You must be a loged user to know your affinity with Tipet
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.8
9,642
9
19 de abril de 2020
19 de abril de 2020
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El género de terror a menudo se centra en el miedo y se olvida de contar historias.
Pone todos sus efuerzos en acumular sustos que sólo conducen a un pandemonium final sin pies ni cabeza. O en generar una atmósfera muy densa e intensa, en la que no sucede nada y a los 30 minutos te quieres cortar las venas.
A Malasaña 32 se le pueden reprochar muchas cosas, pero en mi opinión todas las compensa con otras.
Es verdad que plantea lugares comunes del mundo del terror y que bebe de influencias de otras películas, pero aún así, está soberbiamente rodada y es eficaz en su ejecución: da miedo donde tiene que darlo e incluso tiene ideas brillantes como la del tendedero (en mi opinión, lo mejor de la peli).
La película quizá peca de dilatar demasiado algunos momentos que sólo conducen a sustos, pero en compensación tiene un ritmo fluido y la historia no deja de avanzar. No dejan de pasar cosas que tienen consecuencias y replantean todo el tablero de juego. (Esto que parece poco pedir, es una de las principales carencias del género). En definitiva, es entretenida y su duración de 90 minutos hace que, salvo momentos puntuales, se te pase volando.
Pero sobre todo, Malasaña 32 CUENTA UNA HISTORIA. Sabe adónde va y construye los personajes y su background en función de eso. He visto suficientes películas malas de terror como para saber valorar y disfrutar las cosas buenas que tiene ésta, que en mi opinión son muchas. Teniendo en cuenta que es la primera incursión de Pintó en el género, personalmente me quedo con ganas de ver la segunda.
Pone todos sus efuerzos en acumular sustos que sólo conducen a un pandemonium final sin pies ni cabeza. O en generar una atmósfera muy densa e intensa, en la que no sucede nada y a los 30 minutos te quieres cortar las venas.
A Malasaña 32 se le pueden reprochar muchas cosas, pero en mi opinión todas las compensa con otras.
Es verdad que plantea lugares comunes del mundo del terror y que bebe de influencias de otras películas, pero aún así, está soberbiamente rodada y es eficaz en su ejecución: da miedo donde tiene que darlo e incluso tiene ideas brillantes como la del tendedero (en mi opinión, lo mejor de la peli).
La película quizá peca de dilatar demasiado algunos momentos que sólo conducen a sustos, pero en compensación tiene un ritmo fluido y la historia no deja de avanzar. No dejan de pasar cosas que tienen consecuencias y replantean todo el tablero de juego. (Esto que parece poco pedir, es una de las principales carencias del género). En definitiva, es entretenida y su duración de 90 minutos hace que, salvo momentos puntuales, se te pase volando.
Pero sobre todo, Malasaña 32 CUENTA UNA HISTORIA. Sabe adónde va y construye los personajes y su background en función de eso. He visto suficientes películas malas de terror como para saber valorar y disfrutar las cosas buenas que tiene ésta, que en mi opinión son muchas. Teniendo en cuenta que es la primera incursión de Pintó en el género, personalmente me quedo con ganas de ver la segunda.
Más sobre Tipet
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here