Haz click aquí para copiar la URL
Jamaica Jamaica · sevilla city
You must be a loged user to know your affinity with Tito Monroy
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
(Des)encanto (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2018
6.1
8,385
Animación
4
21 de agosto de 2018
36 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no es una serie muy mala, pero si es cierto que esperaba mucho más de Matt Groening. Pensé que sería parecido a Futurama pero en un ambiente medieval y fantástico, con personajes originales y capítulos más apasionantes.
La animación es muy mediocre, no sé si será mi percepción, pero a veces parece que van los personajes a tirones, los cuales pasaré a analizarlos en la parte de "spoilers", por si alguno quiere descubrirlos conforme vea la serie, aunque adelanto que no la vi entera, esto es una mera primera impresión por los capítulos que he presenciado.
En mi opinión, ha sido un intento de Netflix de lanzar una serie de animación para adultos que fuera un éxito de la forma más rápida posible, resultado: la firma del creador de Los Simpsons (bien jugado, da mucha expectación este nombre cuando se refiere a una serie de dicho género), un escenario que recuerde a una serie de gran audiencia como Juego de Tronos y unos guiones con poca "chicha" preparados para sacar los capítulos lo antes posible.

(En la parte de los "spoilers" solo analizo a los personajes, no hablo de momentos ni capítulos concretos)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No voy a detenerme demasiado en los personajes realmente, más que nada porque son tan planos que la gran mayoría no merece la pena analizar... por esta razón hablaré solo de los tres principales:
La princesa es un estereotipo cada vez más gastado. Se basa, simplemente, en representar todo lo contrario a una "princesa convencional de cuento de hadas" no tiene mucho más y aun así es, desde mi punto de vista, el mejor personaje (así está la cosa...)
El Elfo, obviando el nombre tremendamente original, es un personaje simple y bobo que por lo que llevo visto no aporta nada (creo que la serie intenta que te encariñes con él, si ese es el objetivo lamento decir que queda mucho por pulir...)
Por último, el demonio de compañía es básicamente Bender de Futurama pero con un diseño minimalista.

Para acabar diré que la serie no es tan mala como parece estar diciendo mi crítica, pero sinceramente no esperéis nada de ella. Es la típica serie que ves un capítulo si no echan nada más en la televisión o si el otro programa estaáen los anuncios.
21 de agosto de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las primeras temporadas de esta serie son muy buenas, tiene unos grandes actores como Paco Tous o Juan Diego, unas tramas divertidas y entretenidas y los personajes poseian mucho carisma. A medida que pasan las temporadas la trama principal de la serie se va centrando en una historia romántica dejando el humor en un segundo plano y finalmente pasaron a una inexplicable temática satánica, en la última temporada, donde el verdadero espiritu burlesco de la serie se vio nublado por muerte, dramas y tragedias.
30 de mayo de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza como el típico drama de película de mafiosos: El narco, el perro guardián, la hija noble que no quiere ser mala como su padre... en definitiva, la serie se autodestruye sola, nunca vi una segunda temporada empeorar tanto una trama.
Coronado es lo único que vale la pena de la serie y tampoco es que su personaje tenga demasiada chicha, pero siempre sabe hacer una buena actuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Deje de ver la serie en el penúltimo capitulo de la segunda temporada. El giro que sacan completamente de la nada de que ahora los mexicanos también trafican con mujeres y que Lara (o como se llame la hija de Nemo) se haga amiga íntima de la chica que asesinan cuando solo se conocieron un día y no sabían ni comunicarse en el mismo idioma me hicieron quitarme.
Anteriormente a este había más motivos para quitarse de la serie... por ejemplo, el personaje de Mario como pasa de ser un tiburón sin escrúpulos que hace abortar a su mujer, deja vegetal al hijo de Nemo o arruina la carrera artística de la hija entre otras hazañas a ser un nido de bondad que un poco más y se coge depresión tras matar al gallego ese.
Otro momento que dan ganas de quitarlo es cuando ves cualquier escena con el colombiano (no quiero faltar pero no puede actuar peor) y no tiene ningún sentido lo que hace en ningún momento. No me refiero a Fredy sino al que tiene calaveras en las manos.
Mr. Pickles (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2013
6.8
724
Will Carsola (Creador), Dave Stewart (Creador)
Animación
2
12 de octubre de 2017
7 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperen encontrar una serie de animación adulta donde se utiliza un fuerte humor ácido pero tiene una estructura de guión, esta serie es simplemente sangre por sangre. Soy muy fan de las animaciones de Adult Swim pero esta es horrible parece que ha sido creada por un mono psicópata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serie es simple; es un perro que mata por matar, se frota con la pierna de la madre de la casa y consume drogas. Parece un intento de una animación de humor adulta realizada por un niño de cinco años.
Los capítulos son pobres de argumento, es una serie que cansa desde el minuto uno y su humor es simplemente el derramamiento de sangre con tristes referencias satánicas.
Le desaconsejo esta serie completamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para