Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Mitsuha
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Your Name.
Japón2016
7.8
28,546
Animación
9
24 de enero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi Kimi no na wa por primera vez me pareció una buena película, sin más. Me conduje a mí mismo a compararla con mis experiencias previas que tanto me han enganchado a este género: los animes de Miyazaki. Y no había color, los del genio de Estudio Ghibli me conmovían mucho más.

Hace poco, volví a ver Kimi no na wa por pura casualidad, sin yo buscarlo, y mi percepción ha dado un giro de 180 grados. Va a ser cierto aquello de que la impresión que tengas sobre una película está enormemente influida por el momento en el que la veas, por la atmósfera que te rodee.

De una película valoro muchísimo que logre transmitirme y/o despertarme emociones, ya sean las que son consideradas positivas o negativas, no importa. Y Makoto Shinkai con su Kimi no na wa lo ha conseguido, ha logrado penetrar mi dermis más superficial para llegar a los tejidos más sensibles.

Bajo la premisa de la leyenda del hilo rojo invisible, que cuenta que dicho hilo nos une con aquella persona con la que estamos destinados a encontrarnos, el director construye una historia de amor que considero es la más pura que se ha relatado hasta la fecha en el anime. Unos personajes carismáticos con los que empatizas desde el primer momento, las tradiciones ancestrales de Japón que están presentes y son significativas para el devenir de la historia, una animación detallista y excelsa capaz de crear paisajes memorables (el cráter del pueblo de Itomori), la consecución de giros de guion donde cada cual te va sumergiendo más en la trama, los saltos en el tiempo que una vez son comprendidos dan poder a la leyenda sobre la que pivota el argumento, haciéndonos ver que si estamos destinados a estar con una persona, ni el espacio ni el tiempo nos lo va a impedir...

Your name, me has creado un sentimiento de vacío, ya que siento que nunca llegué a tenerte del todo.
24 de enero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tarde de sábado, la cartelera del Doré es la siguiente: Los pájaros de Hitchcock a las 16:30; El Incidente de Shyamalan a las 20:15. No siendo yo un experto en cine, acudo a FilmAffinity para decantarme por alguna de las dos. La respuesta por parte de la crítica es contundente: Los pájaros vencen al Incidente. Con las ideas ya claras, me choco con la realidad de que las entradas para la opción elegida están agotadas. Tocaba recurrir al plan B, intentando dejar a un lado los prejuicios que me había formado en torno a ella alimentados por la crítica.
Metiéndonos en materia, prefiero continuar en la sección spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Considero que Shyamalan se topó con una idea muy original que no supo desarrollar como esta se merecía. Dicha idea se basa en que los seres humanos nos hemos convertido en una amenaza para las plantas, por motivos que son de dominio público. En consecuencia, las plantas han desarrollado una habilidad que les permite liberar unas toxinas al aire que provocan efectos suicidas en las personas. Muy interesante que en cierto fragmento de la película, para darle sentido a la trama, se comparase este fenómeno surrealista con otro fenómeno que sí sucede en la realidad. Para los que hayáis visto la película, sabréis que me estoy refiriendo al método defensivo que emplean las plantas mediante el cual atraen a las abejas para que acaben con su amenaza.

Hasta aquí todo bien, pero es que la historia se desmorona por demasiados aspectos. Para empezar, el reparto: los actores principales, Mark y Zooey, no transmiten absolutamente nada y te recuerdan constantemente que están actuando. En otras palabras: no te crees nunca que lo que estás viendo esté ocurriendo de verdad. Para continuar, el background de los personajes es pobrísimo y carente de interés. Nunca llegas a empatizar con ninguno de ellos, rozan la absurdez. Y para finalizar, como ya mencioné, nunca se llega a explotar la originalidad de la idea principal. Un desarrollo muy plano sin ninguna otra variante que la de una población huyendo de los núcleos importantes con la esperanza de que la toxina se detuviese en algún momento.

Al menos el interior del Doré siempre nos alegra la vista.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para