Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Skokie
You must be a loged user to know your affinity with KeyserSoze1995
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
5 de enero de 2023
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ser una precuela es evidente que habrá limitaciones en la trama, pero se espera que la calidad de la cinta sea similar o mejor que su antecesor, lamentablemente este film no tiene puntos a favor. La actuaciones son pésimas a excepción de Isabelle Fuhrman, la dirección es vaga, la fotografía es mediocre, la puesta en escena es extraña y los planos cinematográficos son horribles, se hace evidente en todo momento las limitaciones de tener a una actriz de 160cm interpretando a una mujer de 31 años que aparenta tener 7 años de edad. El guión fue horrendo, igual o peor que un thriller genérico.
27 de agosto de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cruda cinta que examina los comportamientos más primitivos del ser humano. Esa es "Mystic River".

Se nos muestra una historia funesta, llena de adversidades, que posee una fotografía inteligente y oscura, con personajes diversos lo cuales están sumergidos en angustia y pecado, una idónea banda sonora compuesta por el admirable Clint Eastwood, quién dirige esta pieza cinematográfica excelentemente.

Es fúnebre por ser extremadamente sombría, e incomprendida por la brillantez y profundidad de su mensaje...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El filme recrimina los comportamientos anárquicos de Jimmy, quién representa la delincuencia y la criminalidad, él es quién acaba con la vida de su amigo de la infancia, Dave, quién representa la inocencia y el mártir.

Jimmy al estar hundido en la culpa, cree que un acto de venganza perpetrado por Dave es la única razón por la cual su hija estaría muerta, sin embargo, la realidad muestra que Dave quería ser una persona funcional y feliz.

El "Mystic River" (Río Místico), según Jimmy es un lugar para enterrar pecados, para lavarlos y dejarlos limpios. Pero "Místico" es también el acto de unir el alma con Dios o la divinidad, entonces, Dave logró permanecer eternamente en el lugar que merecía, un espacio divino, y ese es el Río Místico, en dónde caen las personas con una vida injusta e interrumpida.

Obra Maestra
25 de noviembre de 2023 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta creer aún que Paul Thomas Anderson lograse dirigir "There Will Be Blood" (2007).

Magnolia (1999) es un film pretencioso, de excesivo metraje, vacío y demasiado literal, es como el clásico cuadro que solo tiene un punto en el centro.

Uno de los puntos más débiles de Magnolia, es que no veo aquello de "historias cruzadas", tampoco esas "casualidades" que tanto menciona el narrador (casi como si no conociera el significado de la palabra), porque si hablamos del género, Pulp Fiction lo maneja muy bien, así como es transgresor también llega a ser cómico, no olvidemos a 21 Gramos, así como es verosímil y crudo, te muestra una trágica casualidad que termina con la unión de las piezas fundamentales que presenta. En Magnolia los momentos cómicos no faltan, porque tenemos aquellas escenas de "Seduce y destruye", con la mejor interpretación de Tom Cruise hasta la fecha.

En mi opinión, el gran problema de Magnolia, es que le deja al espectador esa impresión de que toda la travesía que muestra termina siendo vacua, como si se hubiera visionado una película sin alma.
3 de julio de 2023 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver Reservoir Dogs y Pulp Fiction, supe que Tarantino era un guionista de calidad cuestionable con un increíble talento para dirigir, acostumbrarme a su estilo fue un problema para mi, porque siempre me quedaba con un extraño vacío al terminar una cinta de este peculiar cineasta.

Pero esto no ocurre con "Había una vez en... Hollywood", en donde se nos presenta un cuento...una fantasía que solo quedará como un dulce sueño. Esta película destaca por su dirección y sus interpretaciones principales, contamos con un maduro y vivaz Brad Pitt, y con un emotivo y humano Leonardo Dicaprio.

Sin duda estamos frente de una obra brillante y enérgica. Merece una nota media mucho más alta...
17 de febrero de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando Brokeback Mountain se estrenó, hubieron diversos comentarios y descripciones de este film, entre tantos de ellos, el más común era "La película de los vaqueros gays". Esto fue un arma de doble filo, porque si bien, no es una descripción totalmente incorrecta, se aleja mucho del tema central que expone Brokeback Mountain, e incluso termina banalizando la pelicula como tal.

Muchos de mis conocidos no tenían una buena imagen de la cinta, yo me mantuve al margen también, recuerdo haber visto la caratula en muchas ocasiones y me pareció llamativa, pero jamás había considerado visionar el film, incluso llegué a pensar que era un proyecto el cual tenía como único fin: Llamar la atención. Estaba muy equivocado.

La ví en los premios de la Academia con 8 candidaturas, y eso me extrañó bastante. ¿Cómo un proyecto que cuenta con un equipo no muy conocido tuvo tanto alcance? Y esto me tentó a verla, con los típicos pero inevitables prejuicios.

Es una película sobría en general, con un interesante apartado técnico que se deja ver apenas arranca. En el comienzo, se presenta a Ennis Del Mar, quién se baja de un camión para esperar afuera de una amplia caseta, y luego, llega un alocado auto del cual se baja un extraño y amanerado joven llamado Jack Twist, el cual comienza a examinar a nuestro protagonista con una intensa mirada. Y esto es solo el comienzo de un clásico moderno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A Ennis del Mar lo podríamos considerar masculino y lacónico, pero enamorado de un hombre, y a Jack Twist un joven afeminado con fuertes tendencias homosexuales. ¿Se fijan que solo con este análisis podemos ver un paralelismo enterrado?

Cuando ambos se van de Brokeback, y cada uno sigue su vida, a Ennis se le muestra formando una familia con una mujer llamada Alma, pero no es una mujer elegida al azar, es algo baja, sumisa y femenina. De hecho, hay una escena en la cual Ennis está jugando en la nieve con ella, pero cuando nuestro protagonista está a punto de estallar una bola de nieve en la cabeza de Alma, éste se detiene y hace un sonido de ternura, pero si hubiera estado Jack, seguramente lo estalla. Esto revela que en realidad Ennis busca parejas femeninas.

Mientras que Jack Twist, al ser incapaz de buscar una mujer para emparejarse, solo corteja hombres sin mucho éxito. Pero de repente aparece una mujer ruda y masculina, y Jack se fija en ella al instante. Aunque a Jack no solo le interesa esto, ya que consulta con un tercero para saber si es conveniente involucrarse con ella. Esto revela que Jack Twist busca parejas masculinas.

¿Se dan cuenta? Ambos (Ennis y Jack) encontraron entre sí lo que suelen buscar en una pareja, se complementan siendo polos opuestos.

Para aquellos que no entienden el final, Ennis se arrepiente de no haber seguido sus sentimientos, ya que se dió cuenta muy tarde lo importante que fue para Jack, y esto se muestra cuando nuestro protagonista acude a la casa de Jack y abraza las camisas que usaban en Brokeback. Entonces, cuando Ennis jura, no se refiere a algo en específico, es casi una veneración hacia la relación que mantuvieron.

Obra Maestra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para