You must be a loged user to know your affinity with Tetsúo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
7,691
1
20 de febrero de 2007
20 de febrero de 2007
16 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy de escribir críticas pero es que la ví engañado por esas puntuaciones tan magníficas que le han dado, y he decidido equilibrar algo la balanza. ¡La película es ridícula! El guión pueril y los personajes son infantiles a mas no poder. Los diálogos vergonzosos.
Pretende ser Poética, pretende ser sensible. ¡Y es patética! Los actores malísimos. Como dice Calimero en su crítica: el protagonista pone la misma cara siempre; hable de penas o de alegrías, no había barajado yo la posibildad de que fuese un desequilibrado. Aunque la afición de la lavadora ya te da una buena pista! Y sus camaradas... ¡Qué interpretaciones tan bochornosas! ¡Qué dialogos de pandereta!. 90 minutos ya no malgastados sinó que te dejan encima de mala leche con esos chicos traumas. ¡Hermosamente dolorosa como un dolor de muelas!
Pretende ser Poética, pretende ser sensible. ¡Y es patética! Los actores malísimos. Como dice Calimero en su crítica: el protagonista pone la misma cara siempre; hable de penas o de alegrías, no había barajado yo la posibildad de que fuese un desequilibrado. Aunque la afición de la lavadora ya te da una buena pista! Y sus camaradas... ¡Qué interpretaciones tan bochornosas! ¡Qué dialogos de pandereta!. 90 minutos ya no malgastados sinó que te dejan encima de mala leche con esos chicos traumas. ¡Hermosamente dolorosa como un dolor de muelas!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y encima además de conocerse todos los protagonistas de una forma totalmente inverosimil, algo que encima no aporta nada a la historia, el prota va y se muere en el último minuto! Para ver que hermosamente doloroso es todo! Se podía haber muerto nada más empezar y así no veíamos sandeces!

6.5
107,856
6
23 de diciembre de 2007
23 de diciembre de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi adolescencia cuando aún no conocía la existencia del libro de Matheson tuve una conversación con un amigo sobre una serie de sueños recurrentes que yo había tenido acerca de quedarme sólo en el mundo:
<<¿Cómo me organizaría para sobrevivir?. Sobre la idea de poder encontrar a alguien más en mi misma situación. Como debería de huir a los bosques para escapar del hedor de cientos de miles de cuerpos en descomposición que abarrotarían las ciudades. De regresar a las mismas pasado un tiempo buscando recursos tecnológicos. Encontrarme todo desierto y lleno de vehículos atravesados por todos los lados. El enorme interés por aprender a pilotar algún vehículo, tipo helicoptero, que me permitiera abarcar grandes distancias intentando encontrar a alguien más. ¿Pero como podría hacerlo yo sólo?....>>
Mi amigo me dijo que había un libro que trataba un tema muy parecido al de mis sueños. “Soy Leyenda” de Richard Matheson. Recuerdo ir al día siguiente a la librería y ese mismo día leermelo de un tirón. ¡Me encantó!. ¡Me quedé flipado! Se convirtió en uno de mis libros favoritos de Ciencia Ficción. Años despues conseguí ver las peliculas de “El último hombre sobre la Tierra" (Last Man on Earth, 1964) y "El último hombre... vivo" (Omega Man, 1971). Las cuales me decepcionaron bastante, en cuanto a que no me consiguieron transmitir la fuerza que hay en el libro.
Esta nueva adaptación es infinitamente mejor que sus predecesoras y gustará a todo fan del cine de Ciencia Ficción/Terror.
Como poco es muy entretenida. Y si te gusta el cine postapocalíptico, disfrutarás como lo hice yó.
Ese NY desolado pone los pelos de punta y las escenas de Neville vagando por esa ciudad abandonada forman ya parte de la antología de la Ciencia Ficción por la potencia con la que están filmadas. Hay cambios muy importantes respecto al libro pero los dos puntos de vista me gustan por igual. Referencia clara al post 11-S; con ese desmoronamiento de la civilización occidental.
