You must be a loged user to know your affinity with Mike4miguel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
43,816
2
16 de diciembre de 2017
16 de diciembre de 2017
43 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, sí..."haters"... Por mucha FANTASÍA que sea "Star Wars" (no chavalines, no es ciencia ficción), aunque sea esencialmente entretenimiento para pasar el rato, a pesar de que el público objetivo principal haya sido siempre el infantil y juvenil, la narración ha de tener un mínimo de COHERENCIA INTERNA.
En resumen, que no os tomen por memos y que no sea todo un "DEUS EX MÁCHINA" (o sea nenes, que las cosas no se cambien sin respeto a esa coherencia de las reglas internas del propio creador, solamente porque le venga bien al director/guionista).
Las reglas internas del mundo de Lucas siempre han sido laxas pero dentro de lo admisible.
La falta de coherencia acaba con la suspensión de la incredulidad de la película (o narración o lo que sea) para muchas personas, es decir, "te saca" de la película. Os pongo un ejemplo: estáis viendo "El Señor de los Anillos" y en plena batalla Legolas se saca su élfica chorra y mientras sodomiza a Gimli dispara con un AK-47 apoyado en la espalda del valiente enano a los orcos que escapan al grito de "¡Agramenauer, pecadooorl!"...
En resumen, que no os tomen por memos y que no sea todo un "DEUS EX MÁCHINA" (o sea nenes, que las cosas no se cambien sin respeto a esa coherencia de las reglas internas del propio creador, solamente porque le venga bien al director/guionista).
Las reglas internas del mundo de Lucas siempre han sido laxas pero dentro de lo admisible.
La falta de coherencia acaba con la suspensión de la incredulidad de la película (o narración o lo que sea) para muchas personas, es decir, "te saca" de la película. Os pongo un ejemplo: estáis viendo "El Señor de los Anillos" y en plena batalla Legolas se saca su élfica chorra y mientras sodomiza a Gimli dispara con un AK-47 apoyado en la espalda del valiente enano a los orcos que escapan al grito de "¡Agramenauer, pecadooorl!"...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En "Star Wars: Los últimos Jedi" a vosotros (aunque no os enteréis) y a nosotros (los supuestos "haters"), es decir, a los espectadores en general, nos toman el pelo. Acepto que los Porgs muevan el culito en pantalla para vender muñequitos, acepto que los trabajadores de mantenimiento sepan pilotar y luchar, acepto que Rey sea de origen humilde, acepto no saber nada del pasado del Líder Snoke, acepto que nadie -Jedis y Sith incluidos- se entere de que Luke es una proyección del Cinexin, acepto hasta el personaje y la actuación del tito Benicio.
Pero si tenemos un ligero respeto a nuestra inteligencia, no podemos aceptar lo siguiente, no por vosotros mismos solamente, más bien por el respeto a "Star Wars":
1. El hilo conductor de la película es la persecución de la flota de la Resistencia. Los rebeldes pueden salir de su flota con naves más pequeñas, pueden comunicarse e incluso hacer pedidos a Telepizza para amenizar la espera hasta que se queden sin combustible...Pero los de la Primera Orden no pueden, o no se les ocurre, llamar a otras naves más rápidas de su flota para destruir a las de la Resistencia, no se dan cuenta de que pueden detectar a las naves más pequeñas hasta que le conviene al director/guionista... Ridículo si lo piensas, ¿verdad? La banda sonora que deberían tener estas escenas de persecución es la de Benny Hill...
2. Snoke muere de forma absurda: a un tipo capaz de usar el poder del Lado Oscuro desde años luz se la meten -la espada o sable de luz- a traición... Ya hay precedentes de esta incoherencia en la Fuerza: es más fuerte o más débil el Jedi o Sith según las circunstancias de conveniencia narrativa, pero son admisibles y entran en el terreno de lo debatible. Pero esta muerte de Snoke no es coherente con el enorme poder del personaje según se nos ha presentado previamente. Vamos, igualito que si le hubiera entrado un mensaje de WhatsApp en pleno lío y Kylo se lo hubiera cargado por mirar un segundo a la pantalla del móvil...
3. Leia voladora o Leia Virgen de Fátima sideral. El problema aquí no es lo que hace Leia, que puede parecer absurdo, sino el hecho de que sea ella la que lo hace. Si lo hubiera llevado a cabo Luke u otro poderoso Jedi o Sith, vale, aunque la escena no dejaría de ser visualmente chorra. Sin entrar en la conveniencia o no de darle un fin digno al personaje en esta película, ¿qué otro sentido tiene la escena más que el de que el director/guionista te haga creer de forma infantil que va a morir? ¿Leia es tan poderosa en la Fuerza? Ah, es que nos ha salido modesta y no quiere alardear de poderes... En esta película los Jedis pasan directamente de hábiles espadachines telépatas y telequinéticos a trasuntos del Mago Pop...
4. Luke muere de esfuerzo... No me jodas. Igual que si hubiera levantado unas cajas muy pesadas un vejete. Es una de las muertes más lamentables e injustas de la historia del cine. Para esa mierda de final, mátale cagando y así nos reímos todos (sobre todo del tipo que tenga que recoger la túnica Jedi del WC...).
