You must be a loged user to know your affinity with Ada
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
11 de diciembre de 2022
11 de diciembre de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho, espectacular en todo: guión, fotografía, escenarios, ...el argumento increíble. Los actores buenísimos (sobre todo John Noble).
La trama se va complicando a medida que se van sucediendo los episodios, ganando en interés. Te mantiene enganchado todo el tiempo. No sabría cómo describirla sin hacer spoiler.
Si te gustan los argumentos relacionados con el tiempo, tienes que ver esta serie.
La trama se va complicando a medida que se van sucediendo los episodios, ganando en interés. Te mantiene enganchado todo el tiempo. No sabría cómo describirla sin hacer spoiler.
Si te gustan los argumentos relacionados con el tiempo, tienes que ver esta serie.
10
8 de diciembre de 2022
8 de diciembre de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie empecé a verla con mis "reservas", puesto que venía de ver la serie "Sherlock", que es absolutamente otro estilo, aunque el fondo sea muy, muy parecido.
Aquí encontramos un chico que abandona la carrera de Clásicas en la Universidad de Oxford, para trabajar de detective en la comisaría de Cawley.
Amante de la música clásica, desde un principio demostrará sus dotes de investigación. Aunque los episodios son historias independientes en su mayoría, el personaje se va consolidando y va cambiando, de forma muy interesante, de manera que se forma un hilo conductor de su vida a lo largo de todas las temporadas.
Una de las cosas que más me han gustado es la inclusión de la música clásica en la banda sonora, que aunque no es necesario conocerlas para entender la serie, si conoces las piezas que están sonando de fondo, te das cuenta de que no están elegidas de forma arbitraria, sino que tienen absoluta relación con el argumento del capítulo en ese momento. Esto es un plus que la serie británica tiene, pero no puedes saberlo si no conoces la música.
Es precuela de la serie "El inspector Morse", aunque muy, muy mejorada.
Recomiendo verla en VO, pero he de decir que el doblaje en español está muy bien conseguido.
Un pequeño detalle sobre Colin Dexter (autor del libro en el que está basada la serie), en spoiler.
Aquí encontramos un chico que abandona la carrera de Clásicas en la Universidad de Oxford, para trabajar de detective en la comisaría de Cawley.
Amante de la música clásica, desde un principio demostrará sus dotes de investigación. Aunque los episodios son historias independientes en su mayoría, el personaje se va consolidando y va cambiando, de forma muy interesante, de manera que se forma un hilo conductor de su vida a lo largo de todas las temporadas.
Una de las cosas que más me han gustado es la inclusión de la música clásica en la banda sonora, que aunque no es necesario conocerlas para entender la serie, si conoces las piezas que están sonando de fondo, te das cuenta de que no están elegidas de forma arbitraria, sino que tienen absoluta relación con el argumento del capítulo en ese momento. Esto es un plus que la serie británica tiene, pero no puedes saberlo si no conoces la música.
Es precuela de la serie "El inspector Morse", aunque muy, muy mejorada.
Recomiendo verla en VO, pero he de decir que el doblaje en español está muy bien conseguido.
Un pequeño detalle sobre Colin Dexter (autor del libro en el que está basada la serie), en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Decir que Colin Dexter aparece como extra en los episodios hasta su fallecimiento en 2017 (creo recordar).... a ver si lo encuentras en cada uno de los capítulos ;-)
6
12 de diciembre de 2022
12 de diciembre de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de dos historias independientes que se acaban enlazando.
No es una gran miniserie, la verdad es que esperaba más de Moffat, pero tampoco está mal.
Bajo mi punto de vista está muy forzada la historia del pastor...demasiado, pero si "lo pasas por alto", resulta una serie entretenida y amena.
El final me dejó con ganas de que hubiera una segunda temporada, pues la historia del preso puede dar para muchísimo más. No sé si esa será la idea, pero si finalmente hay una segunda temporada, la veré.
Sin ser una gran serie, está bien para pasar un rato entretenido.
No es una gran miniserie, la verdad es que esperaba más de Moffat, pero tampoco está mal.
Bajo mi punto de vista está muy forzada la historia del pastor...demasiado, pero si "lo pasas por alto", resulta una serie entretenida y amena.
El final me dejó con ganas de que hubiera una segunda temporada, pues la historia del preso puede dar para muchísimo más. No sé si esa será la idea, pero si finalmente hay una segunda temporada, la veré.
Sin ser una gran serie, está bien para pasar un rato entretenido.
10
8 de diciembre de 2022
8 de diciembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente increíble. Es una versión (no adaptación) de Sherlock de Conan Doyle al S. XXI. No vas a ver capítulos que correspondan a libros o relatos, sino mezclas de ellos con añadidos por parte de Moffat.
Increíbles interpretaciones de Freeman y Cumberbatch, Gatiss, Stobbs, ...y podría seguir porque todos, a mi parecer, son excelentes actores.
Se han arriesgado muchísimo con el papel de Moriarti (Andrew Scott), al principio choca, pero me encantó a medida que pasaban los capítulos.
Aunque soy partidaria de ver las series y películas en VO, entiendo que ésta se debe ver primero en español, pues el personaje de Sherlock habla muy rápido (una característica del personaje), y si no lo entiendes y tienes que estar leyendo subtítulos, te pierdes lo mejor. En un segundo visionado la he visto en VO, merece la pena.
Tiene guiños a otras películas.
Más en spoiler.
Increíbles interpretaciones de Freeman y Cumberbatch, Gatiss, Stobbs, ...y podría seguir porque todos, a mi parecer, son excelentes actores.
Se han arriesgado muchísimo con el papel de Moriarti (Andrew Scott), al principio choca, pero me encantó a medida que pasaban los capítulos.
Aunque soy partidaria de ver las series y películas en VO, entiendo que ésta se debe ver primero en español, pues el personaje de Sherlock habla muy rápido (una característica del personaje), y si no lo entiendes y tienes que estar leyendo subtítulos, te pierdes lo mejor. En un segundo visionado la he visto en VO, merece la pena.
Tiene guiños a otras películas.
Más en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta el papel de Mary Watson, magistral sobre todo en la temporada 4, y lo bien que los guionistas han adaptado su papel como nexo de unión entre Sherlock y Watson.
El último episodio se podría comparar con la estructura de Saw (sin ser gore) o Cube, .....te mantiene en tensión todo el tiempo. Muy bueno el papel de la hermana de Sherlock, muy hipnotizador.
El último episodio se podría comparar con la estructura de Saw (sin ser gore) o Cube, .....te mantiene en tensión todo el tiempo. Muy bueno el papel de la hermana de Sherlock, muy hipnotizador.

6.4
36,106
2
4 de abril de 2023
4 de abril de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento: un chico que se llama John Wick está tan tranquilo, le roban una cosa (ver spoiler) (min 9 de la película), y entonces John se dedica a cargarse una mafia entera de rusos. FIN.
Le he puesto un 2 porque Keanu Reeves te alegra la vista....aunque no como en Matrix. Y porque el perrito es muy mono.
Hay 5 min de diálogos.
Le he puesto un 2 porque Keanu Reeves te alegra la vista....aunque no como en Matrix. Y porque el perrito es muy mono.
Hay 5 min de diálogos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un ruso le roba el coche y le mata el perro, ....ya no hay más argumento.....John cumple su venganza de cargarselos a todos!! Jajaja vaya hora y media perdida!!
Más sobre Ada
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here