Si os gusta la Ciencia Ficción no se la pierdan.
Por cierto Will Smith está fantástico, ni te acuerdas de que es Will Smith.
<<¿Cómo me organizaría para sobrevivir?. Sobre la idea de poder encontrar a alguien más en mi misma situación. Como debería de huir a los bosques para escapar del hedor de cientos de miles de cuerpos en descomposición que abarrotarían las ciudades. De regresar a las mismas pasado un tiempo buscando recursos tecnológicos. Encontrarme todo desierto y lleno de vehículos atravesados por todos los lados. El enorme interés por aprender a pilotar algún vehículo, tipo helicoptero, que me permitiera abarcar grandes distancias intentando encontrar a alguien más. ¿Pero como podría hacerlo yo sólo?....>>
Mi amigo me dijo que había un libro que trataba un tema muy parecido al de mis sueños. “Soy Leyenda” de Richard Matheson. Recuerdo ir al día siguiente a la librería y ese mismo día leermelo de un tirón. ¡Me encantó!. ¡Me quedé flipado! Se convirtió en uno de mis libros favoritos de Ciencia Ficción. Años despues conseguí ver las peliculas de “El último hombre sobre la Tierra" (Last Man on Earth, 1964) y "El último hombre... vivo" (Omega Man, 1971). Las cuales me decepcionaron bastante, en cuanto a que no me consiguieron transmitir la fuerza que hay en el libro.
Esta nueva adaptación es infinitamente mejor que sus predecesoras y gustará a todo fan del cine de Ciencia Ficción/Terror.
Como poco es muy entretenida. Y si te gusta el cine postapocalíptico, disfrutarás como lo hice yó.
Ese NY desolado pone los pelos de punta y las escenas de Neville vagando por esa ciudad abandonada forman ya parte de la antología de la Ciencia Ficción por la potencia con la que están filmadas. Hay cambios muy importantes respecto al libro pero los dos puntos de vista me gustan por igual. Referencia clara al post 11-S; con ese desmoronamiento de la civilización occidental.
Si os gusta la Ciencia Ficción no se la pierdan.
Por cierto Will Smith está fantástico, ni te acuerdas de que es Will Smith.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los finales de ambas obras (película y libro en el que está basada) son antagónicos. Pero me gustan por igual. El de la película, con esa puerta abierta a las esperanza que el libro cierra. Ese reducto de humanos supervivientes, del que se deduce la posibilidad de que existan más, es ciertamente inverosimil a la vista del desarrollo de los acontecimiento respecto a la expansión del virus y sus demoledores efectos, pero se trata de dar un mensaje positivo muy en la linea Post 11-S. Esperanzador para la raza humana. Fijaros ya en el detalle de la fecha de la catastrofe: el 2012. Ese es “el año del fin del mundo conocido” profetizado por los Mayas dando lugar al comienzo de un nuevo orden. El final de la película también puede interpretarse algo así como el de Blade Runner. Que el espectador decida: - A estos les quedan cuatro días. O por el contrario: - Conseguiran reconducir la cosa.

7.9
138,772
9
23 de diciembre de 2007
23 de diciembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que es Tolkien al genero de Fantasía literario lo es George Lucas al cine de Ciencia-Ficción. Creador de un Universo de una fuerza tal, y nunca mejor dicho lo de la "fuerza". que pervivirá para siempre.
Su Receta:
3 cucharadas de CINE FANTÁSTICO (Montones de monstruos y seres de todo tipo).
3 más de CINE DE AVENTURAS (Todo un universo que explorar; Razas de todo tipo; Peligros de toda clase).
3 de CINE BÉLICO (Un Imperio Militar arrollador; Un Ejercito Rebelde, Combates por tierra y aire; Ejércitos enfrentados; Estrategias militares; Batallas míticas: Hoth, Endor…).