5. Los niños Jedi son la esperanza... O sea que si le conviene al director/guionista los Jedis y la Fuerza son algo legendario, olvidado y casi mítico en esa época de la Galaxia. Nadie sabe nada de ellos hace tiempo pero están en ella todavía: o los de esa Galaxia son muy despistados o los Jedis se esconden muy bien o la Fuerza los "crea" según el momento oportuno. Aunque esto último fuera cierto, la escena final no deja de ser ñoña y sobrante a mi entender.
Parece que no os enteráis de algo tan sencillo como lo siguiente: tan estúpido es aceptar cualquier cosa de algo que te gusta mucho como criticar sin razón una cosa solamente porque la odias.
Para concluir os diré que si los que criticamos con exposición de razones algo que nos parece que está mal somos hoy en día "haters", vosotros no dejáis de ser "fanboys", aunque solamente sea por coherencia...
Pero si tenemos un ligero respeto a nuestra inteligencia, no podemos aceptar lo siguiente, no por vosotros mismos solamente, más bien por el respeto a "Star Wars":
1. El hilo conductor de la película es la persecución de la flota de la Resistencia. Los rebeldes pueden salir de su flota con naves más pequeñas, pueden comunicarse e incluso hacer pedidos a Telepizza para amenizar la espera hasta que se queden sin combustible...Pero los de la Primera Orden no pueden, o no se les ocurre, llamar a otras naves más rápidas de su flota para destruir a las de la Resistencia, no se dan cuenta de que pueden detectar a las naves más pequeñas hasta que le conviene al director/guionista... Ridículo si lo piensas, ¿verdad? La banda sonora que deberían tener estas escenas de persecución es la de Benny Hill...
2. Snoke muere de forma absurda: a un tipo capaz de usar el poder del Lado Oscuro desde años luz se la meten -la espada o sable de luz- a traición... Ya hay precedentes de esta incoherencia en la Fuerza: es más fuerte o más débil el Jedi o Sith según las circunstancias de conveniencia narrativa, pero son admisibles y entran en el terreno de lo debatible. Pero esta muerte de Snoke no es coherente con el enorme poder del personaje según se nos ha presentado previamente. Vamos, igualito que si le hubiera entrado un mensaje de WhatsApp en pleno lío y Kylo se lo hubiera cargado por mirar un segundo a la pantalla del móvil...
3. Leia voladora o Leia Virgen de Fátima sideral. El problema aquí no es lo que hace Leia, que puede parecer absurdo, sino el hecho de que sea ella la que lo hace. Si lo hubiera llevado a cabo Luke u otro poderoso Jedi o Sith, vale, aunque la escena no dejaría de ser visualmente chorra. Sin entrar en la conveniencia o no de darle un fin digno al personaje en esta película, ¿qué otro sentido tiene la escena más que el de que el director/guionista te haga creer de forma infantil que va a morir? ¿Leia es tan poderosa en la Fuerza? Ah, es que nos ha salido modesta y no quiere alardear de poderes... En esta película los Jedis pasan directamente de hábiles espadachines telépatas y telequinéticos a trasuntos del Mago Pop...
4. Luke muere de esfuerzo... No me jodas. Igual que si hubiera levantado unas cajas muy pesadas un vejete. Es una de las muertes más lamentables e injustas de la historia del cine. Para esa mierda de final, mátale cagando y así nos reímos todos (sobre todo del tipo que tenga que recoger la túnica Jedi del WC...).
5. Los niños Jedi son la esperanza... O sea que si le conviene al director/guionista los Jedis y la Fuerza son algo legendario, olvidado y casi mítico en esa época de la Galaxia. Nadie sabe nada de ellos hace tiempo pero están en ella todavía: o los de esa Galaxia son muy despistados o los Jedis se esconden muy bien o la Fuerza los "crea" según el momento oportuno. Aunque esto último fuera cierto, la escena final no deja de ser ñoña y sobrante a mi entender.
Parece que no os enteráis de algo tan sencillo como lo siguiente: tan estúpido es aceptar cualquier cosa de algo que te gusta mucho como criticar sin razón una cosa solamente porque la odias.
Para concluir os diré que si los que criticamos con exposición de razones algo que nos parece que está mal somos hoy en día "haters", vosotros no dejáis de ser "fanboys", aunque solamente sea por coherencia...

5.6
27,886
1
4 de junio de 2017
4 de junio de 2017
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el mismo esfuerzo que el director de esta película ha puesto en narrar una historia coherente doy mi opinión: el guión es basura.
Al menos Ridley es un tipo coherente: su objetivo a su edad es solamente HACER DINERO lo más rápido posible; lo demás le importa un cagarro.
Su respuesta en una entrevista reciente a la pregunta "¿Le molesta no haber ganado todavía un Oscar?" no puede ser más esclarecedora:
"Te repito, soy un hombre de negocios. A mí me interesa triunfar en la taquilla, ganar dinero."
QED
Al menos Ridley es un tipo coherente: su objetivo a su edad es solamente HACER DINERO lo más rápido posible; lo demás le importa un cagarro.
Su respuesta en una entrevista reciente a la pregunta "¿Le molesta no haber ganado todavía un Oscar?" no puede ser más esclarecedora:
"Te repito, soy un hombre de negocios. A mí me interesa triunfar en la taquilla, ganar dinero."
QED
Más sobre Mike4miguel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here