You must be a loged user to know your affinity with Maldito X
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
21 de octubre de 2011
21 de octubre de 2011
25 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de extrañar que con lo que avanza la tecnología y los efectos especiales hoy en día, éstos se pongan al servicio del cine para lograr films más espectaculares, realistas y en definitiva creibles, pero hay ocasiones en las que sobra tirar tanto de ellos. Es importante saber lo que se quiere y lo que se busca recrear, entre hacer un film de terror angustioso, inesperado, claustrofóbico... Y uno completamente comercial de miedo barato.
Desde mi punto de vista particular la nueva The Thing no le llega a la de John Carpenter a la suela de los zapatos. Esa intriga, la angustia de no saber quién está contigo y quién es realmente tu enemigo, la vulnerabilidad de la criatura [importante en la primera], que hace que se mueva en la oscura soledad tan necesaria para completar su proceso de asimilación... Es un detalle tan poco usado en la nueva entrega que hace que pierda todo su carisma.
El inculparse unos a otros mientras la cosa trata de pasar desapercibida desarrollando una estrategia que haga que los humanos se dividan y desconfíen todos de todos... Mientras los va tomando o van muriendo uno a uno...
Todo eso no me lo transmite la precuela, de hecho no me transmite nada. Están muy logrados los detalles que tratan de fidelizar con el panorama que se puede ver en la de Carpenter, una estación polar noruega cuasi igual a la que se encuentra McGrady cuando vuela en helicoptero con Blair, pero más allá... Nada, vacío.
Por no hablar del reparto, no está mal pensado, cada uno tiene su rol, pero han buscado imitar al grupo de la otra estación. Éste es más numeroso pero no dejan de ser calcos [hasta tiene a su Kurt Russell particular] . Además, de que por algún extraño motivo [típico film made in USA], un alto número de personas de la expedición son americanos...
Tiene un ritmo rápido, demasiado acelerado me atrevería a decir, cuyo "miedo" se basa en dar sustos repentinos y sonoros, recurso muy utilizado en las películas de terror actuales con falta de ideas de verdad.
En definitiva, han querido hacer un film actual a partir de una obra maestra de hace 29 años y aunque SÍ han intentado cuidar bien los detalles, NO han hecho un buen film de terror, NO han sacado un guión fiel y creible, NO han sabido explotar la tecnología de la que se dispone hoy en día, han inventado mucho y desde luego NO han hecho honor a La Cosa de Carpenter.
Desde mi punto de vista particular la nueva The Thing no le llega a la de John Carpenter a la suela de los zapatos. Esa intriga, la angustia de no saber quién está contigo y quién es realmente tu enemigo, la vulnerabilidad de la criatura [importante en la primera], que hace que se mueva en la oscura soledad tan necesaria para completar su proceso de asimilación... Es un detalle tan poco usado en la nueva entrega que hace que pierda todo su carisma.
El inculparse unos a otros mientras la cosa trata de pasar desapercibida desarrollando una estrategia que haga que los humanos se dividan y desconfíen todos de todos... Mientras los va tomando o van muriendo uno a uno...
Todo eso no me lo transmite la precuela, de hecho no me transmite nada. Están muy logrados los detalles que tratan de fidelizar con el panorama que se puede ver en la de Carpenter, una estación polar noruega cuasi igual a la que se encuentra McGrady cuando vuela en helicoptero con Blair, pero más allá... Nada, vacío.
Por no hablar del reparto, no está mal pensado, cada uno tiene su rol, pero han buscado imitar al grupo de la otra estación. Éste es más numeroso pero no dejan de ser calcos [hasta tiene a su Kurt Russell particular] . Además, de que por algún extraño motivo [típico film made in USA], un alto número de personas de la expedición son americanos...
Tiene un ritmo rápido, demasiado acelerado me atrevería a decir, cuyo "miedo" se basa en dar sustos repentinos y sonoros, recurso muy utilizado en las películas de terror actuales con falta de ideas de verdad.
En definitiva, han querido hacer un film actual a partir de una obra maestra de hace 29 años y aunque SÍ han intentado cuidar bien los detalles, NO han hecho un buen film de terror, NO han sacado un guión fiel y creible, NO han sabido explotar la tecnología de la que se dispone hoy en día, han inventado mucho y desde luego NO han hecho honor a La Cosa de Carpenter.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No va ni media hora de película y ya se dan cuenta de cómo es la criatura, de lo que hace y de cómo identificar a los huéspedes, La Cosa no trata de capturar a otros sino que los ataca previamente, se mueve a una velocidad increible y salvo por los lanzallamas y granadas es casi invencible. No transmite esa sensación de calma tensa que te transmite el perro cuando está por toda la estación americana, mientras los observa y les estudia. No le importa ser visto sino que va de caza, mientras la otra, dada su vunerabilidad durante el cambio, siempre buscaba la más absoluta discreción a no ser que se viese contra las cuerdas.
Y bueno, para qué hablar de la parte en la que el ser intenta marcharse en su nave espacial... No tocaré mucho ese tema, simplemente supongo que no sabían cómo desenterrar la nave del hielo y dijeron "pues nada, que arranquen motores y así queda el descubierto para que la encuentre Mcgrady". Fallo garrafal, porque en la original, en las fotos que encuentran, salen los integrantes noruegos rodeando la superficie que abarca la nave enterrada en el hielo y en esta nueva entrega cuando la nave queda al decubierto, queda una superviviente [cómo no, la protagonista] y Lars en la base.
Mal.
Y bueno, para qué hablar de la parte en la que el ser intenta marcharse en su nave espacial... No tocaré mucho ese tema, simplemente supongo que no sabían cómo desenterrar la nave del hielo y dijeron "pues nada, que arranquen motores y así queda el descubierto para que la encuentre Mcgrady". Fallo garrafal, porque en la original, en las fotos que encuentran, salen los integrantes noruegos rodeando la superficie que abarca la nave enterrada en el hielo y en esta nueva entrega cuando la nave queda al decubierto, queda una superviviente [cómo no, la protagonista] y Lars en la base.
Mal.
6
21 de febrero de 2008
21 de febrero de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad me habían hablado mal de ella, pero ligeramente me sorprendió. Pese a ser todo sangre, vísceras y partes del cuerpo desmembradas, me recordó al puro estilo Rambo. No tan buena como la primera [la mejor de la saga], pero como dice mi voto: Interesante.
Más sobre Maldito X
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here