Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Ender
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
30 de abril de 2019
35 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y mira que me gustó Infinity War. Y mira que me han gustado otras películas de Marvel. Pero estas tres horas de tostón y vueltas sin sentido de soluciones fáciles y previsibles han dado un totalmente indigno final a muchas horas de entretenimiento gracias a esta mega saga de súper héroes. Es difícil conseguir que una historia sea absurda incluso dentro de este universo de fantasía, pero se ha conseguido. Y todo ello sin ganar un ápice en emoción y sorpresas. En ese sentido, bravo, porque era complicado. Película inolvidable como una de las peores conclusiones de saga que recuerdo. No merece la pena dedicarle más tiempo que éste, el justo para intentar avisar a quienes esperen algo mejor que lo visto hasta ahora: ni de lejos. Me dejo para la zona de spoilers solo una pequeña mención para una auténtica desfachatez que se menciona en la película y que resulta especialmente ofensiva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mención durante la película a lo absurdo del tratamiento del viaje en el tiempo en la trilogía Regreso al Futuro. Irónicamente, resulta prácticamente imposible encontrar una película sobre viajes en el tiempo en el que se describa y se desarrolle la historia de una forma más estúpida e incongruente que en Vengadores: Endgame. Y así todo lo demás.
28 de enero de 2024
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Vaya por delante: puntuación sincera 5.5, frente al 1 que he puntuado para compensar los excesos)

Nunca tengo que hacerme la pregunta que título a esta crítica. Una película tiene que valerse por sí misma, sin importar el origen de la historia. Tampoco estoy comparando con "versiones" anteriores, ni con la información acerca del suceso tal y como se ha contado hasta el momento. Me he sentado a ver la nueva peli del Bayona esperando lo que mejor sabe hacer: entretener. Y el entrenamiento me ha llegado hasta media película, que seguramente debería haber sido la duración total de este largometraje.

El film tiene sus puntos fuertes, principalmente a nivel técnico, pero no es suficiente para pasar el corte. No pretendo aburrir repitiendo lo que ya se ha dicho aquí, tanto en las crítica favorables, como en las que no lo son tanto. De hecho, la mayoría me aportan información interesante y útil ... salvo en la puntuación.

Y vuelvo al principio ... ¿Y si se tratase de un guión original? ¿La valoración media sería la misma? La mía (ese 5.5 con el que comienzo), sí.
20 de septiembre de 2022
52 de 102 usuarios han encontrado esta crítica útil
He esperado hasta el ecuador de la primera temporada antes de hacer la crítica, he de decir que con esperanza e ilusión pensando que el inicio, un tanto anodino, fuera poco a poco transformándose en una serie interesante. Sin embargo, tras los dos últimos episodios (4 y 5), seguidos sin problemas mientras leía algo más estimulante, la doy por perdida.

No es más que una mediocre fantasía medieval que, de no ser por el nombre, a estas alturas de temporada ya estaría inscrita en la lista de posibles cancelaciones. El guión es simple y falto de originalidad hasta la estupidez, los personajes, no es que lleguen a caer bien o mal; es que ni caen, y todo esto aderezado con pegotes de violencia y sexo que solo pretenden recordarte que esto es "Juego de Tronos", algo que, dado el resultado de una eventual comparación, debería evitarse a toda costa por el bien de la continuidad de la serie. Si estuviésemos hablando de una serie de bajo presupuesto, probablemente se le podría dar un aprobado justito por relación calidad/precio. Pero disponer de medios sobrados y, aún así, abandonar de tal forma el guión (y, sin guión, no hay nada), es de traca.

He decidido continuar viéndola los viernes por la tarde, que es el momento de mi siesta semanal. Para eso estoy seguro de servirá. Menos da una piedra.

Edición: Me he traicionado a mí mismo viendo el capítulo 1x06 el día de su estreno. A pesar de la sorpresa inicial ante el chapucero cambio en el reparto, el sopor no ha tardado en aparecer y no me ha permitido terminar el capítulo. He decidido que no sirve ni para la siesta de los viernes tarde. Supongo que, nostálgico de mí, lo intentaré de nuevo, pero será con el siguiente spin-off, precuela o secuela, si es que llega. Adiós, Poniente.

