodar Gladiator parecía habérsele esfumado la creatividad. Nada más lejos de la realidad. Por tanto, Chapeau para Scott y para todo su equipo. Chapeau por habernos hecho vibrar y rememorar los días de Tony Montana, Al Capone y Mike Sullivan... y DON VITO CORLEONE, claro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para