You must be a loged user to know your affinity with Nadir
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
22 de mayo de 2016
22 de mayo de 2016
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no sé cómo demonios empezar esta crítica ni qué escribir, pues diga lo que diga, nada será suficiente para expresar todo lo que me ha hecho sentir esta obra maestra.
"The Office" tiene un sinfín de virtudes, pero me gustaría destacar sus guiones y sus carismáticos personajes, los cuales son el alma de la serie. Michael Scott es el líder y destaca con diferencia por encima de los demás. No es que los demás personajes estén mal desarrollados o no tengan gracia, todo lo contrario. Cada uno tiene su historia y sus momentos. Me quedo especialmente con Dwight y Kevin.
Por cierto, recomiendo verla en VOS, ya que el doblaje en castellano deja bastante que desear y se pierde el encanto original.
También me gustaría destacar su regularidad. Tiene altibajos como todas las series, pero bajo mi punto de vista se mantiene a un nivel alto durante nueve temporadas, que se dice pronto.
"The Office" es una experiencia inolvidable. Aquí hay algo más que actores interpretando a sus personajes, hay una familia, y después de 188 capítulos y nueve temporadas, terminas formando parte de ella.
¿Qué más me queda por decir de esta maravillosa serie? Es la más grande que he visto nunca. That's what she said.
"The Office" tiene un sinfín de virtudes, pero me gustaría destacar sus guiones y sus carismáticos personajes, los cuales son el alma de la serie. Michael Scott es el líder y destaca con diferencia por encima de los demás. No es que los demás personajes estén mal desarrollados o no tengan gracia, todo lo contrario. Cada uno tiene su historia y sus momentos. Me quedo especialmente con Dwight y Kevin.
Por cierto, recomiendo verla en VOS, ya que el doblaje en castellano deja bastante que desear y se pierde el encanto original.
También me gustaría destacar su regularidad. Tiene altibajos como todas las series, pero bajo mi punto de vista se mantiene a un nivel alto durante nueve temporadas, que se dice pronto.
"The Office" es una experiencia inolvidable. Aquí hay algo más que actores interpretando a sus personajes, hay una familia, y después de 188 capítulos y nueve temporadas, terminas formando parte de ella.
¿Qué más me queda por decir de esta maravillosa serie? Es la más grande que he visto nunca. That's what she said.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Respecto a Jim y Pam, no puedo decir nada malo, los adoro. Entiendo que a la gente le pueda agobiar su romance, puesto que está presente de forma constante a lo largo de las nueve temporadas, pero creo que su historia es una de las más románticas que existe. Y además sin caer en la ñoñería barata.
La ausencia de Michael Scott fue más que notoria. A pesar de que considero que la serie pudo mantenerse a un buen nivel, perdió parte de su esencia, pues había capítulos en los que Steve Carrell se comía la pantalla. Su aparición final, memorable, a pesar de su escasa participación.
Sobre el final de la serie, increíble, está ejecutado a la perfección. El cierre perfecto a una serie perfecta. Para terminar, me quedo con esta última frase del bueno de Andy Bernard la cual me marcó y emocionó:
"I wish there was a way to know you’re in the good old days before you’ve actually left them"
La ausencia de Michael Scott fue más que notoria. A pesar de que considero que la serie pudo mantenerse a un buen nivel, perdió parte de su esencia, pues había capítulos en los que Steve Carrell se comía la pantalla. Su aparición final, memorable, a pesar de su escasa participación.
Sobre el final de la serie, increíble, está ejecutado a la perfección. El cierre perfecto a una serie perfecta. Para terminar, me quedo con esta última frase del bueno de Andy Bernard la cual me marcó y emocionó:
"I wish there was a way to know you’re in the good old days before you’ve actually left them"
10
24 de junio de 2015
24 de junio de 2015
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué decir de esta serie que no se haya dicho ya?
No me extraña que sea la serie más vista de la década pasada en España, es una serie magnifica que cumplía siempre incluso en sus peores momentos.
La primera temporada es simplemente perfecta. Una carcajada tras otra en cada capítulo, no podría decir nada malo de esta temporada ni aunque quisiera. La segunda mantiene el nivel, pero personalmente creo que no llega, por muy poco, al nivel de la primera. Además el gran Eduardo Gómez (Mariano) se convierte en uno de los fijos y la calidad del elenco aumenta notablemente esta temporada.
Sigo en spoiler por si acaso, para los ignorantes de la vida que todavía no han visto la serie.
No me extraña que sea la serie más vista de la década pasada en España, es una serie magnifica que cumplía siempre incluso en sus peores momentos.
La primera temporada es simplemente perfecta. Una carcajada tras otra en cada capítulo, no podría decir nada malo de esta temporada ni aunque quisiera. La segunda mantiene el nivel, pero personalmente creo que no llega, por muy poco, al nivel de la primera. Además el gran Eduardo Gómez (Mariano) se convierte en uno de los fijos y la calidad del elenco aumenta notablemente esta temporada.
