You must be a loged user to know your affinity with GodoRober
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
9,910
9
16 de diciembre de 2008
16 de diciembre de 2008
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he tenido cierta debilidad por Jean Claude Van Damme, sin llegar a ser fan (hasta hoy), sus pelis (no todas) me resultaban entretenidas. En cuanto al guantazo, es uno de los mejores (sino el mejor), un estilista de las artes marciales.
Pero más aún, siempre defendí que Van Damme era algo más que un tío que sabe Karate, es un actor. Por supuesto que no es un De Niro, un Al Pacino, un Brandon etc. pero ni mucho menos es un tarugo bineuronal como Chuck Norris, Dolph Lundgren o (en menor medida) Steven Seagal. En películas como "Contacto Sangriento", "Kickboxer", "Soldado Universal" o "Blanco humano" se podía entrever que el tío tiene algo más. Sin embargo el tipo de películas, todas (salvo un par) de bajo presupuesto, no permitían alardes de ningún tipo y acabó cayendo en el semiolvido siendo carne de estrenos de videoclub.
En este mismo punto, llega "JCVD" (Mabrouk El Mechri, 2008). Estamos ante un peliculón de verdad, que desde ya mismo se convierte en película de culto. Personalmente la segunda mejor película de 2008, sólo superada por "Dark Knight".
El ACTOR, conocido como "Los músculos de Bruselas", realiza una interpretación (monólogo incluido) soberbia, desnudando su persona más allá del mito, reflexionando sobre su vida personal y su carrera. Su interpretación está a gran altura (por encima del nivel alcanzado nunca por muchos actores de éxito y reconocidos por muchos como buenos actores), tanto con los diálogos como con sus gestos (lejos de los excesos de algunas de sus películas) trasmite en cada momento las emociones del personaje a la perfección.
Si bien Van Damme está sublime y sobre el recae buena parte del peso de la película, el filme es algo más que una buena interpretación autobiográfica. El director elabora una película arriesgada, bastante peculiar, en alguna crítica he visto que la calificaban de bizarra y ciertamente es el adjetivo que mejor la describe. El hilo narrativo es poco habitual, la fotografía soberbia y el guión original, dramático en su conjunto pero con momentos de carcajada abierta y por momentos casi surrealista. Por último el reparto en su conjunto acompaña a las mil maravillas al mito belga, con personajes singulares bien llevados a pantalla.
Tras todo lo dicho, hay que lamentar la pobre distribución de la película en España.
Pero más aún, siempre defendí que Van Damme era algo más que un tío que sabe Karate, es un actor. Por supuesto que no es un De Niro, un Al Pacino, un Brandon etc. pero ni mucho menos es un tarugo bineuronal como Chuck Norris, Dolph Lundgren o (en menor medida) Steven Seagal. En películas como "Contacto Sangriento", "Kickboxer", "Soldado Universal" o "Blanco humano" se podía entrever que el tío tiene algo más. Sin embargo el tipo de películas, todas (salvo un par) de bajo presupuesto, no permitían alardes de ningún tipo y acabó cayendo en el semiolvido siendo carne de estrenos de videoclub.
En este mismo punto, llega "JCVD" (Mabrouk El Mechri, 2008). Estamos ante un peliculón de verdad, que desde ya mismo se convierte en película de culto. Personalmente la segunda mejor película de 2008, sólo superada por "Dark Knight".
El ACTOR, conocido como "Los músculos de Bruselas", realiza una interpretación (monólogo incluido) soberbia, desnudando su persona más allá del mito, reflexionando sobre su vida personal y su carrera. Su interpretación está a gran altura (por encima del nivel alcanzado nunca por muchos actores de éxito y reconocidos por muchos como buenos actores), tanto con los diálogos como con sus gestos (lejos de los excesos de algunas de sus películas) trasmite en cada momento las emociones del personaje a la perfección.
Si bien Van Damme está sublime y sobre el recae buena parte del peso de la película, el filme es algo más que una buena interpretación autobiográfica. El director elabora una película arriesgada, bastante peculiar, en alguna crítica he visto que la calificaban de bizarra y ciertamente es el adjetivo que mejor la describe. El hilo narrativo es poco habitual, la fotografía soberbia y el guión original, dramático en su conjunto pero con momentos de carcajada abierta y por momentos casi surrealista. Por último el reparto en su conjunto acompaña a las mil maravillas al mito belga, con personajes singulares bien llevados a pantalla.
Tras todo lo dicho, hay que lamentar la pobre distribución de la película en España.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene escenas cómicas memorables: La del taxi; la inicial, tras acabar una secuencia de acción maratoniana, con el adolescente director asiático al mismo tiempor cómica y trágica; la patada del atracador fan intentando imitar a JCVD (digna de los mejores "videos de primera"); la del juicio con el abogado enumerando las fomas en que ha matado en sus pelis; la prolepsis (ficticia) casi al final en la que Van Damme se libra del atracador, etc.
Más sobre GodoRober
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here