Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sabadell
You must be a loged user to know your affinity with Actionfilm
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
24 de diciembre de 2011
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie se ha ido perfeccionando y desperfeccionando con el paso del tiempo:

-La primera temporada: muy cutre pero interesante divertida y entretenida (a pesar de lo que digan algunos Amy allen no era un mal complemento aun que había situaciones en las que sobraba).

-La segunda temporada: una buena mejora con el atrezo las historias cada vez eran más interesantes y aparecían nuevas adversidades. (Tania Baker estaba más buena que Amy).

-La tercera temporada: se les empezaba a notar una pequeña falta de ideas y empezaron a poner a personajes invitados, a publicitar refrescos y a poner música de artistas americanos.

-La cuarta temporada: Se quedaron completamente sin ideas y trataron de seguir haciendo masivamente lo que hicieron en la tercera temporada y aquello (+ la aparición de Ana Obregón)
les destrozo la serie, ademas de intentar dar los toques americanos de siempre
(URSS V.S USA).

-La quinta temporada: Trataron de americanizar la serie por completo, es decir cambiar las misiones de los paletos mafiosos contra el abuelo y su nieta la guapa, por cosas como robarles a los rusos un avión de combate, atrapar a un súper científico alemán, detener a un dictador comunista de américa del sud (tipo Fidel castro)... además de darle un toque dramático, un personaje que sobra más que sabe dios qué, un jefe a lo James Bond... y ahí llegamos a la pregunta de ¿que ha pasado con el equipo A?.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
por lo demás debo decir que la serie esta la mar de bien es entretenida y gusta a mucha gente además de traer unos recuerdos entrañables.

PD= por cierto ¿debo incluir que tengo 16 años? a mi edad deberían de gustarme otras series pero esas "otras series" no me gustan y por eso me veo Mcgiver, El Coche Fantastico y El equipo-A ademas de que tambien me veia Magnum PI y otras...
18 de julio de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si es verdad, la película es una copiada descarada de Karate Kid, Rocky y posiblemente muchas otras, pero si quieren ver algo cutre miren películas chinas que seguro que encontraran mas fallos del tipo: técnico, interpretativo y demás pero eso no implica que sea una mala película. Es mas debo admitir que desde mi punto de vista de artes marciales supera con creces a Karate Kid (1984) la verdad es que si debo admitir que el malo ruso es el toque americano de turno y que sobraba pero las coreografías + un argumento pegadizo es una película muy buena. Créeme hay de peores si no mírense canales de cine barato...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un tópico muy visto llamar "karate" a todo lo que de patadas y la verdad es que Van Damme no hacia karate precisamente y sus rivales (exceptuando al protagonista) tampoco parecían hacer karate mas bien Full contact & Kung fu.
3 de mayo de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta claro que esta serie estaba hecha para "éxito asegurado" Tras el lanzamiento de Sonic y Sonic 2 (y supongo que el Sonic CD también). El estilo es tan americano que pierde casi completamente el aspecto que recibe en los juegos japoneses de SEGA, a pesar de todo, su humor infantil y sus capítulos llenos de bondad por así decirlo me hacen darle aunque sea 5 estrellas. Ademas debo añadir que esta serie no es para mayores de edad aficionados al erizo azul de Sonic 1,CD,2 y 3. Mas bien es como si hubieran cogido mas o menos el aspecto y velocidad de Sonic mezclado con la personalidad de Buggs Bunny, pues muchos de los gags aparecidos en esta serie son idénticos a los aparecidos en Lonney Toons.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los Secuaces de Robotnik me parecieron originales y muy divertidos en cierto punto. Las bandas sonoras tan y tan retros suenan bastante bien a pesar de llevar la tonadilla repetitiva una y otra vez. La cagaron cuando se les ocurrió cambiar la canción de introducción por una aun mas infantil... a pesar de ello me acabé acostumbrando y la acabe tarareando alguna que otra vez.
18 de septiembre de 2011
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno como todos sabemos es una mala copia Italiana de Karate Kid que según eh oído nos vino a través del canal "tele 5"... bueno el argumento es malo, las escenas de lucha cutres, la calidad de sonido, doblaje e imagen es horrible. No se por qué le pusieron 3 estrellas si no se merece ni 1. Intentando copiar al señor Miyagi con frases tontas, matando a una Vaca al estilo Mas Oyama pero a lo cutre y con una vaca en vez de con un toro.
16 de abril de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La encontré buscando películas españolas de artes marciales pues siempre me pregunté ¿por qué no existe dicho genero en este país? decidí buscar y me encontré con este titulo. Le doy 3 estrellas por que opino que con mas dinero o con el mismo pero usando mas recursos hubiera quedado algo mas tragable, es decir que el argumento no me molesta pero si la forma de desarrollarlo. Las escenas de Artes marciales (experiencia propia) se tienen que grabar en mas de un plano, esto no se cumple en mas de una secuencia de esta película y quedan golpes muy falsos. Los primeros planos de golpes son muy muy malos, pues no se ve el cuerpo entero muchas veces. La cámara a veces tiembla o se escuchan los pasos del que la lleva. La actuación es penosa y la técnica de combate muy ortopédica y forzada.

Un buen intento de película de Bruce Lee o mas bien Chuck Norris, pero no ha llegado ni al nivel de "Black Belt Jones".
Cumple con su objetivo de entretener.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sinceramente entiendo que hubiera sido difícil encontrar a artistas marciales españoles dispuestos a rodar una película en el 81, pero teniendo a 4 luchadores en pasamontañas ¿qué cuesta quitarle a uno el pasamontañas, cambiarle la ropa y hacerlo pasar por un luchador fortísimo que resultará ser el ultimo y difícil asalto del protagonista? Es que es muy repetitivo ver como de 4 a 15 personas no son capaces de derrotar a un solo hombre y durante todo el filme no se ven mas que peleas y peleas multitudinarias de varios hombres contra el protagonista.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Wyklety
    2017
    Konrad Lecki
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para