Zona de spoilers sin spoilers. Creo que también es recomendable usarla cuando desea uno salirse un poco del tema.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo decir que servidor empieza a estar hasta los genitales de las críticas que hablan muy poco, o no hablan en absoluto, de la serie o película en cuestión.

Si leo lo que opina alguien acerca de, por ejemplo, La Casa del Dragón, puedo estar de acuerdo o no, pero no deja de ser lo que busco cuando entro aquí y dedico un rato a leer críticas. Y siempre saco algo de esas opiniones. Pero lo que me importa un carajo, y preferiría no encontrar aquí, es lo que opina fulanito acerca de las críticas de butanito, o de los haters o de los lameculers.

Vengo aquí a leer opiniones sobre series y películas, y cuanto más variadas, mejor. No a que nadie me diga qué críticas son mejores o peores. Para eso me basto solito.

Espero que se me disculpe este pequeño párrafo de desahogo. Tenía que decirlo.
1 de mayo de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las cagadas, si son para cerrar trilogías/sagas, son dobles cagadas. La búsqueda de la sorpresa per se es una amiga muy peligrosa, cuando no una enemiga abierta, y Shyamalan ha caído en esa trampa como cualquier otro hijo de vecino (¿otra sorpresa?) Como muestra, me paso a la zona de spoilers para dejar claro hasta qué punto es absurda esta conclusión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El "gran" final es que se "revela al mundo" la existencia de mutantes o gente con poderes o como se les quiera llamar. ¿Cómo? Gracias a un maravilloso vídeo de esos que vemos cada día a patadas y que solo nos despiertan un mínimo de admiración cuando los interpretamos como "fakes bien hechos". Querido Shyamalan ... ¿tienes internet en casa y en el móvil?
9 de septiembre de 2017
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que es una elección que, en ocasiones, no es tal. Es inevitable acudir al cine esperando ver la plasmación visual de aquello que leímos y, en ocasiones, ello puede representar un aliciente ante lo que vamos a ver. Sin embargo, no es éste el caso. Si puedes elegir, toma el camino del olvido (mi caso) y te encontrarás una película de terror juvenil interesante. Si no, le encontrarás todo el sentido a la manida frase "las comparaciones son odiosas". La taquilla manda y estamos ante una muestra más de que lo que demanda el público mayoritario es entretenimiento sin complicaciones. Desde ese punto de vista, tenemos aquí una película competente que se conforma con aprovechar la idea del payaso aterrador y la pandilla veraniega de adolescentes ochenteros, tan cíclicamente de moda como todas las modas. Pero no te lleves una impresión equivocada de esta crítica: ochentero yo, y con facilidad para ver lo siniestro en esa eterna sonrisa payasesca, me lo he pasado bien con este metraje con sus buenas 2 horas y cuarto. Con una buena realización y reparto, cuidados los detalles, aprovecha bien el tiempo para reducir una historia realmente compleja a algo comprensible y disfrutable para aquellos que no han querido o no han tenido oportunidad de leer la novela de Stephen King.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora bien, si no tienes el poder de concentración necesario (o, simplemente, no te da la gana hacerlo) como para poder ver la cinta sin tener en cuenta que has leído el libro, sufrirás. Cambios de escenario, locuras gratuitas, guiños sin sentido y, para terminar, la muerte a palos a manos de una críos de una criatura capaz de transformarse en tu peor pesadilla. Nada de números mágicos (el 7, número de componentes de la pandilla), ni de mitología y orígenes de It, ni de cómo únicamente siendo niños es posible ser tanto alimento del querido Bob Gray, y a la vez disponer del único poder capaz de acabar con él. Ésto último es precisamente la base de la segunda historia, la que falta por contar, con los críos cuarentones y respondiendo a la promesa que hicieron tras derrotar a Pennywise. Tal y como va la taquilla, parece plausible que veamos ese capítulo 2, así que volveremos a esta historia para comprobar cómo sigue desadaptándose al cine esta estupenda novela. Yo volveré a olvidar que la leí, y estoy seguro de que conseguiré así volver a pasar un buen rato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para