You must be a loged user to know your affinity with Maxtel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.2
7,944
7
7 de octubre de 2024
7 de octubre de 2024
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo las críticas de otros usuarios me llamó particularmente la atención que muchos de ellos vieron la segunda parte del hoyo y le buscaron un significado literal en algunos casos, mientras que, en otros, se esperaban una peli al estilo marvel, donde ya desde el comienzo se sabe quiénes son los buenos y quiénes los malos, y listo, a pochoclear y no buscar demasiado más.
Sin embargo, creo que el hoyo 2 pretende buscar debate, dar rienda a distintas interpretaciones y no dejar algo obvio en el mensaje. Creo que esto es bastante valorable hoy en día y más si tomamos en cuenta que la película la financió netflix.
Ahora bien, en esta precuela podríamos decir, el argumento gira igual que en la primera, la cárcel (el hoyo), los distintos niveles y la comida. Pero en esta continuación, las cosas se tornan más políticas, más gore e incluso más confusas, todo dejado a la interpretación, aunque, creo yo al menos deja algunos elementos, algunas pistas de lo que podría estar pasando, en spoiler diré lo que yo interpreto de la trama.
Quizás una de las críticas que se le puede hacer a esta versión, es que es demasiado rápida, no se toma el tiempo de explicar ciertas cosas y por momentos algunas situaciones estallan como demasiado rápido. La crítica política al comunismo-socialismo es bastante concreta, la crítica al comportamiento sectario también, como así también la tendencia del ser humano a ser autoritario y sangriento sea cual sea su ideología socio política.
Creo que es una peli mucho más rica e interesante de lo parece, el problema es que te hace pensar e interpretar lo que puede estar pasando. En la zona spoiler comento mi interpretación, quizás equivocada, al menos a mí me llevó a pensar eso.
.
Sin embargo, creo que el hoyo 2 pretende buscar debate, dar rienda a distintas interpretaciones y no dejar algo obvio en el mensaje. Creo que esto es bastante valorable hoy en día y más si tomamos en cuenta que la película la financió netflix.
Ahora bien, en esta precuela podríamos decir, el argumento gira igual que en la primera, la cárcel (el hoyo), los distintos niveles y la comida. Pero en esta continuación, las cosas se tornan más políticas, más gore e incluso más confusas, todo dejado a la interpretación, aunque, creo yo al menos deja algunos elementos, algunas pistas de lo que podría estar pasando, en spoiler diré lo que yo interpreto de la trama.
Quizás una de las críticas que se le puede hacer a esta versión, es que es demasiado rápida, no se toma el tiempo de explicar ciertas cosas y por momentos algunas situaciones estallan como demasiado rápido. La crítica política al comunismo-socialismo es bastante concreta, la crítica al comportamiento sectario también, como así también la tendencia del ser humano a ser autoritario y sangriento sea cual sea su ideología socio política.
Creo que es una peli mucho más rica e interesante de lo parece, el problema es que te hace pensar e interpretar lo que puede estar pasando. En la zona spoiler comento mi interpretación, quizás equivocada, al menos a mí me llevó a pensar eso.
.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora bien, creo yo que por algunas pistas que se dan en esta versión y algunas cosas que une a la primera, el hoyo es el purgatorio, donde las personas que ya están muertas y están vagando en esta especie de cárcel antes de terminar en el infierno definitivamente.
En esta versión, la metáfora del perro para lograr escapar del hoyo, no termina más que haciendo descender a su protagonista al último nivel (el perro como cancerbero, el guardián del infierno). Algo similar sucede con el ciego que lidera una de las sectas sangrientas de la cárcel (pudiendo representar cierta metáfora a Caronte). Inclusive en el final de la película, cuando de manera casi entre sueños la protagonista llega hasta el último nivel y es recibida por varios personajes casi esqueléticos que indudablemente ya están muertos.
Se supone que va a haber una tercera parte donde se va a explicar todo, veremos que sucede.
En esta versión, la metáfora del perro para lograr escapar del hoyo, no termina más que haciendo descender a su protagonista al último nivel (el perro como cancerbero, el guardián del infierno). Algo similar sucede con el ciego que lidera una de las sectas sangrientas de la cárcel (pudiendo representar cierta metáfora a Caronte). Inclusive en el final de la película, cuando de manera casi entre sueños la protagonista llega hasta el último nivel y es recibida por varios personajes casi esqueléticos que indudablemente ya están muertos.
Se supone que va a haber una tercera parte donde se va a explicar todo, veremos que sucede.

