You must be a loged user to know your affinity with Melena negra
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
19 de agosto de 2021
19 de agosto de 2021
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyla, conocedora de la química de las palabras y la efímera vida y Canan; conocedora de la muerte y entusiasta de las acciones humanas. Se encuentran en un viaje que, sin duda, les cambiará su percepción de las cosas.
La diferencia de edad y de profesiones son un complemento perfecto para después. Una historia contada con metáforas visuales y diálogos imprescindibles.
La conexión que encuentran a través de Yavuz, un hombre inmóvil de cuello a pies, es quien está detrás de todo lo que acontece y, además, es un misterio que al final deja al espectador sus conclusiones.
La diferencia de edad y de profesiones son un complemento perfecto para después. Una historia contada con metáforas visuales y diálogos imprescindibles.
La conexión que encuentran a través de Yavuz, un hombre inmóvil de cuello a pies, es quien está detrás de todo lo que acontece y, además, es un misterio que al final deja al espectador sus conclusiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Leyla, una experta tejedora de ideas y de las leyes de la vida: poeta y abogada; Canan, una experta de la vida y la muerte y su interpretación: enfermera y aspirante de la actuación, se encuentran en un viaje en tren hacie destinos diferentes, pero la aventurera poeta se detiene a contemplar y actuar en la historia que debe ejecutar Canan, que debe dar una muerte asistida a Yavuz, un hombre paralítico que busca el rápido paso de la efímera vida que sólo puede ver desde su ventana todos los días.
Ambas encuentran interesantes experiencias que recrean para Yavuz, mediante la poesía y el fascinante magnetismo que todos encuentran para con la vida y la muerte.
Una película que habla de búsquedas y del actuar; cabe mencionar que los movimientos de cámara son indispensables para hacernos testigos subjetivos de la diégesis. El final es tan subjetivo que terminamos viéndolas cómo se van desde la ventana dejando entrever muchas preguntas y respuestas para quien mira esta historia.
Buena mezcla de sonido que empuja a la película, además de las composiciones en cámara y su manejo, la música acompaña los momentos que en conjunto crean un poema visual.
Ambas encuentran interesantes experiencias que recrean para Yavuz, mediante la poesía y el fascinante magnetismo que todos encuentran para con la vida y la muerte.
Una película que habla de búsquedas y del actuar; cabe mencionar que los movimientos de cámara son indispensables para hacernos testigos subjetivos de la diégesis. El final es tan subjetivo que terminamos viéndolas cómo se van desde la ventana dejando entrever muchas preguntas y respuestas para quien mira esta historia.
Buena mezcla de sonido que empuja a la película, además de las composiciones en cámara y su manejo, la música acompaña los momentos que en conjunto crean un poema visual.