1 cucharada de CINE DE PIRATAS(Esa nave pirata llamada el Halcón Milenario; Esos dos contrabandistas que son Chewie y Solo; Esas persecuciones por el oceano galáctico).
1 y 1/2 de CINE MEDIEVAL (Princesas; Caballeros; Duelos de espadas).
1 cucharada de WESTERN (Ese Han Solo, duro, bribón, de gatillo fácil; Ese planeta desértico que es Tatoine).
Le echó 1/2 cucharadita de COMEDIA (C3P0 y R2D2 o el Gordo y el Flaco retroposthumoristas)
Y una pizquita DE ROMANCE (El trio Han-Leia-Luke).
Todo eso lo pasó por el TURMIX DE LA CIENCIA-FICCIÓN y salió STAR-WARS.
Muchos otros han intentado copiar la receta pero nadie ha conseguido nada igual. Creanme, el secreto está… en la calidad de los ingredientes.
¡Irrepetibles!. ¡Míticos!.
Su Receta:
3 cucharadas de CINE FANTÁSTICO (Montones de monstruos y seres de todo tipo).
3 más de CINE DE AVENTURAS (Todo un universo que explorar; Razas de todo tipo; Peligros de toda clase).
3 de CINE BÉLICO (Un Imperio Militar arrollador; Un Ejercito Rebelde, Combates por tierra y aire; Ejércitos enfrentados; Estrategias militares; Batallas míticas: Hoth, Endor…).
1 cucharada de CINE DE PIRATAS(Esa nave pirata llamada el Halcón Milenario; Esos dos contrabandistas que son Chewie y Solo; Esas persecuciones por el oceano galáctico).
1 y 1/2 de CINE MEDIEVAL (Princesas; Caballeros; Duelos de espadas).
1 cucharada de WESTERN (Ese Han Solo, duro, bribón, de gatillo fácil; Ese planeta desértico que es Tatoine).
Le echó 1/2 cucharadita de COMEDIA (C3P0 y R2D2 o el Gordo y el Flaco retroposthumoristas)
Y una pizquita DE ROMANCE (El trio Han-Leia-Luke).
Todo eso lo pasó por el TURMIX DE LA CIENCIA-FICCIÓN y salió STAR-WARS.
Muchos otros han intentado copiar la receta pero nadie ha conseguido nada igual. Creanme, el secreto está… en la calidad de los ingredientes.
¡Irrepetibles!. ¡Míticos!.
27 de septiembre de 2006
27 de septiembre de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Madre mía vaya decepción! Mis amigos me advirtieron de lo pésima que era. Pero pensé que no sería para tanto. Una película de fantasía al menos será entretenida… ¡Horrible!.
No se como pude aguantar hasta el final. Algo de sadomasoquismo me impelía a acabar de verla. Ñoña, niños repelentes, diálogos de pacotilla, personajes planos y aburridos, montaje penoso. Unos niños que van a un mundo de fantasía y reaccionan como si estuvieran en Disneylandia. Totalmente Irreal. Supongo que será cosa de la magia insondable. Película para niños pequeñitos. ¡Comparar Narnia con el Señor de los Anillos es como comparar una piedra con la bomba atómica!
No se como pude aguantar hasta el final. Algo de sadomasoquismo me impelía a acabar de verla. Ñoña, niños repelentes, diálogos de pacotilla, personajes planos y aburridos, montaje penoso. Unos niños que van a un mundo de fantasía y reaccionan como si estuvieran en Disneylandia. Totalmente Irreal. Supongo que será cosa de la magia insondable. Película para niños pequeñitos. ¡Comparar Narnia con el Señor de los Anillos es como comparar una piedra con la bomba atómica!

3.8
25,325
1
12 de mayo de 2005
12 de mayo de 2005
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
trama mediocre y mal desenvuelta para un personaje de culto extraido de los comics de daredevil. Aburrida que ya es decir mucho en una peli de accion conpersonaje de comic
Más sobre Tetsúo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here