You must be a loged user to know your affinity with Copeland
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
22 de abril de 2009
22 de abril de 2009
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica va dirigida a los que un sábado por la noche no desean ver el último bodrio de Almodóvar sino una película para pasar un buen rato, eso sí, con preferencias por el cómic, el reciclaje de géneros, el cine "fantástico" y el de acción. La única pega es su gran dosis de violencia que quizá, en algunos momentos, pueda ser gratuita, pero bueno, es lo que hay, ya que el director está especializado en un cine un poco violento. Sobre los actores principales, nada que objetar: Karl Urban cumple en su papel y la actriz Moon Bloodgood me parece idónea en su papel.
Bellos parajes que te sumergen en la historia y mucha acción. No me aburrió en absoluto.
Observo una mayoría de críticas despellejando a la película pero vamos, a no ser que la proyectaran en una cinemateca como la última muestra de cine independiente, no puede haber confusión con ella. Ofrece lo que promete. Evasión y acción. Todo lo demás sobra.
Bellos parajes que te sumergen en la historia y mucha acción. No me aburrió en absoluto.
Observo una mayoría de críticas despellejando a la película pero vamos, a no ser que la proyectaran en una cinemateca como la última muestra de cine independiente, no puede haber confusión con ella. Ofrece lo que promete. Evasión y acción. Todo lo demás sobra.

6.6
23,966
2
17 de diciembre de 2010
17 de diciembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues nada: a dar caña.
Ya he leído suficientes críticas dejando la película como una pequeña "delicatessen" a disfrutar.
A mí también me lo pareció al principio: reportajes previos, programas de cine, etc., hasta que finalmente pude visionarla. Parece que la cosa promete una vez empiezan a aparecer los títulos de crédito y la cuidada ambientación que parece destilar la película pero una vez que se va desplegando el argumento no me va convenciendo en absoluto. Le falta fuerza y autenticidad a la historia. Ya no me creo nada, ni siento empatía por la película. Ya ha "descarrilado" y tengo ganas de abandonarla.
Ni la evolución de la opinión de los padres de la chica (no lo salva ni el gran Alfred Molina), ni el papel que hace el (siempre) antipático Peter Sarsgaard, ni la desaprovechada Rosamund Pike, que merece mejores papeles sin duda, hacen que te "encariñes" con sus papeles y por ende, con la historia que te están contando. Todo falso.
Al final de todo, lo único que merece la pena de esta película (y yo creo que estamos todos de acuerdo) es la interpretación que borda la actriz Carey Mulligan, muy natural y creíble en toda la película, y eso que pasa por situaciones poco "creíbles". Por lo demás, nada de nada.
Ya he leído suficientes críticas dejando la película como una pequeña "delicatessen" a disfrutar.
A mí también me lo pareció al principio: reportajes previos, programas de cine, etc., hasta que finalmente pude visionarla. Parece que la cosa promete una vez empiezan a aparecer los títulos de crédito y la cuidada ambientación que parece destilar la película pero una vez que se va desplegando el argumento no me va convenciendo en absoluto. Le falta fuerza y autenticidad a la historia. Ya no me creo nada, ni siento empatía por la película. Ya ha "descarrilado" y tengo ganas de abandonarla.
Ni la evolución de la opinión de los padres de la chica (no lo salva ni el gran Alfred Molina), ni el papel que hace el (siempre) antipático Peter Sarsgaard, ni la desaprovechada Rosamund Pike, que merece mejores papeles sin duda, hacen que te "encariñes" con sus papeles y por ende, con la historia que te están contando. Todo falso.
Al final de todo, lo único que merece la pena de esta película (y yo creo que estamos todos de acuerdo) es la interpretación que borda la actriz Carey Mulligan, muy natural y creíble en toda la película, y eso que pasa por situaciones poco "creíbles". Por lo demás, nada de nada.