6.2
4,557
8
8 de noviembre de 2021
8 de noviembre de 2021
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Viaje es una película nórdica que podría clasificarse como comedia negra, con muchos toques satíricos.
Por suerte el cine europeo nos sigue regalando cine sin la corrección política hollywoodense lo que ya es bastante decir. La película tiene toques muy buenos de humor y otros de una violencia cruda, rozando el gore, con un ritmo trepidante y bastante vertiginoso por momentos. Es sumamente atractivo que escape a las correcciones de los discursos actuales y que esto llame la atención ya es todo un síntoma de los tiempos que corren y del tipo de cine que estamos que se está haciendo actualmente.
Para resumir es una película que vale la pena ver, en tono comedia satírica con momentos de violencia bastante explícita. Esta muy bien actuada
Por suerte el cine europeo nos sigue regalando cine sin la corrección política hollywoodense lo que ya es bastante decir. La película tiene toques muy buenos de humor y otros de una violencia cruda, rozando el gore, con un ritmo trepidante y bastante vertiginoso por momentos. Es sumamente atractivo que escape a las correcciones de los discursos actuales y que esto llame la atención ya es todo un síntoma de los tiempos que corren y del tipo de cine que estamos que se está haciendo actualmente.
Para resumir es una película que vale la pena ver, en tono comedia satírica con momentos de violencia bastante explícita. Esta muy bien actuada
10
23 de mayo de 2024
23 de mayo de 2024
19 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego de la vertiginosa Fury Road llega el spin off de furiosa, Miller se erige como un maestro en la espectacularidad visual de un futuro corroído y seco, donde la guerra por el agua, la comida y el combustible es una constante en una sociedad postapocalíptica que lo ha perdido todo.
En furiosa, Miller se toma todo el tiempo para contar la historia del personaje, la cinta es menos adrenalínica que la anterior, pero tiene mucho mas contenido y grandes momentos de acción y persecuciones por el desierto de Namibia.
Es realmente fantástica la interpretación de Chris Hemsworth como Dementus, mientras Anya explota bien sus virtudes como una joven furiosa. Todas las escenas presentan una magnifica fotografía inundado de ese color amarillo arena que da un aire de sequedad, en un futuro donde las personas están en una constante lucha por sobrevivir, todo obviamente con el sonido de los motores V8 de fondo.
Mad Max se carga de contenido con la presencia de lideres mesiánicos que controlan los recursos y mantienen al resto de la población en la miseria y casi esclavitud, algo que podemos ver en los tiempos que corren actualmente. Inclusive por momentos en furiosa parece que ese futuro que se muestra es inexorablemente hacia donde nos dirigimos.
En fin, era difícil hacer una spin off sobre furiosa y sobre toda tratar de superar a la brutal fury road y la verdad que Miller lo logra con creces, trayéndonos una cinta muy interesante y que al igual que las cuatro entregas anteriores de la saga va a marcar un antes y un después.
En furiosa, Miller se toma todo el tiempo para contar la historia del personaje, la cinta es menos adrenalínica que la anterior, pero tiene mucho mas contenido y grandes momentos de acción y persecuciones por el desierto de Namibia.
Es realmente fantástica la interpretación de Chris Hemsworth como Dementus, mientras Anya explota bien sus virtudes como una joven furiosa. Todas las escenas presentan una magnifica fotografía inundado de ese color amarillo arena que da un aire de sequedad, en un futuro donde las personas están en una constante lucha por sobrevivir, todo obviamente con el sonido de los motores V8 de fondo.
Mad Max se carga de contenido con la presencia de lideres mesiánicos que controlan los recursos y mantienen al resto de la población en la miseria y casi esclavitud, algo que podemos ver en los tiempos que corren actualmente. Inclusive por momentos en furiosa parece que ese futuro que se muestra es inexorablemente hacia donde nos dirigimos.
En fin, era difícil hacer una spin off sobre furiosa y sobre toda tratar de superar a la brutal fury road y la verdad que Miller lo logra con creces, trayéndonos una cinta muy interesante y que al igual que las cuatro entregas anteriores de la saga va a marcar un antes y un después.

5.4
5,354
5
11 de octubre de 2022
11 de octubre de 2022
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un reparto plagado de estrellas, con una ambientación muy bien hecha! Amsterdam termina fallando en algo esencial, la historia. Básicamente presenta una historia demasiado chiquita para todo el despilfarro de estrellas y luces de su plantel actoral.
La película es mirable, pese a tener momentos que son extremadamente pesados, su metraje es excesivamente largo, 134 minutos. La historia tiene demasiados ida y vueltas sin sentido, y como comenté en un principio, la historia que pretende contar es increíblemente pobre y chiquita.
Haciendo un resumen, la película tiene muy buenas actuaciones, deja un buen mensaje sobre la amistad y el amor y listo. Se puede ver, pero no va a ser recordable para nada.
La película es mirable, pese a tener momentos que son extremadamente pesados, su metraje es excesivamente largo, 134 minutos. La historia tiene demasiados ida y vueltas sin sentido, y como comenté en un principio, la historia que pretende contar es increíblemente pobre y chiquita.
Haciendo un resumen, la película tiene muy buenas actuaciones, deja un buen mensaje sobre la amistad y el amor y listo. Se puede ver, pero no va a ser recordable para nada.
Serie

6.5
930
9
10 de noviembre de 2024
10 de noviembre de 2024
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mindfulness para asesinos parte de la interesante premisa de un abogado con un excelente pasar económico gracias a trabajar y lavar dinero para la mafia, pero sin tiempo para la vida familiar y menospreciado en el bufete de abogados para el cual trabaja. Con esta simple premisa se da rienda a una serie muy original, magnificamente interpretada y con varias ideas innovadores en la forma en que está filmada.
Como se agradece que aparezcan estos guiones no políticamente correctos, y que con cinismo cuestione mucha de las estupideces que escuchamos todos los días en los medios y en la política. Lo de la "inclusión" en el bufete de abogados y la de los tipos que hacen sandalias con neumáticos viejos son referencias geniales.
Serie altamente recomendable con capítulos cortos de poco más de media hora y que te deja con ganas de más.
Como se agradece que aparezcan estos guiones no políticamente correctos, y que con cinismo cuestione mucha de las estupideces que escuchamos todos los días en los medios y en la política. Lo de la "inclusión" en el bufete de abogados y la de los tipos que hacen sandalias con neumáticos viejos son referencias geniales.
Serie altamente recomendable con capítulos cortos de poco más de media hora y que te deja con ganas de más.
Más sobre Maxtel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here