Sigo en spoiler por si acaso, para los ignorantes de la vida que todavía no han visto la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero en la tercera temporada llegó el batacazo, y es que al igual que Paloma, la calidad de la serie se dio una buena hostia. Para mí fue lo peor que le pasó a la serie. Al principio se nota muchísimo la ausencia de Loles León y es difícil acostumbrarse. La primera mitad de la temporada, sobre todo al inicio, es algo floja e irregular. Aunque tiene algunos momentos muy buenos, a destacar el 3x03 "Érase un matrimonio de conveniencia" el cual es un CAPITULAZO con mayúsculas. La segunda mitad mejora y aunque la serie nunca volverá a estar al nivel del principio, todavía tiene grandes momentos. Si hubiera que destacar algo malo sería la marcha de Laura Pamplona (Alicia) a la que se le termina echando en falta.
En la cuarta temporada la calidad desciende en algunos aspectos, en otros personalmente creo que mejora pero en general mantiene el nivel. Destaco negativamente a Roberto San Martín (Yago) el cual me parece casi irrelevante al principio, quitando momentos puntuales. Lo peor fue la pérdida de protagonismo de Santiago Ramos (Andrés Guerra). ¿Cómo se puede desaprovechar un personaje tan bueno de esa manera? Y vaya manera tan absurda de irse de la serie.
Y llegó la última temporada. Y con ella la marcha de María Adánez (Lucía), Daniel Guzmán (Roberto) y del pagafantástico y ligeramente infravalorado Diego Martín (Carlos). Lo mismo que la temporada anterior, altibajos en diferentes aspectos. La calidad de las tramas me pareció mejor pero en cambio la incorporación de ciertos personajes no me terminó de convencer del todo. Y es que el 3.º A y el 3.º B terminan dando pena. Las bollos no pintan casi nada ya, terminan volviéndose sosas y repetitivas. Casi lo mismo ocurre con Nicolás Dueñas (Rafael), que no pinta mucho tampoco. Demasiado relleno. Ah, y hablando de relleno, Pablo Chiapella (Moncho) se lleva el premio al peor personaje de la serie.
En definitiva, una gran serie que por desgracia fue de más a menos, pero que se mantuvo a un buen nivel gracias a la calidad de sus estupendas tramas, humor único y sobre todo a sus maravillosos personajes los cuales también nos han dejado frases míticas para la posteridad. El trío de las supernenas formado por Concha (Emma Penella), Marisa (Mariví Bilbao) y Vicenta (Gemma Cuervo) es lo mejor que he visto en cualquier película o serie. Cuantas risas y buenos momentos nos han dado. DEP Emma y Mariví, gracias por tanto.
Admito que la nostalgia me puede un poco y que influye en mi puntuación pero por muy objetivo que intente ser, me encanta esta serie. La empecé a seguir desde el primer episodio, apenas era un crío que empezaba a tener uso de razón y ya me echaba mis risas. Hoy la he vuelto a terminar, y sinceramente la sigo disfrutando como el primer día o incluso más.
Y para terminar solo me queda dar las gracias a todos los que han participado y han hecho posible esta serie. Gracias por alegrarnos la vida.
En la cuarta temporada la calidad desciende en algunos aspectos, en otros personalmente creo que mejora pero en general mantiene el nivel. Destaco negativamente a Roberto San Martín (Yago) el cual me parece casi irrelevante al principio, quitando momentos puntuales. Lo peor fue la pérdida de protagonismo de Santiago Ramos (Andrés Guerra). ¿Cómo se puede desaprovechar un personaje tan bueno de esa manera? Y vaya manera tan absurda de irse de la serie.
Y llegó la última temporada. Y con ella la marcha de María Adánez (Lucía), Daniel Guzmán (Roberto) y del pagafantástico y ligeramente infravalorado Diego Martín (Carlos). Lo mismo que la temporada anterior, altibajos en diferentes aspectos. La calidad de las tramas me pareció mejor pero en cambio la incorporación de ciertos personajes no me terminó de convencer del todo. Y es que el 3.º A y el 3.º B terminan dando pena. Las bollos no pintan casi nada ya, terminan volviéndose sosas y repetitivas. Casi lo mismo ocurre con Nicolás Dueñas (Rafael), que no pinta mucho tampoco. Demasiado relleno. Ah, y hablando de relleno, Pablo Chiapella (Moncho) se lleva el premio al peor personaje de la serie.
En definitiva, una gran serie que por desgracia fue de más a menos, pero que se mantuvo a un buen nivel gracias a la calidad de sus estupendas tramas, humor único y sobre todo a sus maravillosos personajes los cuales también nos han dejado frases míticas para la posteridad. El trío de las supernenas formado por Concha (Emma Penella), Marisa (Mariví Bilbao) y Vicenta (Gemma Cuervo) es lo mejor que he visto en cualquier película o serie. Cuantas risas y buenos momentos nos han dado. DEP Emma y Mariví, gracias por tanto.
Admito que la nostalgia me puede un poco y que influye en mi puntuación pero por muy objetivo que intente ser, me encanta esta serie. La empecé a seguir desde el primer episodio, apenas era un crío que empezaba a tener uso de razón y ya me echaba mis risas. Hoy la he vuelto a terminar, y sinceramente la sigo disfrutando como el primer día o incluso más.
Y para terminar solo me queda dar las gracias a todos los que han participado y han hecho posible esta serie. Gracias por alegrarnos la vida.
Más sobre Nadir
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here