6.9
23,878
8
9 de octubre de 2023
9 de octubre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia coral que nos transporta en la historia del cine pero no en cualquier momento, ni nos presenta cualquier situación. Sin duda, si eres apasionada (o/e) del cine podrás dejarte llevar por el asombro de las escenas que nos marca en ciertas temporadas en que el cine de Estados Unidos aprovechó todo lo que tenía para hacerlo magia.
Un mexicano deseoso (Manny Torres) que se deja llevar por su instinto y sus deseos de estar en un set de grabación lo lleva a conocer a Nellie LaRoy y a Jack Conrad, dos personajes que, cómo él, sienten el mismo anhelo pero las decisiones dentro de la industria les lleva a distintos destinos
Un mexicano deseoso (Manny Torres) que se deja llevar por su instinto y sus deseos de estar en un set de grabación lo lleva a conocer a Nellie LaRoy y a Jack Conrad, dos personajes que, cómo él, sienten el mismo anhelo pero las decisiones dentro de la industria les lleva a distintos destinos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Manny Torres sin duda es una proyección de todos los apasionados del cine. Es una cinta que nos cautiva a través del asombro de hacer cine.
Nos coloca en un momento muy determinante en la historia del cine que es en la transición del cine mudo al sonido y, que, sin duda, vino a reconfigurar a toda una industria.
Nos muestra los infortunios de quienes no supieron colocarse ante esos cambios y al mismo tiempo nos (a mí parecer) nos hace cuestionarnos las experiencias de quienes tuvieron que vivirlo; quienes sobrevivieron a ello y quienes perecieron en el camino.
Un reconocimiento a quienes formaron parte de eso, a través de stock y principalmente cuando Manny está sentado en el cine viendo que todo lo que trabajaron él y sus cercanos de la industria valió la pena, y juega con esta metaficción en la que nos permite reflexionar de las personas han sido invisibles en esta industria, en el sentido de que no figuran en una pantalla y únicamente queda su esencia pues sabemos que Hollywood es una bestia y verla en un contexto del 2023 y voltear a ver lo que está pasando en los estudios nos mete en la dinámica crítica del cine, pues no podemos olvidar que el cine lo hacen las personas, lo hacemos todos, hasta los públicos.
Jack Conrad, personaje interpretado por Brad Pitt nos apunta eso, que el cine es colectivo hasta en la forma de verse, las tomas finales de distintas personas en una sala de cine y mostrar sus comportamientos, los diálogos de este personaje sostienen el argumento en toda la película.
Sin duda, es cine hecho para entusiastas, para los amantes y para los que ya no tanto.
Nos coloca en un momento muy determinante en la historia del cine que es en la transición del cine mudo al sonido y, que, sin duda, vino a reconfigurar a toda una industria.
Nos muestra los infortunios de quienes no supieron colocarse ante esos cambios y al mismo tiempo nos (a mí parecer) nos hace cuestionarnos las experiencias de quienes tuvieron que vivirlo; quienes sobrevivieron a ello y quienes perecieron en el camino.
Un reconocimiento a quienes formaron parte de eso, a través de stock y principalmente cuando Manny está sentado en el cine viendo que todo lo que trabajaron él y sus cercanos de la industria valió la pena, y juega con esta metaficción en la que nos permite reflexionar de las personas han sido invisibles en esta industria, en el sentido de que no figuran en una pantalla y únicamente queda su esencia pues sabemos que Hollywood es una bestia y verla en un contexto del 2023 y voltear a ver lo que está pasando en los estudios nos mete en la dinámica crítica del cine, pues no podemos olvidar que el cine lo hacen las personas, lo hacemos todos, hasta los públicos.
Jack Conrad, personaje interpretado por Brad Pitt nos apunta eso, que el cine es colectivo hasta en la forma de verse, las tomas finales de distintas personas en una sala de cine y mostrar sus comportamientos, los diálogos de este personaje sostienen el argumento en toda la película.
Sin duda, es cine hecho para entusiastas, para los amantes y para los que ya no tanto.
9
23 de marzo de 2021
23 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental a pesar de contar la historia con planos cerrados realmente esta es la apertura de la expresión viva de las mujeres que retrata, pues siempre la cámara está en una interacción con los espejos del baño que cuida La mami (siendo que el baño en sí es un lugar íntimo en la vida de las personas que tienen acceso a este espacio), así mismo Doña Olga es la que recoge anhelos y penas de las mujeres que la rodean; Priscila, una mujer en búsqueda de bienestar, también funge como un espejo para la La mami.

6.2
4,127
6
28 de marzo de 2021
28 de marzo de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubre quién es el verdadero enemigo en la cabeza del director. Polémica, incómoda ¿pretenciosa?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Polémica, sí; incómoda, también. La historia parece molestar desde que se ubican en un día muy soleado.
Si alguien que ha pisado los hospitales del IMSS conoce lo tedioso que es batallar con los trámites, al reconocer el sistema de salud pública cualquier de nosotros se identifica. Ahora, para quien ve la fiesta dónde los de estrato social alto gozan de la apresurada celebración del matrimonio de Marianne con Alan, nos percatamos de qué va la película.
¿Pretenciosa? Tal vez. Todos los que aparecen como militares son morenos y claramente son personas que tomaron esa única opción para ganar en la vida, es decir, siendo maniquíes adiestrados y corruptos, también apunta a que las personas morenas son así, todo el tiempo se confirma en la película; incluso cuando Daniel acusa a Marta y Felipe de ser los secuestradores. Lo que queda claro es que todos somos víctimas del sistema y éste a su vez siempre será quien establezca el orden de cualquier rincón lujoso o desafortunado del país.
Si alguien que ha pisado los hospitales del IMSS conoce lo tedioso que es batallar con los trámites, al reconocer el sistema de salud pública cualquier de nosotros se identifica. Ahora, para quien ve la fiesta dónde los de estrato social alto gozan de la apresurada celebración del matrimonio de Marianne con Alan, nos percatamos de qué va la película.
¿Pretenciosa? Tal vez. Todos los que aparecen como militares son morenos y claramente son personas que tomaron esa única opción para ganar en la vida, es decir, siendo maniquíes adiestrados y corruptos, también apunta a que las personas morenas son así, todo el tiempo se confirma en la película; incluso cuando Daniel acusa a Marta y Felipe de ser los secuestradores. Lo que queda claro es que todos somos víctimas del sistema y éste a su vez siempre será quien establezca el orden de cualquier rincón lujoso o desafortunado del país.
Documental

7.1
318
Documental
8
5 de septiembre de 2023
5 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es un documental muy importante para el movimiento artístico que surgió de esa generación del 27; dedicarle minutos de apreciación a las acciones que estas mujeres hicieron es una lucha que debe saberse y ser parte de consciente colectivo. Me parece aún sorprendente que los destacables hombres que pertenecieron a este movimiento también invisibilizara a las compañeras.
Buena producción, gran material de stock.
Buena producción, gran material de stock.
Más sobre Melena negra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here