You must be a loged user to know your affinity with kikegal
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
8 de febrero de 2011
8 de febrero de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra de arte hecha para evocar sentimientos, no es un entretenimiento fácil. Aparatosa amalgama de gastronomía, moda, teatro, pintura, arquitectura, música, poesía, etc, que conforma una obra de cine para contemplar y experimentar.
La película debe verse con la mente completamente abierta, no hay que esperar algo que entretenga, o que haga reír, ni tan siquiera una gran historia, lo verdaderamente importante es la actitud de los personajes con lo que cada uno representa y los ambientes en los que se mueven. En definitiva, cine del raro, pero que si se recibe con la actitud adecuada resulta exquisito.
La película debe verse con la mente completamente abierta, no hay que esperar algo que entretenga, o que haga reír, ni tan siquiera una gran historia, lo verdaderamente importante es la actitud de los personajes con lo que cada uno representa y los ambientes en los que se mueven. En definitiva, cine del raro, pero que si se recibe con la actitud adecuada resulta exquisito.

5.9
31,378
5
4 de febrero de 2011
4 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Finalmente vi la cuarta y presumiblemente última parte de Shrek, a pesar de que tras haber visto la tercera entrega me prometi que ya era la última, que no queria adulterar más el bónito recuerdo que siempre me quedara de la pélicula original, la verdad nunca he tenido mucha fuerza de voluntad y al final la he visto pero no me arrepiento, creo que es una buena despedida para un grupo de personajes de lo mejor que ha existido en el cine de animación y despues de todo me quedo con un buen sabor de boca, a perdices quizá.
A pesar de haberme gustado bastante, le pongo una nota discreta, sobretodo por lo poco original del argumento, el propio argumento es un sintoma claro de que al pobrecito ogro ya le estaban haciendo trabajar demasiado, lo de la realidad paralela es más propio de series de la tele, ahora no me acuerdo de ningun ejemplo, pero soy consciente de haber escuchado muchas más veces, talvez con otras palabras, la siguiente conversación:
-Fulanito, que soy yo
-Que dices tarao, tu y yo no nos conocemos de nada
-Que si hombre, que tienes este secreto que nadie más sabe
-Ostras pues es verdad, vale pues entoces si que nos conocemos
Si quedasteis insatisfechos con Shrek tercero, lo mejor es que disfruteis con esta película de un merecido final, y los mas nostalgicos no os perdais lo creditos finales, finales, despues de la cancion final, creo recordar que es otra vez la de "i am a believer", son una tonteria pero te hacen sonreir.
A pesar de haberme gustado bastante, le pongo una nota discreta, sobretodo por lo poco original del argumento, el propio argumento es un sintoma claro de que al pobrecito ogro ya le estaban haciendo trabajar demasiado, lo de la realidad paralela es más propio de series de la tele, ahora no me acuerdo de ningun ejemplo, pero soy consciente de haber escuchado muchas más veces, talvez con otras palabras, la siguiente conversación:
-Fulanito, que soy yo
-Que dices tarao, tu y yo no nos conocemos de nada
-Que si hombre, que tienes este secreto que nadie más sabe
-Ostras pues es verdad, vale pues entoces si que nos conocemos
Si quedasteis insatisfechos con Shrek tercero, lo mejor es que disfruteis con esta película de un merecido final, y los mas nostalgicos no os perdais lo creditos finales, finales, despues de la cancion final, creo recordar que es otra vez la de "i am a believer", son una tonteria pero te hacen sonreir.
4 de febrero de 2011
4 de febrero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El manga en carne y hueso, eso es la pelicula de Scott Pilgrim contra el mundo, muy digerible para quienes no nos gustan los ojos desorbitadamente grandes, pero eso si, creo que es solo válida para la generación de los propios personajes, el protagonista tiene 22 años, lustro arriba lustro abajo se puede ver sin problemas, pero cuanto más os alejéis de ese intervalo de edad, mayor serán las posibilidades de que os parezca un tostón.
La historia de Scott Pilgrim es la de un amor a primera vista, un chico inseguro tras su última relación que literalmente conoce a la chica de sus sueños, para poder establecer una buena relación con ella tendrá que luchar contra su pasado amoroso y demostrarse que sus ex no son mejores que el, todo esto en formato videojuego, cada ex es una personaje malvado que exige una técnica distinta para vencerle, a cada cual más difícil y el monstruo de la pantalla final es el jefe de todos y es casi imposible vencerle. En combinación con los grafismos del cómic, muy buenos puntos de humor y música indie, queda un producto entretenido y acorde a la edad actual de quienes veíamos por ejemplo Bola de Dragón.
La historia de Scott Pilgrim es la de un amor a primera vista, un chico inseguro tras su última relación que literalmente conoce a la chica de sus sueños, para poder establecer una buena relación con ella tendrá que luchar contra su pasado amoroso y demostrarse que sus ex no son mejores que el, todo esto en formato videojuego, cada ex es una personaje malvado que exige una técnica distinta para vencerle, a cada cual más difícil y el monstruo de la pantalla final es el jefe de todos y es casi imposible vencerle. En combinación con los grafismos del cómic, muy buenos puntos de humor y música indie, queda un producto entretenido y acorde a la edad actual de quienes veíamos por ejemplo Bola de Dragón.

7.1
72,178
10
21 de enero de 2011
21 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciencia ficción de la buena, que no necesita de grandes efectos especiales para mantenerte entretenido y que gusta a quienes no son amigos de este genero, o eso me han dicho.
Hijos de los hombres no es una historia postapocaliptica, es el apocalipsis en pleno proceso, un final extremadamente lento, desesperante e inevitable, el cual solo solo deja tres opciones para afrontarlo: mirar hacia otro lado y pensar en cosas menos importantes, el suicidio individual, y el suicidio colectivo en forma de guerra causada por la primera opción. Cuarón dibuja un ambiente tan pesimista, que incluso la esperanza de salvarse se convierte en un motivo de lucha.
Hijos de los hombres no es una historia postapocaliptica, es el apocalipsis en pleno proceso, un final extremadamente lento, desesperante e inevitable, el cual solo solo deja tres opciones para afrontarlo: mirar hacia otro lado y pensar en cosas menos importantes, el suicidio individual, y el suicidio colectivo en forma de guerra causada por la primera opción. Cuarón dibuja un ambiente tan pesimista, que incluso la esperanza de salvarse se convierte en un motivo de lucha.
21 de enero de 2011
21 de enero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interminable no por larga, interminable por culpa del amigo del protagonista, un pesado, salido, ordinario, etc. insoportable en definitiva, y es que lo que deberia ser el típico personaje secundario gracioso, es más protagonista que el protagonista y menos gracioso que el personaje serio. A media película llega la gran epifanía, es un personaje de ficción y por muchas ganas que tengas no puedes estrangularle, lo mejor que puedes hacer por tu salud, es dejar de ver la pelicula. Estoy seguro de que si no fuese por este personaje gordito podria haberla terminado, al fin y al cabo tiene los mismos ingredientes que American Pie a la cual he sobrevivido, e incluso a alguna de sus secuelas.
Más sobre kikegal
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here