You must be a loged user to know your affinity with Comentator
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.1
26,903
8
20 de abril de 2025
20 de abril de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Anatomía de una caída" es una gran película judicial, pero eso sirve también como excusa para presentarnos la vida matrimonial de una pareja, sus desavenencias, sus problemas, sus puntos de choque, y la relación de ambos con su hijo. Todo parte de una caída, el desplome de un cuerpo. A partir de ahí, una acusación y todo lo que conlleva, especialmente para la mujer juzgada, que tiene que intentar demostrar su inocencia. La película es meticulosa en los puntos de vista y tiene todas las aristas que una vida en común puede tener. Además hay un punto de inflexión que es la situación de salud del hijo.
A mi la escena inicial con esa música repetitiva me parece una joya. Por Dios, qué está haciendo quien oye esa música?
A mi la escena inicial con esa música repetitiva me parece una joya. Por Dios, qué está haciendo quien oye esa música?

8.6
177,459
9
16 de abril de 2025
16 de abril de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he visto una película que me haya sobrecogido y angustiado tanto. Puedes notar el miedo de todos los perseguidos. También te das cuenta de hasta dónde puede llegar el ser humano, tanto por un lado, el de la crueldad y la barbarié, como por otro, el de las cosas que eres capaz de hacer para salvar tu vida.
En 1993 Steven Spielberg confirmó todo lo que ya sabiamos de él: que es un excelente cineasta capaz de abordar cualquier género.
En 1993 Steven Spielberg confirmó todo lo que ya sabiamos de él: que es un excelente cineasta capaz de abordar cualquier género.

7.3
6,047
8
20 de abril de 2025
20 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
"La balada de Cable Hogue" es una de las mejores película del director Sam Peckinpah. Se trata de un western menos violento y más melancólico que otros del mismo creador, con homenaje al viejo oeste y con su contraposición con el nuevo. La figura de Hogue es atrayente al máximo y cuenta con secundarios de gran nivel
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película de Sam Peckinpah es "un imprescindible" dentro del western crepuscular, un género del que el director es máximo exponente en los 60 y 70. Se trata de una película en la que se contrapone constantemente el viejo oeste con el nuevo, el desierto y los caballos con los coches, la vida del buscavidas con la de la prostituta del pueblo, dos perdedores en modo ganador con el manantial del agua de por medio. Cable Hogue y su doncella logran redimirse de todo, pero la mala suerte que les ha perseguido desde siempre se ceba con ellos también al final. Las nuevas tecnologías en forma de coche moderno de esa época termina con sus ganas de viajar a Nueva Orleans o a San Francisco o a cualquier lugar donde se pueda renacer y olvidar un pasado en el que tus propios amigos te traicionan. El señor Hogue que se atreve a desafiar a Dios en el desierto exigiéndole agua tendrá unos últimos días de "señorito" y de "amor" con Hildie, la amiga de todos en el pueblo. Incluso encontrará nuevos amistades y una propiedad. Ahí es nada.
8
17 de abril de 2025
17 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Película en mayúsculas del cine español, por muchos motivos. Un argumento sin fisuras en una historia muy alocada, interpretaciones magistrales de Alex Angulo, Santiago Segura, etc. Y un final de lo más aterrador si lo analizas un poco. Esta España bestia a mi sí me gusta, por mucho que Madrid se nos vea como un lugar inseguro, salvaje, y abandonado en manos del diablo. ¡Y ojo que se pueden cruzar todos los círculos!

6.7
22,546
7
16 de abril de 2025
16 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Buena historia sobre este personaje que adora a su país. Explora la caída al infierno después de vivir el sueño de toda su vida. Tom Cruise aporta una madurez que parece no tener en otras películas. La peli está en la línea de otras películas de Oliver Stone.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Nacido el cuatro de julio" es una película profundamente americana. Es muy transformadora, ya que la opinión del protagonista tiene un antes y un después del ejército. Además se incide en el deterioro del personaje trás su paso por la guerra, su caída al infierno del alcohol, las drogas. Su viaje a México es de lo peor de su existencia. Tom Cruise me convence en esta historia, a la que dota de una gran brillantez. Está basada en un personaje real, que fue uno de los abanderados del movimiento de protesta contra Vietnam
Más sobre Comentator
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here