You must be a loged user to know your affinity with William
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
2 de mayo de 2017
2 de mayo de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La invención de Hugo Cabret una película hecha del cine para el cine, enmarca una época de magia, invención y creatividad muy grata en memoria al tiempo en el que el cine es representativo e inventivo en técnicas y formas de la mano su creador George Mèlié.
Esta película dirigida por Scorsese, director y guionista estadounidense, en memoria a Mèlié, recrea en Hugo, un niño de 12 años que vive en una estación de tren parisina para los treinta luego que su tío reclamara su custodia, pues su padre murió en un incendio de donde solo pudo rescatar un autómata ( maquina en forma humana que funciona a cuerda) y la libreta guía para su reparación.
El sueño de Hugo en memoria a su padre es continuar buscando reconstruirlo además del gusto por las películas de George Mèlié que su padre solía llevarlo a ver.
En aquella vieja estación hay una juguetería de donde Hugo roba piezas para tratar de reparar su preciado autómata y en una de esas veces es descubierto por George su dueño quien le decomisa la libreta.
El aventurero niño sigue hasta la casa del dueño de la juguetería en donde conoce a Isabella quien de una u otra forma decide ayudarlo a rescatar la libreta de la mano de su padrino.
La magia, encanto e ilusionismo vista desde la perspectiva de un niño hacen la película mucho mas entretenida y llena de ilusionismo magia y aventuras, características de las películas de George Mèlié, donde Scorsese representa en Hugo, quien con ingenio creatividad repara los relojes de aquella vieja estación, debido a que su tío un viejo alcohólico e inservible hombre lo obliga a hacerlo pues él no lo hace.
Hugo tiene demasiadas aventuras al esconderse del guardia del lugar por robar comida y hacer lo imposible por recuperar dicha libreta en la vieja estación, entre otras cosas reparar los juguetes para el viejo juguetero quien promete a cambio devolver el cuadernillo.
Al lado de Isabella Hugo descubre varios secretos, como un lugar en casa de Mèlié donde este guarda todo lo relacionado con el cine como imágenes y cintas que coinciden con la imagen que dibujo el hombre de Hierro (autómata) y que Hugo recordó que se llamaba "viaje a la luna" película que su padre vio por primera vez además la duda porque firmaba como “George” nombre igual al padrino de Isabella .
Martín Scorsese hace de esta producción cinematográfica, una fantástica aventura qué termina con el reconocimiento que George Mèlié nunca tuvo y la recordación que merece en la pantalla grande por sus invención y el reconocimiento como el mago del cine.
La invención de Hugo es una producción exquisita de Scorsese que nos hace ver la importancia del cine en esa época y la magia con que Melie hacia del cine una alternativa enriquecedora llena de ficción y aventura que hoy conocemos como el séptimo arte.
William Piñarete /UPC
Esta película dirigida por Scorsese, director y guionista estadounidense, en memoria a Mèlié, recrea en Hugo, un niño de 12 años que vive en una estación de tren parisina para los treinta luego que su tío reclamara su custodia, pues su padre murió en un incendio de donde solo pudo rescatar un autómata ( maquina en forma humana que funciona a cuerda) y la libreta guía para su reparación.
El sueño de Hugo en memoria a su padre es continuar buscando reconstruirlo además del gusto por las películas de George Mèlié que su padre solía llevarlo a ver.
En aquella vieja estación hay una juguetería de donde Hugo roba piezas para tratar de reparar su preciado autómata y en una de esas veces es descubierto por George su dueño quien le decomisa la libreta.
El aventurero niño sigue hasta la casa del dueño de la juguetería en donde conoce a Isabella quien de una u otra forma decide ayudarlo a rescatar la libreta de la mano de su padrino.
La magia, encanto e ilusionismo vista desde la perspectiva de un niño hacen la película mucho mas entretenida y llena de ilusionismo magia y aventuras, características de las películas de George Mèlié, donde Scorsese representa en Hugo, quien con ingenio creatividad repara los relojes de aquella vieja estación, debido a que su tío un viejo alcohólico e inservible hombre lo obliga a hacerlo pues él no lo hace.
Hugo tiene demasiadas aventuras al esconderse del guardia del lugar por robar comida y hacer lo imposible por recuperar dicha libreta en la vieja estación, entre otras cosas reparar los juguetes para el viejo juguetero quien promete a cambio devolver el cuadernillo.
Al lado de Isabella Hugo descubre varios secretos, como un lugar en casa de Mèlié donde este guarda todo lo relacionado con el cine como imágenes y cintas que coinciden con la imagen que dibujo el hombre de Hierro (autómata) y que Hugo recordó que se llamaba "viaje a la luna" película que su padre vio por primera vez además la duda porque firmaba como “George” nombre igual al padrino de Isabella .
Martín Scorsese hace de esta producción cinematográfica, una fantástica aventura qué termina con el reconocimiento que George Mèlié nunca tuvo y la recordación que merece en la pantalla grande por sus invención y el reconocimiento como el mago del cine.
La invención de Hugo es una producción exquisita de Scorsese que nos hace ver la importancia del cine en esa época y la magia con que Melie hacia del cine una alternativa enriquecedora llena de ficción y aventura que hoy conocemos como el séptimo arte.
William Piñarete /UPC
Más sobre William
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here