You must be a loged user to know your affinity with Pedro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
18,879
5
25 de agosto de 2014
25 de agosto de 2014
24 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de 85 minutos de intenso drama, he vuelto con el cómico "subío". Por eso espero ávidamente que Filmafiinity no me borre la crítica por no ser del todo seria. En fin, es hora de poner las cartas sobre la mesa. Hablemos de Locke.
No es un thriller, no es un thriller, no es un thriller y podría seguir escribiéndolo como el "No por mucho madrugar, amanece mas temprano" de El Resplandor. Nos fiéis de la sinopsis, eso lo ha escrito Satanás para meterse en vuestras mentes y penséis que tiene acción. Al final de la película, sientes como si el actor, el director, el de maquillaje y hasta el tío que sostiene el micrófono te lapidaran a tortas, porque es un drama (dramón), no un thriller. No es una lucha contrarreloj, ni es que reciba una llamada que cambie su vida. Si me permiten un detalle personal, fui a verla con mi padre, y en medio de la película, los dos estábamos pensando como si de telequinesia se tratase, que cuando iba a llamar un terrorista, secuestrador o asesino para decirle que tiene una bomba en el motor. Yo miraba a mi progenitor de vez en cuando a ver si por lo menos a él le estaba gustando la película. Yo creo que si hubiera habido un incendio en casa hubiera estado mas alegre.
Sobre la película en sí, al principio resulta llamativa,con efectos curiosos, y con situaciones que te dejan con ganas de más (De más, de 5 minutos mas de llamada, porque los nueve que estábamos en la sala pensábamos que era un thriller, no lo olvidemos) Pero cae en la pesadez en mitad de la película, lo que es mortal para el espectador. Me parece bien que hagan películas experimentales, pero que digan lo que es primero. Y sobre Tom Hardy, lo hace bien, solo que para ser el único actor de la película debería tener un papel mas dramático
En el remoto caso de que hubieran publicado de lo que iba en realidad, el única entrada vendida seria comprada por Stanley, un australiano que viajó de vacaciones a España, y que al terminar el filme, se fue a un bosque con un soga y no volvió jamás.
Sigamos en los spoilers.
No es un thriller, no es un thriller, no es un thriller y podría seguir escribiéndolo como el "No por mucho madrugar, amanece mas temprano" de El Resplandor. Nos fiéis de la sinopsis, eso lo ha escrito Satanás para meterse en vuestras mentes y penséis que tiene acción. Al final de la película, sientes como si el actor, el director, el de maquillaje y hasta el tío que sostiene el micrófono te lapidaran a tortas, porque es un drama (dramón), no un thriller. No es una lucha contrarreloj, ni es que reciba una llamada que cambie su vida. Si me permiten un detalle personal, fui a verla con mi padre, y en medio de la película, los dos estábamos pensando como si de telequinesia se tratase, que cuando iba a llamar un terrorista, secuestrador o asesino para decirle que tiene una bomba en el motor. Yo miraba a mi progenitor de vez en cuando a ver si por lo menos a él le estaba gustando la película. Yo creo que si hubiera habido un incendio en casa hubiera estado mas alegre.
Sobre la película en sí, al principio resulta llamativa,con efectos curiosos, y con situaciones que te dejan con ganas de más (De más, de 5 minutos mas de llamada, porque los nueve que estábamos en la sala pensábamos que era un thriller, no lo olvidemos) Pero cae en la pesadez en mitad de la película, lo que es mortal para el espectador. Me parece bien que hagan películas experimentales, pero que digan lo que es primero. Y sobre Tom Hardy, lo hace bien, solo que para ser el único actor de la película debería tener un papel mas dramático
En el remoto caso de que hubieran publicado de lo que iba en realidad, el única entrada vendida seria comprada por Stanley, un australiano que viajó de vacaciones a España, y que al terminar el filme, se fue a un bosque con un soga y no volvió jamás.
Sigamos en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Comienzo de la película, unos eficaces títulos de crédito. Empiezan las llamadas y el espectador está interesado. Para aclarar un poco de que va la película, el tío estuvo media película diciendo: ¡Joder, consigue el puto hormigón! Se lleva mucho, mucho tiempo hablando de problemas de hormigón, porque va a construir un pedazo de edificio. Que si tiene que ser C6, que si hay poca presión, que si una carretera tiene que cortarse... !Que me importa a mi tu hormigón, haz algo, en la sala a nadie le importa tu hormigón! La otra mitad de la película va de que el conduce hacía Londres porque un lío que tuvo con su secretaria ha acabado con un bebé a punto de nacer, y mientras va para allá se lo cuenta a su mujer, que se enfada, obviamente. Entonces toda la película son las llamadas de la secretaria, el jefe, la mujer y su compañero, por lo tanto, cuando llevas 15 minuto de película así, cada vez que suena el ruidito de llamada, te entra una furia que hace que vaporices las palomitas que tienes en la mano. Es más, cada vez que llaman, miras al cielo y dices: Por favor Dios, que explote el coche ya, que pase algo de una vez "please". Y después de tanta llamada, al final, le llama la amante y dice que ha nacido el bebé. Un 5 por mentirosos, si hubiera sabido que era drama un 7, pero lo que han hecho para ganar más "money" es criminal.
En fin, espero haberles entretenido. Cambio y corto.
En fin, espero haberles entretenido. Cambio y corto.
Más sobre Pedro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here