5.2
8,595
1
15 de noviembre de 2009
15 de noviembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues lo dicho: Suplicity. Un auténtico suplicio. Clive Owen y Julia Roberts no tienen química entre sí. Sus escenas parecían una ampliación de sus papeles en la película "Closer" y se les ve cansados e inexpresivos. El guión es malísimo y no te enteras de nada. Lo que debía ser glamour, equívocos elegantes y desarrollo ágil se convierten en todo lo contrario, y esperas que haya algo que salve la película, pero no aparece por ningún lado. Completamente fallida. Los únicos que saben hacer su trabajo son, por supuesto, Paul Giamatti y Tom Wilkinson, que con sus apariciones -ojalá hubieran protagonizado la película- se hace presente lo que significa tener auténtico carisma en la pantalla. Si quieres una película de este tipo: una trama de "espías" y con una pareja "cool", mejor visionar "Sr. y Sra. Smith", ya que ésta te ofrece lo que promete y no te aburre tanto como esta película, que quizá si hubiera contado otra vez el director con George Clooney y hubiera prescindido a su vez de Julia, a lo mejor se habría podido salvar algo de la quema.
8
5 de septiembre de 2011
5 de septiembre de 2011
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Te gusta la comedia romántica? ¿Quieres pasar un rato agradable? ¿Eres un fan de Selena Gómez? ¿Que también te gusta Leighton Meester? Pues es tu película.
¿Que no es del agrado de los críticos y pseudointelectuales? Pues ese es su problema. Que sigan tragándose bodrios infumables supuestamente "indies" y de directores de "culto" como el amigo Lars von Trier. Me encanta el género supuestamente "teenager" y a mucha honra.
¿Que no es original? ¿Y qué? Woody Allen lleva toda la vida haciendo la misma película y no pasa nada.
Película amable y divertida para pasar un rato muy agradable. No hace falta ser quinceañera para disfrutarla, como no hace falta ser un "gafapastas" para disfrutar de otros géneros más "respetados".
Sí, y también canté la canción de Selena Gómez en los títulos de crédito finales ¿Qué pasa? You talkin' to me?
¡Viva la comedia romántica!
¿Que no es del agrado de los críticos y pseudointelectuales? Pues ese es su problema. Que sigan tragándose bodrios infumables supuestamente "indies" y de directores de "culto" como el amigo Lars von Trier. Me encanta el género supuestamente "teenager" y a mucha honra.
¿Que no es original? ¿Y qué? Woody Allen lleva toda la vida haciendo la misma película y no pasa nada.
Película amable y divertida para pasar un rato muy agradable. No hace falta ser quinceañera para disfrutarla, como no hace falta ser un "gafapastas" para disfrutar de otros géneros más "respetados".
Sí, y también canté la canción de Selena Gómez en los títulos de crédito finales ¿Qué pasa? You talkin' to me?
¡Viva la comedia romántica!

6.4
17,042
2
22 de abril de 2009
22 de abril de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá tuviera un mal día cuando la visioné. Me pareció un ladrillo: interminable, increíble, aburrida y vacía. Quizá a Matt Damon, que lo considero un buen actor, no le vayan bien los papeles con "mundo interior", ya que me ha recordado muy mucho a su actuación en la película de Minguella, "El talento de Mr. Ripley", en la que no me dijo nada, me dejó frío.
Quise ver la película porque me gustó mucho "Una historia del Bronx", dirigida por De Niro, donde la honestidad y la sencillez hacían gala, elementos que, quizá, en un intento de alcanzar mayores cotas de "profundidad" y reflexión en esta su última película, ha dejado de lado, provocándome el aburrimiento hasta límites insospechados, por eso, si alguien empieza a bostezar una vez introducido en la película puede muy bien ahorrarse el resto del metraje y aprovechar para realizar otros menesteres.
Quise ver la película porque me gustó mucho "Una historia del Bronx", dirigida por De Niro, donde la honestidad y la sencillez hacían gala, elementos que, quizá, en un intento de alcanzar mayores cotas de "profundidad" y reflexión en esta su última película, ha dejado de lado, provocándome el aburrimiento hasta límites insospechados, por eso, si alguien empieza a bostezar una vez introducido en la película puede muy bien ahorrarse el resto del metraje y aprovechar para realizar otros menesteres.
Más sobre Copeland
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here